COLEGIO DE INGENIEROS MECANICOS, ELECTRICISTAS

                                                                    Y ELECTRONICOS DEL ESTADO

                                                                            DE GUANAJUATO, A. C.

 

                                  EN    CONTACTO.

 

  Boletín interno para los miembros del  Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, A.C.

         No. 15.  Vol. 2.                               León, Gto,                         25 de Junio de l999.

 

 

 

E D I T O R I A L

 

Con frecuencia nos cuestionamos porqué gran parte del pueblo mexicano no participa con su opinión en los problemas de la comunidad, y en nuestro caso de los ingenieros, en los asuntos de la profesión a través de nuestro Colegio. Con relación a esto,  y según nuestra interpretación, comentamos las notas de una conferencia que el Sr. Miguel Angel Cornejo dió a los estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, (ITESM), suponemos hace algún tiempo.

 

Al principio el Sr. Cornejo preguntó a los estudiantes porqué les cuesta trabajo estudiar.  En seguida, mediante unos ejemplos y una breve explicación, El mismo  contestó los motivos, y señaló como principal punto la actitud colectiva, (inconsciente colectivo), de los estudiantes.  Es muy común oír que los estudiantes se quejan de tener que estudiar, tener que hacer la tarea, del trabajo que les cuesta esa actividad a la que están dedicados, y en que la realidad es: que si quieren aprobar el curso, de todos modos tendrán que estudiar. A fin de cuentas, así lo hacen. Lo más interesante es que alumnos muy aplicados, que se observa sí les gusta el estudio, cuando hablan con sus compañeros manifiestan una actitud negativa.

 

El Sr. Cornejo les hizo una proposición que consiste que en lugar de expresar aversión y repugnancia hacia el estudio, se pongan de acuerdo todos, y tomen con alegría el tener que estudiar, o sea tomar una actitud positiva en conjunto, al grado de contagiarse unos con los otros, y al final a todos, o a la mayor parte,  les gustará estudiar. Que dejen de tomar como  “tortura” la actividad a la que se supone están y estarán dedicados en forma permanente.

 

Además propone, que si los estudiantes se esfuerzan un poco y hacen que les guste el estudio, al cabo de cierto tiempo efectivamente les gustará estudiar, actitud positiva que les ayudará mucho en su futuro.

 

Por nuestra parte, hemos visto y oído Colegas que al llegar el Lunes por la mañana expresan su repugnancia al trabajo, como si fuera realmente un martirio para el resto de sus días. Igual se expresan en su colaboración para con este Colegio.

 

Somos de la opinión, y tratando de interpretar la del Sr. Cornejo, sugerimos que todos debemos mostrar actitudes positivas hacia nuestro trabajo, nuestras familias, nuestro Colegio, y así sentir la alegría de gozar a plenitud todos los momentos de nuestra vida, inclusive cuando estamos “trabajando”, que en este caso se convertirá en un placer, tal como lo han manifestado muchos hombres e ingenieros que han logrado el éxito.

 

Creemos que este pequeño ejemplo, y posiblemente otros iguales, hacen que el ITESM sea una de las Instituciones de nivel superior mas reconocidas por el alto nivel de estudio de sus alumnos, que posiblemente tengan actitudes positivas que debemos imitar.

BURRADAS.

 


En esta ocasión  vamos a escribir lo que sucede cuando se compra algo solamente porque es la novedad, pero que por algún motivo no se conoce bien el funcionamiento. Por otro lado, solo vamos a dar la información que sucedió hace tiempo en un Sanatorio Médico.

 

Pues un día cualquiera el Sr. Director del sanatorio vió en una revista una máquina que hacía los diagnósticos de cierta enfermedad en forma casi automática, simplemente con la conexión de unos cuantos electrodos, en contacto con el cuerpo del paciente. Su entusiasmo fue tal que convenció a sus socios del sanatorio para comprar la máquina, previo contacto por carta con el fabricante, que proporcionó el precio que en ese entonces fue mucho dinero por la novedad, para lo que ahora sabemos debe haber tenido.

 

Al cabo de un par de meses y mediante las respectivas Cartas de Crédito y trámites que se usan para las importaciones, se recibieron dos grandes cajas de madera, una para la consola de pedestal para el control, y otra para la propia máquina. Los cables de conexión eran tres, uno para fuerza de cada gabinete y el tercero de varios conductores para interconexión. Los mozos del sanatorio fueron los encargados de abrir las cajas de madera, quitar los empaques y llevar los aparatos a una salita ya previamente seleccionada, dejándolos muy limpios y listos para usarse.

 


Al día siguiente muy temprano llegó el Director del sanatorio, y pidió a un practicante que conectara la máquina. El personalmente la arrancó presionando el botón de encendido. La máquina no arrancó.  Se llamó al electricista que hacía pequeñas instalaciones en el sanatorio, quién encontró todo bien, pero la máquina no arrancó. El manejo de la máquina era tan fácil que no se había recibido instructivo.

 

Entraron el contacto con el vendedor en Europa y quedaron que vendría un Técnico tan pronto como posible, con cargo a quién resultara responsable. El Técnico llegó un día en el avión de México ya anocheciendo, y pidió  ver la instalación antes de ir al hotel. Así sucedió,  y se fue a dormir.

 

Por la mañana llegó al sanatorio, observó bien  la máquina y con el botón de arranque apretado le dio un cuarto de vuelta a la derecha y la máquina quedó encendida, lista para trabajar, con lo que dio por terminado su trabajo.

 

Le explicó ampliamente al Director del sanatorio el procedimiento necesario en los botones de contacto sostenido, que requieren un cuarto de  vuelta para quedar trincados. Después se regresó a su país, y no sabemos si al regreso a Europa se quedó un par de días en Cancún descansando del trabajo realizado.

 

PS. El revisor nos pide aclare que debe haber sido una de las primeras máquinas de control de botones, y en la Ciudad aun no había técnicos en la especialidad.

Otra PS: También nos piden expliquemos en que consiste la “burrada”. Bueno, pues en primer lugar, y como se dijo arriba, por adquirir equipos por su novedad sin conocer su funcionamiento. Por otra, que mejor hubieran llamado a un Ingeniero local, y si es “cuate” a la mejor ni les cobra.

 

 

 

TRABAJO EN VACACIONES

 

El Consejo Coordinador Empresarial de León, la Dirección de Fomento Económico Municipal (León, Gto.), y El Colegio de León AC nos invitan a contratar estudiantes durante sus vacaciones, en jornadas de tiempo restringido,  con el objetivo de desarrollar en ellos hábitos de responsabilidad, eficiencia y disciplina y, que prueben la satisfacción de ganarse un salario con el propio esfuerzo, al tener la oportunidad de desempeñar en una empresa labores que vayan de acuerdo con sus intereses personales.

Información en los tels (47) 117562, 714471 y 735850.

 

Como Ingenieros felicitamos a las instituciones mencionadas por su iniciativa, y dentro de nuestras posibilidades respaldamos este tipo de acciones. Por otra parte, esta iniciativa nos hizo recordar una anécdota leída en Internet como sigue:

 

Pues efectivamente un estudiante de los últimos semestres de ingeniería solicitó trabajo en una empresa, y debido a sus excelentes calificaciones, se lo dieron inmediatamente. El primer día de trabajo le proporcionaron como herramienta una escoba. Inmediatamente el estudiante fue a protestar con el Jefe de Personal, que lo había contratado.

-         Es que soy un Universitario....-   dijo el estudiante.

-         Perdone...,   tiene usted razón...,    se nos había olvidado...- , y lo mandaron al Departamento de Capacitación para que lo enseñaran a barrer.

 

 

EL AÑO 2000

 

Estimado Colega:  ¿ya viste si tu computadora tendrá problemas en el cambio del año 1999 al 2000?  He aquí algunos consejos.

 


Si la computadora tiene el muy común  MS DOS 6.2 con Windows 3.1 y verificas que no acepta fechas mayores de 1999, (date invalid), en el parámetro de fecha en “Help” probablemente tenga la opción  yy  de 80 a 99 o bien de 1980 a 2099, en ese caso habrá que tomar la última opción.

Para otro sistema operativo, una opción es ponerse en contacto con  “2YK Help Center en el National Institute for Standards and Technology en el teléfono  1 800 925 7557 en los Estados Unidos, o por Internet  y2khelp@nist.gov   o bien  http://y2khelp.nist.gov de Lunes a Vernes de 8 am a 8 pm EST, quienes te pudieran ayudar sin costo.

 

Recuerda que aun cuando tu no uses mucho operaciones con las fechas, interno en la computadora hasta en el manejo de programas y documentos, en los índices,  tiene las fechas de actualización, por lo que debes verificar tu computadora.


 

 

 

 

NORMAS.

Aplicación.

 

Nos pregunta un Colegiado, (y nosotros no supimos la respuesta), quién es la Autoridad, y repetimos: Autoridad,  que tiene que dar la temperatura ambiente en León, o en cualquier parte de la República para aplicar los factores de corrección en el cálculo por ampacidad de los conductores, de tablas 310, de NOM-001-SCFI-1994, ya que pudieran quedar involucrados intereses económicos de consideración en instalaciones grandes.

 

Por otro lado, también nos pregunta qué temperatura ambiente debe tomarse para instalaciones con tubería metálica a la intemperie expuesta al sol, en las azoteas de los centros comerciales, o bien en las alimentaciones para aire acondicionado en las azoteas de las residencias, también expuestas al sol, y que sabemos alcanzan temperaturas elevadas.

 

Mucho apreciaremos sus comentarios al respecto, y las conclusiones serán publicadas en este boletín a su debido tiempo.

 

MENSAJE DEL TESORERO.

 

                   En la Asamblea General Ordinaria se aprobó la nueva cuota anual para el año 2000, de $600.00,

                   quedando la de inscripción en  $200.00

                   Por el cambio en los Estatutos de nuestro Colegio, los derechos de Colegiado los han perdido

                   quienes no han pagado sus cuotas de 1999 en los primeros 3 meses, y se les recuerda que

                   únicamente se podrán reinscribir dos veces.

 

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA.

 

Como anunciamos en nuestro Boletín No. 11 del mes de Febrero, en la asamblea extraordinaria del día viernes 18 de Junio se aprobaron unánimemente las modificaciones a los Estatutos que se refieren a los siguientes  puntos:

 

              1.   Se eliminan los capítulos referentes a congresos y a otras secciones.   Se ajustó el texto

                    para que concuerde con las referencias de la legislación  estatal.

2.        Se hizo coincidir el texto del acta constitutiva con los Estatutos y, así quedó  un solo

                    Vicepresidente.

3.        Cambió el texto para permitir la toma de posesión de los Consejos cualquier día del mes

                    de abril. Con el fin de no coincidir con las tomas de posesión de otros colegios hermanos.

4.        La composición de la Junta de Honor y Justicia sufre cambios para permitir la renovación del presidente. Y, los vocales ahora serán ex-vicepresidentes.

5.        Para conservar sus derechos los colegiados deberán pagar durante los primeros tres meses del año.

            Unicamente quedó para estudio la conformación de los Comités de Peritos.

 

Se felicita a los compañeros Ingenieros Guadalupe Aguirre y a Juan Ignacio Rodríguez por el trabajo de revisión de dichos Estatutos.

 

 

COMISION DEL IMPLAN:

 

Favor de hacer llegar al Ing. Gustavo Córdoba sus comentarios al borrador del nuevo Reglamento de Construcciones de la Ciudad de León, Gto. El cual aún no ha sido publicado, como fue informado en forma errónea por parte de la  Presidencia Municipal.

 

 

PUBLICACIONES EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION. (DOF)

Que probablemente fueran de interés a los Colegiados.

 

          19 de mayo de 99. Modificación del Artículo 13 de la Ley Federal Sobre  Metrología y

                                         Normalización.

          31 de mayo de 99. Aparece el proyecto de modificación a la NOM-025-STPS-1993, Niveles

                                         y Condiciones de Iluminación.

          31 de mayo de 99. Convocatoria para las Unidades de Verificación  de la STPS.

            9 de junio  de 99. Comentarios a la NOM-001-SEDE-1997.

          11 de junio  de 99. SECOFI informa los Laboratorios, Organismos y Unidades de

                                         Verificación vigentes.

          25 de junio de 99. Se publican con más de un año de retraso, las respuestas a los comentarios

                                        hechos a la NOM-002-SEDE-1997.

 

 

BUENOS RESULTADOS.

 

Notificamos a nuestros Colegiados que se obtuvieron buenos resultados del curso "Teoría y Diseño de Sistemas de Tierras de acuerdo con la NOM-001-SEMP-1994" avalado por el CCD. Se impartió el 4 y 5 de junio en Salón María Greever del Conexpo León, por el M. en Ing. Roberto Ruelas Gómez, con la asistencia de 15 personas.

 

 

DIA DEL INGENIERO.....            DIA DEL INGENIERO...

 

El Día del Ingeniero lo celebraremos como ya es costumbre.  El sábado 10 de Julio tendremos  una comida en el Vivero Municipal de Ibarrilla, León, Gto. Cooperación  $150.00 por persona.

 

¡¡¡¡¡ NO FALTES!!!!!!                          ¡¡¡¡¡ NO FALTES!!!!!               ¡¡¡¡¡NO FALTES!!!!!

 

                            Y Feliz día del Ingenierooooo.....

 

 

EN LA RED... ELECTROMECANICA

 

A continuación damos algunas direcciones de Internet que pudieran ser de utilidad a nuestros Colegiados:

 

Transportación Eléctrica en América Latina

http://members.aol.com/almo1435/etla.html

 

Ferrocarriles Mexicanos

http://mexican.railspot.com/

 

ALFA LAVAL: Programa interactivo para cálculo de intercambiadores (Sin cargo).

http://www.hvac.alfalaval.com

 

Comprando  libros en Internet... Precios FOB México, de varias librerías en línea.

http://www.addall.com/

 

IEEE: Métodos de prueba Año 2000 (Y2K) para Sistemas de Información (Gratis).

http://grouper.ieee.org/groups/2000/

 

Como un servicio a nuestros colegiados y a nuestros lectores, se está enviando mensualmente este Boletín "En Contacto" vía correo electrónico. Y, también mensualmente se enviará el calendario regional de cursos y eventos relevantes. Para suscripciones: cimeleon@yahoo.com.

 

 

NOTICIAS SOBRE ESTANDARES.

 

              --  El estándar IEEE 141-1993 Recommended Practice for Electric Power

                   Distribution for Industrial Plants (Libro Rojo) fue reconfirmado por el

                   IEEE-SA Standards Board.

              --  Los subcomités del National Electrical Safety Code (NESC) publicarán la

                   preimpresión del NESC 2002 el 1 Septiembre 1999 y, recibirán comentarios hasta

                   Mayo 2000, para realizar la publicación en Agosto 1, 2001. Información:

                   http://standards.ieee.org/reading/ieee/updates/.

 

 

Correspondencia

 

                   Se recibieron algunos ejemplares del Boletín del Colegio de Ingenieros

                   Civiles de León.

                   A partir de éste número estarán a disposición de los colegiados en las oficinas del

                   Colegio.

 

 

 

 

 

 

 

 

SIGUIENTE  REUNION ORDINARIA MENSUAL

Martes 6 de Julio de 1999, a las 20 horas.

Lugar: Oficinas del Colegio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

“LA INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA Y ELECTRONICA PARA EL PROGRESO DE MÉXICO”.

Blvd. A.Lopez Mateos 813-101B Pte.   León, Gto.    CP. 37000.  Tel/Fax  168007 cimeleon@yahoo.com.