Boletín Técnico
 del
Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, A. C. y del
Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Aguascalientes, A. C.


No. 10  Vol. 1.  León, Guanajuato. 
15 de Junio del 2005
 
 
 
 
 

RESPONSABLES:
Ing. Emiliano Romero Ibarra, Presidente 
VI Consejo Directivo. CIMEEG.
M.C.Jesús Alejandro Mata Guerrero. Presidente
VII Consejo Directivo CIMEA

EDITOR: 
Ing. Roberto Ruelas Gómez.
Comisión de Comunicación  CIMEEG. 



 
 


CONEXIÓN DE TRANSFORMADORES TRIFÁSICOS EN PARALELO

Ing. Ramón Rivero de la Torre


Resumen.- En las industrias, como en las Empresas Eléctricas, con frecuencia es necesario conectar bancos de transformadores en paralelo. Sin embargo, es conocido que para que ninguno de los componentes del nuevo banco se sobrecargue con su correspondiente calentamiento y envejecimiento prematuro, es conveniente seguir ciertos lineamientos con respecto de las características de cada transformador.

En este escrito primero enunciaremos todas las condiciones necesarias para que en el caso ideal, la conexión fuera satisfactoria. Después analizaremos específicamente las condiciones de desplazamiento angular e impedancia, con algunos ejemplos.

Palabras clave: Transformadores en paralelo. Defasamiento angular, Conexiones de transformadores.

 Texto completo en: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2005/bt10.pdf


INGENIERÍA MECÁNICA, ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PARA EL PROGRESO DE MÉXICO.
Av. Roma 912 esq. Calz. Tepeyac Local 15 Planta Baja Col. Andrade;  37370 León, Gto. MÉXICO. Tel/Fax (477) 716 80 07
cimeeg@multi-net.com.mx