del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, A. C. y del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Aguascalientes, A. C. No. 11 Vol. 1. León, Guanajuato. 14 de Septiembre del 2005 |
|
RESPONSABLES: EDITOR:
|
PUNTOS FRECUENTES DE
RECHAZO POR LAS UNIDADES DE VERIFICACIÓN DE Ponencia presentada por el Sr. Ing. Eduardo García McPherson en la 2a. Expo Convención Nacional de Contratistas de Obras Eléctricas, el día 19 de Agosto de 2005, en la ciudad de Santiago de Querétaro, Qro. Dentro
de un marco de mejora continua, algunas empresas constructoras han
invertido
tiempo y dinero en capacitación de su personal y muchos
ingenieros de diseño ya
tienen gran capacidad técnica para dialogar y discutir puntos
especializados
acerca de la aplicación de la Norma Oficial Mexicana
NOM-001-SEDE-1999,
Instalaciones eléctricas (Utilización), incluso algunos
ya impugnan con
elementos acertados los criterios de rechazo durante procesos de
verificación.
El
presente estudio es una somera investigación mediante
entrevistas con algunos
verificadores de la localidad y cercanías, complementada con mis
propias
experiencias, para intercambiar experiencias, puntos de vista y
determinar los
puntos que frecuentemente se presentan como motivo de rechazo de una
instalación eléctrica, complementado con algunas
sugerencias para que los
afectados por estos rechazos puedan solventar sus deficiencias.
Se
aclara que los puntos presentados no son todos los rechazos,
quizás no sean los
mas frecuentes para algunos constructores, alguien podrá opinar
que no son los
mas importantes o los de mayor repercusión, quiero aclarar que
quizás tengan
razón, este trabajo no pretende abarcar todo el universo ni
resolver todos los
problemas, únicamente se presenta como una aportación a
la comunidad
electromecánica para intentar solventar algunas deficiencias
frecuentemente
detectadas en las instalaciones eléctricas.
Con objeto a ayudar a clarificar o comprender el tema, me permito insertar fracciones de la NOM, que se muestra en caracteres color azul, en tanto que se muestra con tipografía color negra mi aportación. |
"La Ingeniería Mecánica,
Eléctrica y Electrónica para el Progreso de México" |