COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS, ELECTRICISTAS 

Y ELECTRÓNICOS DEL ESTADO

DE GUANAJUATO, A. C.

EN   CONTACTO.

Boletín interno para los miembros del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, A.C. 

No. 6. León, Gto, 26 de Septiembre de l998.

 

E D I T O R I A L

En este numero vamos a tratar a manera de editorial un asunto que es muy importante para la supervivencia de este Boletín, que se supone interno de nuestro Colegio, y de información para los miembros colegiados. Consiste en dos cosas, que son las colaboraciones y los dineros.

Con respecto a las colaboraciones, o sea los asuntos a proponer o a comentar entre nuestros colegiados, nos da mucha pena tener que decirles que las colaboraciones hasta ahora han sido prácticamente nulas. Aun nos resistimos a creer que los miembros inscritos en el Colegio no tengan nada que decir. Por cierto, esto nos recuerda una anécdota, que nosotros no nos comprometemos a que sea verídica o no, como sigue: Pues sucede que se casaron Juan y Juana originarios del rancho de La Tapona, y fueron a la Ciudad de México. Al regreso le preguntaron a Juan que se habían comprado, y contestó:“”Pos a Juana no se le antojó nada...nomás mire y mire””.Estamos seguros que los 65 ingenieros que tenemos inscritos si tienen que comunicar, de sus experiencias en el trabajo, de lo que han leído, o alguna proposición, y simplemente necesitan hacerlo ya.

Sus colaboraciones para este boletín deben entregarlas en la oficina del Colegio, y de acuerdo como las veamos, las pasamos como estén o bien las mejoramos si es que se sea necesario, pues recuerden, cuatro ojos ven mas que dos.

El asunto de los dineros lo consideramos segundo en importancia. Les aseguramos que si tenemos demasiados artículos de excelente calidad y proponemos la publicación, vamos a recibir mas de una solicitud de ayuda.

Como muestra vamos a dar la siguiente que esperamos si de resultado: Estamos consiguiendo un patrocinador para enviar estos boletines al domicilio registrado de cada colegiado, con la calidad en los artículos que tenemos actualmente, que sabemos ni siquiera son convincentes. Suponemos que nuestros patrocinadores esperan ver una respuesta de los Colegiados, aunque no nos lo han dicho, y que no se queden como Juana, “”nomás mire y mire””. 

 

FOMENTO A LA BUENA INGENIERÍA.

 Uno de los objetivos de nuestro Colegio, de acuerdo con los Estatutos, es promover la (buena) ingeniería, en sus ramas Mecánica, Eléctrica y Electrónica, con el fin, entre otras cosas, de fomentar la industrialización y elevar el nivel de vida de nuestros Colegiados y del público en general. Nos acordamos de estos objetivos por lo siguiente:

Hace unos días en los periódicos y en las noticias por la radio en León apareció un comentario del Sr. Gobernador, Vicente Fox Quezada, de que en sus giras promocionales en favor del Estado de Guanajuato, se ha entrevistado con personal directivo de grandes empresas a nivel mundial, que podrían establecer fábricas aquí, pero que en la actualidad no lo hacen. Se ha encontrado que esas empresas requieren como fundamental lo siguiente:

Terrenos e infraestructura. Los terrenos se los puede regalar el Gobierno del Estado, con alguna exención de impuestos, y que den el tiempo necesario para construir la infraestructura, si es que no les satisfacen los fraccionamientos industriales existentes.

Mano de Obra, tenemos mucha, tal vez demasiada, que queremos ocupar para que no estén pensando irse a trabaja al otro lado de “mojados”. Guanajuato es uno de los estados exportadores de más mano de obra en la República.

Para los técnicos e ingenieros necesarios, se encontró el Sr. Gobernador que no los tenemos en calidad y cantidad suficiente, y que tendríamos que recurrir a los estados vecinos para completar, y tal vez ni así.

Bueno, es que no hemos dicho que el Sr. Gobernador estaba hablando de una empresa que necesitaba del orden de1000(un mil) técnicos e ingenieros.

Dicen que los ingenieros somos buenos para hacer cuentas, y les proponemos hacer la siguiente: Vamos a suponer que ahora mismo se firme el acuerdo con esa empresa para su nueva plana que piensan construir en México, y que se vaya a hacer en Guanajuato. Tendrá que estar funcionando en tres años. La pregunta es:¿ tendrán, en un año, nuestras Universidades y Tecnológicos un mil ingenieros y técnicos de calidad, que se requieren, y no dejar al descubierto las industrias ya existentes ?

Nuestros números nos dicen que en Guanajuato nos sobra gente no preparada, y nos faltan buenos profesionistas, que no estuvieran esperanzados a que “los contraten”, sino que ellos mismos empiecen a construir las industrias necesarias.

• En la reunión ordinaria del pasado 7 de septiembre, se tomaron los siguientes acuerdos:

1. En la próxima asamblea ordinaria se convocará a la asamblea extraordinaria donde se harán modificaciones a los Estatutos del Colegio para su mejor funcionamiento.

2.El comité de Peritos en Instalaciones Eléctricas evaluará el número de horas anuales de capacitación que requerirán los aspirantes a dicho nombramiento.

• Como primer paso para constituir la figura del PERITO EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS, se impartirán los siguientes cursos de 10h c/u por parte del Colegio, dirigidos a Ingenieros (Tecnológico de León, Viernes 17:00-21:00 y sábados de 08:30-15:00, Costo Neto $400.00).

•Diseño y cálculo de Alumbrado Público. 9-10 Octubre. Ing. Vega de Holophane.

Diseño de Subestaciones basado en la NOM. 13 y 14 Noviembre. Ings. Sergio Muñoz y Faustino Jacinto.

•Cálculo de Canalizaciones y Selección de Conductores.18 y 19 de Diciembre. Ing. García. Condumex. e Ing. Juan Ignacio Rodríguez.

•Coordinación de Protecciones. 15 y 16 de Enero 99. Ings. Leonardo Rodríguez Lozano y Guadalupe Aguirre Cázarez.

Diseño de Sistemas de Tierras. 12 y 13 Febrero 99. Ing. Roberto Ruelas

•Lugares Peligrosos. Ings. Gustavo Saviñon y Jorge Ramírez Antúnez.

•Todos los colegiados deben tener registrado su título en Profesiones del Estado. Informes de requisitos: Srita. Rosario en el Colegio. 

•Con el Convenio Colegio-CMIC, todos los colegiados pueden obtener el precio de socio de la Cámara para los cursos que ofrece (AutoCad, Office, etc.) 

•Todas las inquietudes y quejas sobre CFE, favor de canalizarlas al Ing. Córdoba, miembro del comité de asuntos con CFE. 

•Se les solicita a los UVIEs y funcionarios públicos colegiados que hagan cumplir la Ley de Profesiones del Estado, en lo referente a planos firmados por profesionistas colegiados. 

•Apareció ya el NEC99. Nota: El Colegio ofrece el servicio de venta de ésta y las Normas de CFE, NFPA, STPS, IEEE.

• El Colegio ya entregó el borrador de los procedimientos para los trámites más comunes, para su revisión por parte de CFE-Zona León.

• La dirección de correo electrónico del III Consejo del Colegio es cimeleon@yahoo.com, y la de la página es http://www.geocities.com/~ruelsa/cime.html

• Por ser de importancia general para todos los colegiados, se repite la información sobre Peritos y Unidades de Verificación aparecida en pasados ejemplares de EN CONTACTO.

PERITO EN TELECOMUNICACIONES.

En días pasados el CIME (México, DF) y la Comisión Federal de Comunicaciones firmaron un convenio de colaboración para la admisión, revalidación, registro y clasificación (en anexo A), de Peritos en Telecomunicaciones. Por su importancia transcribimos parte del Primer párrafo y el anexo A, en la inteligencia que el documento original es el “Boletín Informativo” del CIME (México DF), No. 19 de Abril de l998, con original en las oficinas del CIMEEEG.

“”” 1.-ADMISIÓN.

I. Ser ciudadano mexicano.

II. Tener título en Comunicaciones y Electrónica o su equivalente, y Cédula

Profesional....

III. Tener un mínimo de dos años de práctica profesional.....

IV. Ser miembro regular del CIME.... ....

V. Presentar solicitud de inscripción al CIME y a la CoFeTel.....

VI. Aprobar el examen de aptitud de la especialidad solicitada.

ANEXO “A”.- Clasificación de especialidades de Peritos en Telecomunicaciones.

1. Teleinformática.2. Telefonía.3. Radiocomunicación.

a) Transmisión de datos a) Conmutación a) Servicios fijos y móviles

b) Redes privadas. b) Señalización (aeronáuticos, marítimos

c) Redes públicas. c) Transmisión. y terrestres.

d) Servicios.

4.Radiodifusión. 5. Sistemas Especiales 6. Comunicaciones Espaciales.

a) Modulada en amplitud.a) Televisión por cable. ) Servicios fijos y móviles por

b) Modulada en frecuencia. b) Televisión restringida, satélite, (aeronáuticos, marítimos

c) Televisión. c) Música continua. y terrestres.

d) Radioayuda a la nave-b) Servicio de radiodifusión por

gación aérea y marítima. satélite.

e) Otros sistemas

UNIDADES DE VERIFICACIÓN DE LA SRIA. DEL TRABAJO Y PREV. SOCIAL.

A continuación transcribimos en su parte medular oficio de la STyPS, firmado por el Dr. Juan Antonio Legaspi Velasco, Dirección General de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Dirección de Normalización e Investigación, Expediente 312.2.2.2 de fecha 19 de Junio de l998, y dirigido a nuestro presidente Ing. Leonardo Rodríguez Lozano:

“”En lo referente a los nombramientos de Unidades de Verificación, si las personas físicas o morales

cumplen con los requisitos establecidos en la Norma Mexicana NMX-CC-16-SCFI-1993 y en las

Normas Oficiales Mexicanas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, se les expide la

aprobación como Unidades de Verificación.

En Caso de requerir mayor información, solicito a usted indique a los ingenieros que integran el

Colegio, se comuniquen con el Dr. Roberto Ayala Mares, o Ing. Jesús Zepeda Vera a los teléfonos

382 46 07 directo o 394 51 66 ext 199, a efecto de orientarlos conforme a la guía y solicitud que se

anexa.””

Los ingenieros colegiados que deseen ser Unidades de Verificación de las normas de la STyPS deberán solicitar mas información en las oficinas del Colegio, y después a la Secretaría, como se menciona.

UNIDADES DE VERIFICACIÓN 

ELEVADORES ELÉCTRICOS DE TRACCIÓN PARA PASAJEROS Y CARGA. ESPECÍFICAMENTE DE SEGURIDAD Y MÉTODOS DE PRUEBA.

El boletín AIUME, No. 2 de Mayo-Junio de 1998 publica la siguiente información que pudiera ser útil para los ingenieros interesados, como sigue:

“”Fue dada a conocer oficialmente la NOM-053-SCFI-1994 referente a “Elevadores eléctricos de

tracción para pasajeros y carga. Específicamente de seguridad y métodos de prueba”. 

Colegiados interesados en constituirse como Unidades de Verificación en esta materia, comuni-

carse con el Ing. David García Cortés, coordinador del Comité Permanente de Peritos en

Elevadores del CIME. “”

Sugerimos a los interesados que se comuniquen con nuestro Presidente o el Vice-presidente del CIMEEEG para que al comunicarse con los colegas de México presentemos la imagen de solidaridad que tenemos.

CALENDARIO

Oct. 9-10. CIMEEG/Tec de León. Diseño y cálculo de Alumbrado Público. Tel/Fax (47) 168007 

•Oct. 19-22. Mexitrónica'98. Expo Guadalajara. Info: (3) 632 9744 

•Oct. 22-24. Expo Energía '98. Pto. Vallarta, Jal. Info: (3) 8241661, Fax 8236747

•Oct. 22-27. Expo CIHAC. World Trade Center. México, D.F.

•Nov. 4-7. Expo Conacomee. Cintermex. Monterrey, N.L.

•Nov. 6. Se cierra el registro de las planillas para renovar el comité directivo de FECIME.

Nov. 9. CIMEEG/UBAC. Junta Ordinaria Plática técnica: Siemens Automatización. 

•Nov 13-14. CIMEEG/Tec de León. Diseño de Subestaciones basado en la NOM. Tel/Fax (47) 168007 

•Nov 20 y 21. Elecciones y asamblea de FECIME, hotel Hyatt Regency de Acapulco, Gro. •Dic 18-19. CIMEEG/Tec de León. Cálculo de Canalizaciones y Selección de Conductores. Tel/Fax (47) 168007 

•1999. Bienal CIME DF/FECIME.

•Ene 15-16, 99. CIMEEG/UBAC. Coordinación de Protecciones. Tel/Fax (47) 168007 

•Feb 12-13, 99. CIMEEG/UBAC. Diseño de Sistemas de Tierras. Tel/Fax (47) 168007 

•Jun 16-18, 99. Expo Control '99

•La próxima junta ordinaria se efectuará en las instalaciones de la Escuela de Ingeniería de la UBAC, el lunes 5 de Octubre a las 20:00. 

Orden del Día: Aranceles Profesionales, Peritos. Plática Técnica: Uso del Internet. 

"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y Electrónica para el Progreso de México"
Av. Roma 912 esq. Calzada Tepeyac Local 15 Planta Baja Col. Andrade. 37370 León, Guanajuato. MÉXICO.
Tel/Fax (477) 716 80 07 cimeeg@multi-net.com.mxç

 

PÁGINA PRINCIPAL