Boletín Técnico 

 Boletín Técnico de los miembros  del
Colegio de
Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del  Estado de Guanajuato, A.C.  y del 
    Colegio de Ingenieros  Mecánicos  Electricistas de Aguascalientes, AC.

No. 6. Vol. 1. León, Gto. 
Julio del 2004
Kilowatthorímetro Digital.
RESPONSABLES: 

Ing. Humberto Luce  Najar,
 Presidente 
VI Consejo Directivo. CIMEEG 

 M.C. Jesús Alejandro Mata
Guerrero, Presidente 
VII Consejo Directivo CIMEA 

 EDITOR:
Ing. Roberto Ruelas

Gómez.
Comisión de
  Comunicación  CIMEEG. 

  • PAGINA PRINCIPAL
  • OTROS BOLETINES

  • Resumen – El proyecto se titula Kilowatthorímetro digital, este prototipo se encarga de medir la mayoría de los parámetros de la potencia eléctrica, como son: voltaje, corriente, potencia aparente, factor de potencia, potencia activa y la energía eléctrica; KWH. Además de que es más compacto y portátil, nos muestra los resultados de manera digital. Cuenta con un microcontrolador del tipo ATMEL, un convertidor análogo digital CAD, convertidor de valor medio absoluto y otros componentes electrónicos. La programación se hace en lenguaje ensamblador ya que el MC cuenta con una memoria del tipo EEPROM  y resulta fácil su programación. 

    En la programación de MC se cuenta con interrupciones externas las cuales nos permite visualizar en una misma pantalla de cristal líquido todos y cada unos de los parámetros de la potencia eléctrica, así como el consumo de energía, de igual forma cuenta con interrupciones internas para la actualización de los kWh estas interrupciones se hacen cada segundo para poder referenciar el consumo de la energía en el tiempo. 

    Palabras clave- Kilowatt-hora, Potencia eléctrica, Valor Medio Absoluto.
     
     Texto completo en: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2004/bt06.pdf


    LA INGENIERÍA MECÁNICA, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PARA EL PROGRESO DE MÉXICO.
    León, Gto. MÉXICO. Tel/Fax (477) 716 80 07
    cimeeg@multi-net.com.mx