Creemos que es de interés para nuestros lectores, parte
de un artículo que apareció en la revista "Aerospace and Electronic
Systems" del IEEE en su número 10, Vol. 15 de Octubre del 2000, y
titulado "The Engineering of Systems Engineers", por Norman R.
Agustine, y que a continuación transcribimos en idioma original:
""This brings us back to the education of a systems engineer.
Ironically, engineers were probably better equipped to deal witch such a
role when receiving better formal training provided to engineers as we
entered this century than as we leave it. For example, a check of the
MIT catalog for the year 1899 reveals that an electrical engineering
degree required, in addition to a heavy load of technical topics, six
semesters of French o German, two semesters of English Literature, and
one semester each of Rethoric and English Composition, US History,
European History, Industrial History, Political Economics, Business law
and the Economics of Corporations"". Al comparar estas materias que se daban por 1899 en el MIT, con las que ahora se imparten, dice el autor, tal parece que los ingenieros antes salían mejor preparados para el ejercicio de su profesión.
Pero nuestra percepción sobre esta reducción de materias va un
poco más allá. Según pláticas con Directivos de las universidades de la
región, esta reducción de las "materias inútiles" es para reducir el
número de semestres para obtener el título, y ser competitivos en el
mercado. Nos dicen: si otras instituciones "cocinan" un ingeniero en
ocho semestres, y nosotros en diez, no vamos a permanecer en el mercado
de las universidades, que es cada vez más competitivo. Tal vez tienen
razón.
Pero nosotros añadimos, una universidad es de
prestigio por sus programas académicos y la calidad de sus egresados, y
no por el tiempo que toma un alumno para salir de sus aulas con un
título profesional. INVENTOS. En números pasados de En Contacto, en esta misma sección, hemos dado a conocer algunos inventos, con el objetivo de que nuestros Colegiados y lectores patenten sus inventos y luego los den a conocer, en la inteligencia de que no todo está inventado. En esta ocasión mencionaremos el invento de las nuevas transmisiones para automóviles, "manuales", en que la transmisión de la señal para el cambio de una velocidad a otra ya no es en forma mecánica, sino en forma electrónica, por medio de un procesador y actuadores. Se tendrá la ventaja de que ya no es necesario el pedal del embrague, la sincronización de los engranes es mucho más rápida y con mayor precisión evitando los ruidos desagradables, y se podrá verificar la fricción entre los engranes. Un comentario nuestro es que este invento es un "golpe" a los conductores de camiones urbanos en nuestras ciudades, en la que hay algunos que usan las "cajas de velocidades" mecánicas en lugar del "claxon"...!!!
REFRIGERADORES.
Decíamos líneas arriba que no todo esta
inventado. Nos hemos enterado que recientemente una marca de
refrigeradores domésticos ha inventado la forma de que las frutas, que aun
no están lo suficiente maduras, lo hagan dentro del refrigerador. Eso se
hace mediante la inyección de un gas, que pudiera ser etileno, y que ayuda
a las frutas a madurar. CLASES DE AMPLIFICADORES
En los textos de Audio antiguos, solamente se mencionaban amplificadores de cuatro clases: A, B, AB y C, y ellas solamente tenían relación con el bias con el que se operaban. Actualmente, las clases en amplificadores de audio más utilizadas son: A - Single-ended. El elemento activo tiene un bias al centro de la señal de entrada. B - Push-pull. Cada elemento activo conduce la mitad de la señal de entrada. AB - Push-pull. Cada elemento activo conduce un poco más de la mitad de la señal de entrada, logrando una igualación del crossover. C y E - Amplificadores para potencia en RF. D - Push-pull. La señal de entrada modula una señal (digital) cuadrada entre corte y saturación, y la señal resultante es filtrada únicamente en las frecuencias de audio. G - Es un amplificador clase AB alimentado por múltiples voltajes. H - Es un amplificador clase AB donde la señal de entrada modula los voltajes de alimentación.
ENERGÍA NUCLEAR.
Hemos visto unas estadísticas para algunos
países de la Unión Europea, relativas a la energía nuclear producida
por sus plantas generadoras respectivas, en por ciento de la energía
total generada, para el año del 2003, y que creemos pudieran ser de
interés para nuestros lectores. A continuación presentamos algunos de
esos datos.
Lituania: 79.9 %
AHORRO EN ILUMINACIÓN. A partir del 15 de Julio del 2004 de acuerdo con un oficio del Departamento de Energía de los Estados Unidos, todos los códigos de energía estatales deberán tener entre sus requisitos la instalación de controles de iluminación en todos los edificios no residenciales que requieran permiso de construcción. Y aplica a toda la iluminación, interior y exterior tanto de edificios nuevos como en remodelación, excepto iluminación de seguridad. Entre los controles requeridos están: los de apagar automáticamente las luces exteriores por fotocelda o por reloj astronómico; los de apagado por tiempo o por ocupación en áreas interiores y, los que apagan áreas independientes. El Departamento de Energía ha elegido el código ASHRAE 90.1-1999 de referencia para la iluminación de edificios de comercios. Aunque algunos estados americanos han preferido el International Energy Conservation Code en su versión 2003 que permite el uso de atenuadores durante el día para ahorrar energía. La legislatura de California ha sido más estricta que los otros códigos con su Title 24, el cual incluye todos los requisitos anteriores y el tener un control de iluminación para bajar la iluminación durante el día por lo menos al 50% en áreas mayores a 250 pies cuadrados (23,22 m2).
http://www.eere.energy.gov/buildings/program_areas/codes.html
CONOCIENDO LA NOM-001-SEDE-1999
Pregunta:
Respuesta:
Blanco o gris claro: Conductor puesto a tierra.
Referencia: Art.
200-6 y siguientes. Art. 310-12 a) Alambrado General,
identificación de conductores. Verde o verde con franjas amarillas: Conductor de puesta a tierra de los equipos.
Referencia: Art.
210-5 b) y Art. 250-57 Equipo Fijo puesto a tierra. Art.
250-59 b) Equipos conectados con cordón y clavija. Art. 310-12
b). Naranja: Para identificar el conductor con mayor tensión a tierra en los circuitos con cuatro conductores, con el secundario conectado en delta, en los que el punto medio del devanado de una fase este puesto a tierra, para alumbrado.
Referencia: Art.
215-8. Naranja: El conductor aislado No. 1 en instalaciones en lugares de atención de la salud, (hospitales). Referencia: Art. 517-160 a) 5), relativo a los sistemas de energía aislados.
Café: El conductor aislado No. 2 en instalaciones en lugares de atención a la salud, (hospitales).
Referencia: Art.
517-160 a) 5), relativo a los sistemas de energía aislados. Amarillo: El tercer conductor en instalaciones en lugares de atención a la salud, (hospitales). Referencia: Art. 517-160 a) 5), relativo a los sistemas de energía aislados.
Azul claro: identificación de los conductores de circuitos intrínsicamente seguros, siempre que no se use este color en otros circuitos.
Referencia: Art.
504-80 c) identificación, código de color. En relación con el uso de otros colores en el aislamiento del alambrado, esto se hace con el fin de ayudar en la identificación en los extremos de cada conductor de los circuitos multiconductores. Este es el motivo por el cual, al hacer empalme de conductores, se debe vigilar la continuidad del color elegido para el conductor. La falta de continuidad en el color puede dar lugar a confusiones con peligro para las personas y las propiedades. Referencia: Art. 210-4 Circuitos derivados multiconductores. Art. 310-12 c).
FECIME El CIMEEG felicita al Ing. José Antonio López Aguayo por ser elegido Presidente del Consejo Directivo de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la República Mexicana (FECIME). ¡En horabuena por el gremio! CIMEJ y CIMENL El CIME- Jalisco y el CIME-NL han renovado sus Consejos Directivos, quedando el Ing. Santiago Chávez G. en Jalisco y el Ing. Gerardo Maltos Villarreal en Nuevo León como Presidente. ¡Le deseamos muchos éxitos! FIRMA ELECTRÓNICA De
acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes, a partir del 2005 la
Firma Electrónica Avanzada se deberá utilizar en la presentación del
dictamen de estados financieros, por lo cual los Contadores Públicos
Registrados y los contribuyentes que dictaminan para efectos
fiscales, deberán utilizarla.
¿AUTOMÓVILES CHINOS?
En varias secciones de revistas
especializadas en automóviles se ha venido discutiendo la posibilidad
muy real de la posible invasión de los mercados mundiales con
automóviles de fabricación china. Esta posibilidad no es tan lejana
como pareciera, por las siguientes razones:
China en el año 2003 sobrepasó a Alemania en el número de automóviles producidos, y se espera que su producción siga aumentando. El costo actual de producir un coche en China es del orden de 30 por ciento menos de los producidos en los Estados Unidos. Algunas empresas manufactureras de automóviles a nivel mundial han comenzado a utilizar partes producidas en ese país. El consumo interno ha crecido considerablemente, lo que hace costeable la producción, y se espera que estas tendencias continúen. Por otra parte, los automóviles producidos en China son aun de baja calidad, y no se ajustan a las condiciones de seguridad exigidas por los gobiernos de los países más adelantados, y no se espera que las mejores en el corto plazo, sino probablemente hasta mediados de la próxima década. Bueno,..., aunque sea en un futuro lejano..., ¿nos haremos a la idea de manejar el coche de la familia que tenga una placa que diga "Hecho en China"?
CFE
En una reunión convocada por el personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE)
de la Zona León se ha notificado a todos los contratistas de
obras para CFE, o que vayan a ser entregadas a la misma, que a partir
de la fecha, se evaluará el desempeño de cada uno de los contratistas por
separado dentro del sistema de calidad.
La evaluación incluye que los contratistas
cuenten con los equipos de
seguridad necesarios para el desempeño correcto del trabajo,
especialmente ropa de trabajo adecuada y los equipos para poner a
tierra
los circuitos. LIBROS EN INTERNET.
BOLETÍN DE PRENSA DE SENER
MECATRÓNICA La Universidad DeLaSalle Bajío Plantel Campestre requiere docentes calificados para la especialidad en Mecatrónica. Informes: Ing. Osvaldo Martín García Delgado.
gardosm@hotmail.com,
omartin@bajio.delasalle.edu.mx ELECTRÓNICA + IEEE En
Intel Guadalajara se requiere ingenieros con postgrado para las siguientes
áreas: Signal Integrity Engineering, Thermal Engineering, Acoustics
Engineering, RFI Engineering, Power Delivery Engineering. Para mayor
información: smart&qMatch=all&pp=20&view=1&page=1
Todos los miembros del IEEE pueden ingresar sus datos de manera gratuita en la bolsa de trabajo <http://careers.ieee.org/>, donde muchas empresas utilizan diariamente este recurso en red en busca de ingenieros.
TUBERÍAS SOLDADAS. La
siguiente burrada es muy común en nuestro medio, y se relaciona con
los Colegas que trabajan en Proyecto, en Construcción y en
Mantenimiento.... |
Cursos, Conferencias y Seminarios CALENDARIO DE CURSOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS
Abr
1.- Documentación del Sistema de Calidad para Unidades de Verificación.
Puebla, Pue. CIME Puebla (22) 2226 6322
Abr
11-15.- Interkama 2005. Hannover Alemania
Abr
15.- Auditorías Internas de Calidad para Unidades de Verificación.
Puebla, Pue. CIME Puebla (22) 2226 6322
Abr 15-16.-
Instalaciones eléctricas de equipos especiales conforme a la NOM-001-SEDE-1999.
Hotel Holiday Inn Plaza del Zapato. León, Gto. CIMEEG, A.C.
cimeeg@multi-net.com.mx
(477) 716 8007
Abr 25-26.- Curso
NFPA 101 Código de Seguridad Humana.
México, D.F. Instituto
internacional de Administración de Riesgos, S.A. de C.V.
info@iiar.com.mx
Abr 27-29.- Expo
Seguridad
México 2005. Centro Banamex . www.exposeguridadmexico.com
Jun 10-12.- Expo Feria Nacional de la
Construcción.- Poliforum León.-
León, Guanajuato.-
www.expoconstruye.leon.com |
A S M E
|
INSTALACIONES ELÉCTRICAS. Cursos gratuitos para
conocer el cable de construcción de aluminio. http://www.cable.alcan.com/alcancable/en/university+landing.htm
ELECTRICIDAD. Electrical Safety Handbook 2005 del Department of Energy (DOE) - Gratuito http://www.eh.doe.gov/techstds/standard/hdbk1092/hdbk10922004.pdf
INSTRUMENTACIÓN. Teoría y práctica de la medición de Ph. SE
SOLICITAN CONTRIBUCIONES O COMENTARIOS
Pregunta (Marzo
2005-1) sobre Metrología que envió un estudiante a la
dirección del CIMEEG y que es interesante
¿Dónde se encuentran en el Sistema Internacional de Medidas (SI) las Unidades Internacionales (U.I.)?
Respuesta: Las Unidades Internacionales (U.I.) que aparecen en medicinas son medidas basadas en la acción del medicamento en un modelo animal estandarizado. El ejemplo clásico es 1 mg de penicilina sódica equivale a 1 667 Unidades Internacionales. Las U.I. no están definidas en el SI. Editor
NUEVOS LIBROS
ENERGÍA. Energy Management Handbook 5th Ed. Wayne C. Turner. CRC. 0-8427-4812-3. 750 pp. 2005.
POTENCIA. Energy-Efficient
Electric Motors. Alli Emadi.
CRC.
0-8427-5735-1. 350
pp. 2005.
DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Más información en: www.gobernacion.gob.mx/ y en http://dof.terra.com.mx
9 de marzo 2005.- SECRETARÍA DE ECONOMÍA
"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y
Electrónica para el Progreso de México" |