Actualmente, mucho se
habla en círculos académicos de la falta
de motivación de los estudiantes de ingeniería, y me he
preguntado: ¿no es la juventud la etapa
de la vida donde se es rebelde e idealista? ¿Nuestros alumnos no
son jóvenes?
Hemos leído una réplica a la tesis del Calentamiento Global, que nos parece razonable, y que comentamos en seguida. Postulado: Algunos científicos proponen que la temperatura global de la tierra ha aumentado en un grado Celsius, en los pasados cien años. Hechos: La anterior proposición
se basa en lecturas de termómetros en unos cuantos lugares fijos,
donde se encuentran los instrumentos de laboratorio.
Los registros no deben incluir lugares en que no
haya termómetros de laboratorio.
Las lecturas de temperatura que se hacen a la intemperie tienen aun mayor grado de incertidumbre, y pueden verse afectadas por situaciones locales en tal forma que la exactitud de las lecturas puede ser hasta de varios grados. Conclusión: Con los datos históricos que se tienen actualmente, es imposible asegurar un cambio climático global, y no se cuenta con información exacta y precisa para afirmar un cambio en temperatura, con la precisión que se pretende. FERROCARRILES El Sr. Gary Gibson, Gerente General del ferrocarril Indiana Harbor Belt RR de los Estados Unidos, dió a conocer el haber celebrado un contrato con la empresa GE Transportation Systems para modernizar, en tres etapas, su flota de locomotoras, con un valor total de 18 millones de dólares. En la primera etapa incluye la modernización a tecnología del año 2003 de todas sus locomotoras de camino tipo GP40-2, de 3000 caballos de fuerza. La segunda etapa, cubre la modernización de sus locomotoras utilizadas en el servicio de patio, modelo SW 1500, de 1500 caballos de fuerza. La etapa tres, cubre todas las locomotoras restantes utilizadas actualmente en trenes locales, incluyendo las GP-38-2 de 2000 caballos de fuerza. Al final del período se espera reducir de 57 a 38 el número de locomotoras en servicio, con la misma o mejor eficiencia que la actual. Lo interesante de este contrato es que las locomotoras serán transportadas hasta los talleres de GE Transportation Systems en San Luis Potosí, y la primera fase se iniciará el próximo mes de Febrero del año 2003. www.ihbrr.com/
TRANSFORMADORES En un comercial que la empresa italiana de transmisión, TERNA, que pertenece al grupo ENEL, se dice que ha ordenado a un fabricante dos transformadores para regular el ángulo de fase entre el sistema de transmisión italiano y el francés. De esta manera se podrán cargar las líneas de enlace entre los dos sistemas a su capacidad de diseño. Cada transformador tendrá una capacidad de 1630 MVA a 400 KV y pesará 780 toneladas, con un costo de 8.35 millones de dólares. Serán los transformadores más grandes que se hayan construido hasta la fecha. CALIDAD
Existen seres humanos que acumulan sabiduría y otros, la mayoría, que acumulan estupidez; los primeros son aquellos que ante un fracaso se preguntan en qué se equivocaron y asimilan la lección para no volver a cometer el mismo error; en cambio los segundos, son aquellos, que siempre le echan la culpa a los demás, su fracaso fue producido por otros y nunca por ellos mismos. El doctor Edward Deming, considerado el padre del milagro japonés, en los años de 1950 fue a enseñar a ese pueblo el control estadístico de la calidad -actualmente la máxima presea que se otorga en esa nación a la empresa más destacada, es precisamente el premio Deming a la calidad-, establecía una regla fundamental: de cien por ciento de las fallas que se dan en un departamento o en una empresa, 85 por ciento corresponde al líder del área y 15 por ciento al subordinado. Resulta ciertamente doloroso que como líder yo sea el máximo responsable de las fallas en mi departamento o empresa, y más doloroso resulta a nivel familiar y peor aún a nivel nación, en la que nuestros dirigentes, son los principales responsables de los actuales problemas; en cambio, qué cómodo resulta echarle la culpa a los demás. El líder que humilla, desprecia o maltrata a sus subordinados (y esto es aplicable tanto a nivel familiar, empresarial o gubernamental), finca lo que se denomina "cuentas por cobrar", que tarde o temprano, el humillado se cobrará, ya sea desquitándose con el producto o creando algún malestar a su líder, para darle en reciprocidad el maltrato recibido. A través de veinte años de entrevistar líderes, en muy diversos países, me resulta curioso que los líderes de Excelencia no me hablan de poder o de carisma, sino que el común denominador que he podido identificar es que todos ellos son aprendices por Excelencia, tienen la rara habilidad de dejarse enseñar, y lo que es más curioso aún, permanentemente están aprendiendo de ellos mismos, de sus propios errores, a grado tal que después de cada error, resurgen con mayor seguridad en ellos mismos, por su sabiduría adquirida en la última experiencia. El precepto bíblico es muy claro al respecto, "corrige al sabio y se hará más sabio, corrige al necio y te lo echarás de enemigo". El ser excelente está alerta permanentemente para aprender de sí mismo, tanto cuando tiene éxito, como cuando fracasa, pues está convencido de que para ser triunfador no se requiere que exista un derrotado, pues para él la máxima conquista a la que se puede aspirar es a la conquista de sí mismo, y hace crecer permanentemente su ser, sabe q ue él es el principal responsable de s us aciertos y fracasos, y está convencido de que cada fracaso le permite surgir con mayor sabiduría y seguridad. Paga en esta forma la colegiatura diaria para ser un triunfador. andres.torres@crt.org.mx Por cortesía de: National
Electrical Contractors' Association (NECA)
Pregunta: ¿Es necesario conectar el ademe metálico de los pozos en que se tenga instalada bomba del tipo sumergible? Respuesta:
La explicación es que en caso
de que no se hiciera la conexión a tierra del ademe
metálico, y por falla un conductor energizado entrara en contacto,
la corriente de falla solo tendría la tierra para regresar al neutro
del transformador, con grave peligro para las personas que estuvieran entre
el pozo y la bajada a tierra del transformador. La tierra no tiene conductancia
suficiente para la corriente de falla y la tensión entre el pozo
y la varilla de tierra sería muy elevada.
DESEMPLEO Informa el INEGI que de acuerdo con
sus procedimientos para las estadísticas de la Tasa de Desempleo,
para el mes de Diciembre del año 2002, León ocupó
el lugar más bajo, con 0.6 por ciento, seguido de Oaxaca
con 0.7 por ciento y Tijuana con uno por ciento.
BUSCA TRABAJO Ingeniero en Electrónica y Telecomunicaciones - Egresado en 2001 busca trabajo. Con disponibilidad inmediata para trabajar y de viajar. Informes: Oficina del CIMEEG, AC. con la Sra. Lupita. COMENTARIOS SOBRE LA EDITORIAL Sobre el Editorial de En Contacto #57, hemos recibido bastantes comentarios. A continuación ponemos parte de ellos, en su parte más importante, editándolos para su lectura. 1 - Los problemas que tienen los productores de leche en los países del TLC son muchos. Así, los productores de los EEUU se quejan del alto costo de la mano de obra y de las adversidades del clima, alto costo de las máquinas industrializadoras de origen holandés, etc. Los productores de Canadá se quejan principalmente de su clima, y sabemos que los establos tienen que tener aire acondicionado tanto en el verano, muy caliente, como en el invierno con demasiado frío, y de la escasez de alimentos a bajo precio, por lo que sus costos son muy altos, etc..etc.. Los productores de México se quejan de los pocos "apoyos" que reciben del gobierno... de la falta de "garantías".... de los altos intereses.. de.. de....de.... Total, en ninguno de los tres países el negocio de la leche parece ser bueno. CUENTO: Cuentan que un ciudadano,
no importa su nacionalidad, observó estos "grandísimos" problemas,
y decidió poner un establo altamente tecnificado y eficiente
en un lugar próximo a Saltillo, Coah., con acceso
a todas las vías de comunicación, y con un clima bastante
aceptable. Aprovechó todas las ventajas de las Leyes
de los tres países, y al cabo
de tres años dominó los mercados, y aun tuvo
leche para competir en Europa, aprovechando el TLC de
México con la Unión Europea, por lo que también
dominó esos mercados.
2- No debemos olvidar que algunas empresas norteamericanas de Ingeniería y Consultoría ya se encuentran en México, en contratos grandes con el gobierno, y no nos hemos dado por enterados. 3 - Existe en el área del Bajío una empresa de estructuras metálicas que vino de los EEUU a armar la planta de la General Motors en Silao. Ante la ausencia de competencia decidió abrir una sucursal, con mucho éxito, ...., y con la quiebra posterior de la empresa mexicana de estructuras más grande que existía en el área, inclusive llegó a ocupar su local. 4 - No pasarán muchos años sin que los ingenieros tengamos que hacer "marchas de protesta" para obtener un subsidio gubernamental de unos cuantos pesos para contentarnos. Bueno, también una curul de diputado para el líder. ¿quién le entra? 5 - Si no actuamos [los ingenieros] nos veremos obligados a emular a los campesinos .... pero nosotros tendremos que bloquear la entrada de peatones impidiendo la entrada de ingenieros competidores.... 6 - ...como les dijo el Sr. Usabiaga a los agricultores: ¿Qué han hecho ustedes para mejorar? COMENTARIOS A LA BURRADA Comentarios recibidos a la burrada
de En Contacto No. 57.
2.- El fabricante Groupe Schneider
Electric (Square-D) ofrece a quien lo solicita, un
folleto en español sobre sus Sistemas de Aislamiento para Hospitales
Clase 4800, donde se da una Guía de Diseño que trata sobre
Sistemas de Alambrado y Conduits para cumplir con la NOM-001-SEDE-1999.
PATENTES Y MARCAS Las invenciones se patentan para proteger el derecho exclusivo de su explotación. Las patentes protegen los derechos de los inventores generando beneficios económicos. Al patentar, proteges tu producto o proceso de ser copiado por la competencia. Se pueden registrar como aviso comercial las frases u oraciones que sirvan para anunciar al público productos o servicios, establecimientos o negociaciones comerciales, industriales o de servicios, para distinguirlos de los de su especie. Con el registro de una marca el Estado le otorga al titular, el derecho exclusivo de su uso en la República Mexicana. Como información, en los Estados Unidos en el año 200 se solicitaron 350 000 patentes, un 12 por ciento de incremento sobre el año 2000, y un 70 por ciento sobre el año 1995. Existen 3 200 examinadores de patentes, que para obtener el puesto necesitan tener un título en ingeniería de la especialidad solicitada, y tomar cursos sobre las leyes aplicables. Los ingenieros en general pueden ejercer su profesión como Agente de Patente. Acércate al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Con gusto te atenderemos Oficina Regional Bajío, en
León, Guanajuato
En los Estados Unidos: http://www.uspto.gov y en Europa: http://www.european-patent-office.org/ CERTIFICACIÓN DE CONSULTORES Como es de su conocimiento, desde enero 2002 la certificación es un requisito para la contratación de consultores por el Gobierno Federal. Considerando la naturaleza del servicio
que brindan los programas de asistencia técnica y consultoría,
y a que su impacto en las empresas depende en gran medida
de la capacidad y calidad de los consultores contratados
y/o vinculados, los miembros titulares de la Comisión
Intersecretarial de Política Industrial (CIPI) acordaron establecer
el proceso de certificación de los especialistas contratados o vinculados
por estos programas. Para tal fin se acordó utilizar la norma de
consultoría general creada por el Consejo de Normalización
y Certificación por Competencia Laboral (CONOCER) con la colaboración
de la Cámara Nacional de las Empresas de Consultoría.
PAGOS AL CIMEEG, A.C. Los Colegiados del CIMEEG pueden hacer sus pagos directamente a la cuenta #0131734083 de BBVA Bancomer a nombre de CIMEEG, A.C. Mayores informes con la Sra. Lupita en las oficinas del Colegio. NOTA LUCTUOSA Con profunda pena les informamos que el 23 de enero de 2003 falleció el Señor Manuel Fraustro Silva, padre del Ing. Manuel Fraustro Sánchez, amigo personal de muchos colegas, y expresidente de la FECIME; a quien le manifestamos nuestro mas sentido pésame y nos unimos a las plegarias por el eterno descanso del alma de su Sr. padre. CURSO EN EL CIMEEG El curso de 10 horas sobre Áreas Clasificadas con el Ing. Sánchez Ceballos ya esta confirmado. Tendrá lugar el 28 de Febrero y 1 de Marzo en León, Gto. Informes: (477) 716 8007 y cimeeg@prodigy.net.mx MERCADOTECNIA Uno de nuestros lectores nos ha dejado sorprendidos. Nos cuenta que fue a la Ciudad de México y vió un anuncio que dice más o menos: "Si no entregamos su pedido en 20 minutos, no se lo cobramos". Bueno, todos nos acordamos de la venta de pizzas... pero no, se trata de pedidos de concreto premezclado, de pedidos urgentes de una cementera conocida..... ¿y nuestro servicio en qué se distingue? Habrá que reconocerlo, pero todos cometemos burradas, burraditas y burradotas... unos de nosotros más, y otros menos, pero al fin burrardas. La que presentamos en seguida no es de ingeniería, pero nos puede suceder algo parecido. Cuentan que al principio del uso de las tarjetas de crédito bancarias que operan las cajas automáticas ahora tan comunes, cajas que funcionan mediante la escritura en el teclado de un número de identificación personal y confidencial, (NIP), en un banco de los Estados Unidos notaron que poca gente hacía uso del servicio, según investigaron, porque ya habían olvidado su NIP, o bien lo habían archivado como otros tantos papeles. A un Alto Ejecutivo, (así se dice), se le ocurrió que adjunta con la tarjeta de crédito de renovación para el año siguiente se enviara una carta, que decía más o menos así: "Le damos las gracias por su preferencia a nuestro Banco en el año transcurrido. Le invitamos para que siga haciendo uso de nuestra tarjeta de crédito y le recordamos que su número confidencial es _______ ". El problema se presentó cuando muchos clientes protestaron por haber recibido todo junto por correo ordinario, con toda la correspondencia, y a la vista de todo su personal. Inmediatamente se suspendió el envío, pero ya habían salido varios miles de tarjetas con su NIP, listas para obtener dinero. Afortunadamente para el Banco y el Alto Ejecutivo no hubo fraudes por ese motivo. |
CALENDARIO DE CURSOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS Feb 7, 2003. CURSO: INTRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA
NORMATIVA NMX-CC/ISO 9000:2000. ANCE, A.C. México, D.F. sgonzalez@ance.org.mx
|
Fotografías de errores
en instalaciones eléctricas según el NEC (NOM-001-SEDE-1999),
publicadas
por la revista
Electrical Construction & Maintenance.
La función del Corredor
Público en México
FORO De manera importante siguen llegando preguntas al Colegio, que por su interés publicamos, esperando aclaraciones y otras respuestas de los lectores, quedando aún pendientes algunas de meses pasados. Atte. Editor. Enero 2003.- 1.- ¿Qué pasa con un corto circuito en un transformador de aislamiento? ¿Se reduce comparado con un transformador con mayor tensión en el primario respecto al secundario ? ¿Cuál es el efecto o riesgo del corto en este caso? R.- Espero entender bien tu
pregunta.
Enero 2003.-2.- Para utilizar la tabla 10-8 de la NOM en cálculos de caída de tensión, la temperatura de 75 C, ¿es la temperatura del aislamiento del conductor o, la temperatura ambiente considerada para el circuito? R - En la práctica hay
varios estándares para conductores, y, todos marcan
la resistencia a la corriente continua con respecto a la temperatura
del cobre, difiriendo solo en la base. Para algunos es 25 C,
para otros 60 C, y para la NOM (entre otros) 75 C.
Enero 2003.-3.- Para
conectar computadoras en algunas oficinas muy antiguas,
nos ofrecen contactos inteligentes polarizados y puestos a tierra
que no requieren un tercer conductor físico en la instalación
eléctrica. Dicen que puede ser utilizado en instalaciones
donde exista baja impedancia del neutro. ¿Es posible
eso? Esos contactos se muestran en la página:
http://faragauss.com.mx/catalogo/htm/pag12.htm
Desde el punto de la NOM-001-SEDE-1999,
ese tipo de contacto no se debe utilizar para conectar equipos con conductores
de puesta a tierra, porque no se cumple el requisito de la sección
210-7d incisos (b) y (c) de la NOM-001-SEDE-1999, y en el caso mencionado
las computadoras sí tienen cable de puesta a tierra
del equipo. Y, si se pensara usar para equipos sin ese cable, con
plug NEMA 1-15P, debería de marcarse con el letrero:
"SIN CONEXIÓN DE PUESTA A TIERRA".
Enero 2003.-4.-Tengo una serie de alimentadores así como los hilos de tierra desnudos de cobre, colocados dentro de una charola de aluminio.La UVIE dice que debo prevenir los efectos corrosivos por la generación de par galvánico por tener contacto directo el cobre con el aluminio. Sección. 110-14 de la NOM-001-SEDE-1999. Ing. A.M. México, D.F. Tiene razón
el UVIE pero apoyado en la sección
318-7a2 de la NOM-001-SEDE-1999 donde sí se menciona
que el material del conductor de puesta a tierra del soporte
tipo charola debe ser compatible.
CORRESPONDENCIA
Estimados amigos: Con gran alegría
y satisfacción les informo de algo de lo
que seguramente ya están enterados: ya se publicaron esta
semana las nuevas NOM para motores eléctricos y refrigeradores.
Esto, y ustedes lo saben mejor que su servidor, es un logro extraordinario de gran impacto y beneficio para nuestro país, y es ejemplo de lo que se puede lograr con la labor conjunta del sector privado y el gobierno federal. Con estas NOM, además de aumentar nuestra eficiencia energética y reducir (en miles de millones de pesos al año) las facturas energéticas en hogares, comercios e industria, estamos mostrando que México está a la par que países con mayor desarrollo económico no sólo en resultados sino también en las formas de lograrlo, lo cual se muestra en la l abor de equipo que realizan la Secretaría de Energía (a través de la Conae), con la Secretaría de Economía (a través de la DGN), con empresas privadas y con organizaciones del sector privado como ema, ance, anfad, caname (por mencionar las que puedo recordar en este momento). Por lo tanto, y trayendo de nuevo a la mesa una idea expresada hace algunos meses en un ensayo, creo que es hora "inaugurar una NOM". Aquí los escenarios y las formas pueden ser muchas y espero podamos organizarnos para lograr algo que sea de la satisfacción de todos. Lo importante para mí en este momento, sin embargo, es asegurar que esto NO sea una celebración de Conae (no niego que andamos necesitados de que la opinión pública sepa que Conae le cuida su bolsillo....), sino una celebración de un equipo que viene trabajando desde hace más de ocho años. En las semanas que vienen habrá oportunidad de reunirnos formal e informalmente para darle forma esta "inauguración". Por lo pronto, creo que podemos estar muy satisfechos de que, en un país tan forzado y acostumbrado a sólo hacer lo que se puede en plazos cortos (nunca mayores a seis años), tengamos un ejemplo de que en México hay, a través de una multiplicidad de actores con intereses varios, la visión de largo plazo y el compromiso y voluntad de hacerla realidad. ¡ENHORABUENA! Odón de
Buen R.
PEMEX Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios AVISO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO DE NORMA DE REFERENCIA PROY-NRF-048-PEMEX-2002, DISEÑO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN PLANTAS INDUSTRIALES De conformidad con el artículo 51-A de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, este proyecto de norma de referencia se publica para consulta pública a efecto de que dentro de los siguientes 60 días naturales después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación [N. del E. 20-XII-2002], los interesados presenten sus comentarios ante el seno del Comité que lo propuso, ubicado en avenida Marina Nacional 329, piso 35 de la Torre Ejecutiva de Pemex, colonia Huasteca, México Distrito Federal, código postal 11311, teléfonos 56 25 43 81 y 57 22 25 00 extensiones 54777, 54778, fax 52 50 69 83, E-mail: tzazueta@dcsipa.pemex.com u ooliva@dcsipa.pemex.com. Durante este lapso, el texto completo del documento puede ser consultado en la Biblioteca Central de Petróleos Mexicanos, ubicada en avenida Marina Nacional 329, primer piso del edificio A, colonia Huasteca, México Distrito Federal, código postal 11311 y en las direcciones de Internet www.economia.gob.mx.... y www.pemex.com [N. del E. www.pemex.com/files/standards/proyectos/proy-nrf-048-pemex-2002.pdf] Alcance: Esta Norma de Referencia establece los lineamientos y criterios, para el desarrollo de la ingeniería de diseño de instalaciones eléctricas, nuevas, ampliaciones y remodelaciones. Campo de aplicación: Esta Norma de Referencia es de aplicación general y de observancia obligatoria en la adquisición, o arrendamiento o contratación de los bienes y servicios de ingeniería objeto de la misma, que lleven a cabo los centros de trabajo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Por tanto, debe ser incluida en los procedimientos de contratación: licitación publica, invitación a cuando menos tres personas, o adjudicación directa, como parte de los requisitos que deben cumplir el proveedor, contratista o licitante. México, D.F., a 28 de noviembre de 2002. Director Corporativo de Seguridad Industrial y Protección Ambiental y Presidente del Comité de Normalización de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios Ing. Rafael Fernández
de la Garza
|
DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Índices por cortesía de: http://dof.terra.com.mx 26 de diciembre de 2002.- SECRETARÍA
DE ENERGÍA
30 de diciembre de 2002.- SECRETARÍA
DE ECONOMÍA
13 de enero de 2003.- SECRETARÍA
DE ENERGÍA
15 de enero de 2003.- SECRETARÍA
DE ECONOMÍA
17 de enero de 2003.-
SECRETARIA
DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
23 de enero de 2003.- SECRETARÍA
DE ENERGÍA
|
Blvd. A. López Mateos 813-101b Pte; 37000 León, Gto. MEXICO. Tel/Fax (477) 716 80 07 cimeeg@prodigy.net.mx - cimeleon@yahoo.com |