EN    CONTACTO.

 

 

No. 1.                                León, Gto,                  Mayo 4 de l998.

 

 

EDITORIAL

 

Este es el primer número de nuestro boletín informativo de parte del III Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, que pretende tenga las siguientes funciones:

 

--Que este boletín sea un órgano de comunnicación entre los miembros del CIMEEEG.

--Informar a los miembros de aquello que creemos sea de interés profesional, ya sea directamente de acuerdo con los fines de nuestro Colegio, o bien de interés general.

--Formar opinión entre nuestros Colegiadoos y publicar sus opiniones sobre asuntos de la profesión,

--Difundir todos aquellos artículos escriitos por otros Organismos o Asociaciones,  y que creamos sean importantes para el buen desempeño de nuestra profesión.

 

Se trata de tener un boletín de comunicación interna entre todos los Colegiados, comunicación que deberá ser en todos sentidos, pues es necesario conocer sus opiniones y difundir los conocimientos que puedan servir a los demás Ingenieros.

 

Pretendemos que la publicación sea mensual, con reparto ya sea en las juntas ordinarias, por correo, o por mensajería, de acuerdo con el estado financiero de la Tesorería del Colegio.

 

Nuestro primer número es de unas cuantas páginas, pero hay que empezar YA. Con el tiempo podremos llegar a tener toda una revista con diversas secciones de alto contenido de información técnica y hasta científica.  Pretendemos llegar hasta donde nuestros Colegiados nos lleven con sus comentarios y principalmente con sus colaboraciones.

 

 

TOMA POSESIÓN EL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO.

 

El día 30 de Abril, y de acuerdo con la convocatoria respectiva, a las 20 horas en el Centro de Convenciones de ésta Ciudad, tomaron posesión de sus cargos los componentes del III Consejo Directivo del CIMEEEG, como sigue:

 

                        Presidente:             Ing. Leonardo Rodríguez Lozano.

                        Vice-presidente:     Ing. Roberto Ruelas Gómez.

                        Secretario:             Ing. Francisco Wiechers Gómez.

                        Sub-Secretario:      Ing. Ramón Wiechers Gómez.

                        Tesorero:               Ing. Rafael Sánchez Estrada.

                        Sub-Tesorero:        Ing. David Casillas Rivera.

                        Vocal:                    Ing. Jorge Ramírez Antunez,

                        Vocal:                    Ing. Humberto Luce Nájar.

 

                         El Orden del Día, con algunos comentarios, fue el siguiente:

1.- Lectura del Informe de Actividades del II Consejo Directivo durante el año anterior, incluyendo la parte relativa a Tesorería. 

El Ing. Sergio Muñoz Galeana, Presidente del II Consejo Directivo hizo una brillante exposición de las actividades tanto de El como de los demás integrantes del Consejo. Felicitamos a todos los integrantes por su labor desarrollada.

 

2.- Lectura del dictamen de la Junta de Honor, sobre el informe y cuentas presentados por el II Consejo Directivo.

Debido a la premura del tiempo, no fue posible el examen cuidadoso de las cuentas, por lo que quedó sentado en acta que se presentará posteriormente.

 

3.- Discusión y aprobación en su caso de los documentos de los puntos 1 y 2.

Siendo complemento del punto anterior, quedo sentado en acta que se hará posteriormente.

 

4.- Toma de posesión del III Consejo Directivo, discusión y aprobación en su caso del programa de actividades a realizar durante su gestión y del presupuesto de ingresos y egresos correspondientes.

La toma de posesión se llevó a cabo como estaba previsto, y por éste conducto felicitamos a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, y les deseamos mucho éxito en su gestión.

El Programa de actividades que fue propuesto y leído por el Ing. Leonado Rodríguez Lozano lo hemos condensado y lo publicamos por separado en éste mismo boletín, con algunos comentarios, por falta de espacio.

El presupuesto de ingresos y egresos correspondientes, quedó sentado en acta se presentará posteriormente, estando sujeto a la aprobación de algunas actividades presentadas en el programa del punto anterior.

 

5.- Fijación de las cuotas anuales mínimas y de inscripción  que de acuerdo con el presupuesto aprobado deberán pagarse durante el período.

Se decidió, que aún cuando aun no esta aprobado el presupuesto, se fijen las cuotas de $ 100. por inscripción, y  $ 500 anuales.

 

Nuevamente felicitamos al II Consejo Directivo por su actuación en el período anterior, y al III Consejo Directivo le deseamos éxito.

 

 

PROGRAMA DE TRABAJO  DEL III CONSEJO DIRECTIVO DEL CIMEEEG, AC, PERIODO 1998-2000.

(condensado y con comentarios).

 

 

1.- Establecer y Publicar el Código de Ética Profesional mencionado en los estatutos del Colegio. Existen diversas propuestas.

 

2.- Con el fin de incrementar la asistencia a las reuniones mensuales, se iniciarán con una plática de carácter técnico con duración de una hora, llevada a cabo por un invitado Colegiado o no. Las reuniones seguirán los primeros Lunes de cada mes, y tanto el lugar como el tema y el invitado, para las reuniones de Junio, Julio y Agosto serán como sigue:

 

Tema:                                       Expositor.                            Procedencia:                Lugar:

Protecciones eléctricas.             Ing. Juan Ignacio Muñoz,     INELAP, SA.             UBAC

Radiocomunicación Trunking.  Ing. Juan Cruz.                     FECIME-COMTEC    UBAC

Ahorro de energía en                 Sin designar.                        Electro RAMSA, SA.  UBAC

                   motores eléctricos.

 

NOTA: Daremos a ustedes con tres meses de anticipación los datos para las siguientes reuniones.

 

3.- Para las conferencias técnicas se invitará a los miembros de la rama estudiantil del IEEE de la misma Universidad, con el fin de que ingresen al Colegio en cuanto sean profesionistas, y además cumplir con el convenio existente entre CIMEEEG y la UBAC.

 

4.- La Rama Estudiantil del IEEE-UBAC ha propuesto la colocación de una placa conmemorativa de la primera planta eléctrica del país en lo que fue la fábrica textil  “La Americana”.  Colaborará el IEEE mundial con reconocimiento municipal y estatal.

 

5.- Establecer el premio CIMEEEG 1998 a la excelencia profesional.

Oportunamente en éste mismo boletín daremos a ustedes las bases par seleccionar a los candidatos.

 

6.- Se constituirán  las Comisiones existentes y se crearán algunas nuevas, cuyos trabajos encomendados y  representantes serán aprobados en la próxima junta de Consejo que se verificará el Lunes 4 de Mayo.

Daremos a conocer a ustedes las Comisiones y los Ingenieros representantes de las mismas en el próximo boletín.

 

7.- SERVICIO SOCIAL:  Se pretende impartir cursos de capacitación a personal de mantenimiento y pasantes de Ingeniería a costos accesibles, en las áreas de:  

Mantenimiento Eléctrico,  Lubricación de maquinaria, Alineación de motores con máquinas acopladas,  Mantenimiento de calderas,  Mantenimiento de compresores,  Operador de Compresores, Operador de Calderas, y aquellos que se soliciten.

 

8.- Financiamiento: 

a).- Continuar impartiendo cursos de capacitación a los Ingenieros Colegiados e invitados externos.

b).- Establecer convenios con las Cámaras, para que el CIMEEEG pueda suministrar personal capacitado en las diferentes disciplinas de su ámbito, a cambio de recursos económicos para el Colegio.

c).- Establecer convenios con entidades de los gobiernos municipal y estatal, para que el CIMEEEG proporcione servicios de asesoría, supervisión y capacitación al personal, a cambio de recursos económicos para el Colegio.

 

9.- Relaciones permanentes con:  Dirección de Profesiones;  CFECIMEAMIME; AIUMEFECIME; Secretaría de Energía, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial; Secretaría de Trabajo y Previsión Social;  Universidades y Tecnológicos, como principales entidades.

 

10.- Firmar convenios de apoyo mutuo con otros Colegios, así como con organizaciones tales como Explora, Cámaras de Industriales.

 

11.- La creación de un órgano de comunicación entre los Colegiados.

Este es nuestro primer número del boletín que hemos llamado “EN CONTACTO”. Nombre que aún es posible cambiar previa aprobación del Comité Directivo.

 

 

PRÓXIMA REUNIÓN ORDINARIA MENSUAL:

1 de Junio de 1998.

Infórmate el lugar!!

 

"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica para el Progreso de México"
Av. Roma 912 esq. Calzada Tepeyac Local 15 Planta Baja Col. Andrade. 37370 León, Guanajuato. MÉXICO.
Tel/Fax (477) 716 80 07 cimeeg@multi-net.com.mx

 

PÁGINA PRINCIPAL