|
En Contacto
No. 96 Vol. 8.
Aguascalientes, Ags. y León, Guanajuato. |
Boletín de
comunicación de los miembros del Colegio de
Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del
Estado de Guanajuato, AC y del
M.C. Jesús Alejandro Mata Guerrero, Presidente
VII Consejo Directivo CIMEA
CONTENIDO
|
Editorial
A MI NO ME PASARÁ....
Cuántas veces hemos oído esta
expresión...? Principalmente en los jóvenes, cuando se les pide que
manejen un automóvil con precaución... Y esto me recuerda a una señora de
mediana edad que había perdido a su hijo mayor en un accidente. Ya en
muchas ocasiones le habían aconsejado sus amigos y parientes al muchacho,
tener precaución, y siempre respondió que el sí sabía manejar muy bien y
que por lo tanto no le podía pasar nada. Bueno, un día iba solo en su
coche, se salió de la carretera y todo terminó. En nuestra profesión como Ingenieros,
también estamos sujetos a muchas eventualidades desagradables, en que
cualquiera de ellas puede ser nuestro fin profesional. En los que trabajan en construcción, hemos
visto y nos consta que toman muchos riesgos innecesarios. Sabemos de uno
que se subió a una estructura sin el equipo de seguridad. Se resbaló en
uno de los herrajes, y cayó de una altura de unos ocho metros. (Después
dijo que había subido a dar unas instrucciones, y como "no tardaba e
inmediatamente se bajaba", creyó que no era necesario el equipo de
seguridad). Para el personal de mantenimiento, no es
posible dejar de usar el equipo de seguridad ni un solo momento, y cuando
están en la oficina, tenerlo junto a la puerta de salida... y usarlo.
Hemos visto accidentes en los que por la prisa de arreglar un desperfecto
no se tomaron las medidas de seguridad, con un muy mal resultado. Los que trabajan en la academia parece que
están muy seguros.... sí, pero un buen día se encuentran con que por
algún motivo no pueden seguir dando clases, y ... bueno... a sufrir... Mucho hemos insistido ante nuestros Colegiados que se preparen para el futuro, que estén al día en los avances de la profesión,. Una manera de lograr estos fines es siendo miembro del CIMEEG, que de acuerdo con los Estatutos, debe vigilar por el bienestar personal de sus Colegiados en el ejercicio de la Profesión, y además, con visión hacia el futuro, organizar cursos con el objetivo de ver por la superación de sus miembros.
Tal vez no se comprenda que la participación en un Colegio de Profesionistas es un asunto de sobrevivencia, pues en nuestra profesión muchos incidentes nos pueden pasar, y es necesario estar preparado. |
CURSOS
CIMEEG. En relación
con el artículo en nuestro número anterior relativo a la falta de
ingenieros recién egresados que desean integrarse a la industria
eléctrica en los Estados Unidos, y que ha originado que las empresas
empiecen a abrir oficinas en los países orientales, hemos recibido
algunos comentarios, dentro de los que hemos escogido los siguientes
por ser más explícitos, según nuestra forma de ver. (editados).
Edad: < 25 años:
20
De acuerdo con esta
distribución de edades y número de empleados, para los siguientes 15
años, y teniendo en cuenta que la edad de jubilación del personal es
de 65 años, se tendrán que retirar 354 personas. Por otra parte,
teniendo en cuenta el número de ingresos en los últimos años, solo se
habrán contratado del orden de 80, con lo que habrá un déficit de
274 personas en el nivel técnico.
Se supone que con mejores
herramientas de trabajo el déficit sea menor, pero por otro lado
también se supone que la industria tenderá a crecer, por lo que el
déficit aun es un número importante.
""No todas las empresas
piensan lo mismo... Existen muchas empresas de electricidad que siguen
confiando en su país (Estados Unidos), y están buscando la forma de
interesar a sus jóvenes para que se identifiquen con la industria
desde los primeros años de "High School"". ""En la revista
Transmission and Distribution World
, No. 1 Vol. 58 correspondiente a Enero del 2006, aparece un buen
artículo sobre el tema, The Utility
Leaders of the Future por Ellen Parson. Tiene, no solo las
opiniones de las empresas y lo que están haciendo para reclutar más
ingenieros jóvenes, sino también la opinión de los estudiantes de
porque no quieren ingresar a estudiar ingeniería eléctrica de
potencia. (dicen que se ha abusado mucho de los ingenieros
jóvenes en la industria, que al principio se les exigen demasiadas
horas de trabajo, incluso domingos, en comparación con otras
licenciaturas que son mejor pagadas). Ref:
www.tdworld.com ""
Nosotros seguimos pensando
que esta falta de ingenieros que se proveen el vecino país es una
oportunidad que no debemos dejar pasar. Con las comunicaciones
actuales podemos residir en México y trabajar en el otro.
R O B O T I C A
.
Hemos leído en Internet que el
US Department
of Homeland Security (DHS) ha
encomendado a la American
Society of Testing Materials (ASTM)
la elaboración de normas para la evaluación de los diferentes tipos de
robots que pudieran ser usados en operaciones de búsqueda y rescate.
Para ello ASTM ya ha formado el sub-comité E54-08, con personas
quienes se encargarán de coordinar a aquellas otras que también deseen
formar parte de ese comité, así como obtener opiniones de las partes
que pudieran estar interesadas en las normas, tales como el
National Institute of Standards and
Technology, (NIST), cuerpos de rescate y auxilio, así como
posiblemente Autoridades a nivel Federal, Estatal o Local, o también
investigadores de universidades, y fabricantes de equipos.
Por otra parte, el comité en su conjunto también se encargará de
definir criterios para una posible clasificación, en apartados como
pudieran ser usos, dimensiones, comportamiento, pruebas a que se
someterán, etc.. En la actualidad ya existen una gran variedad de
robots en diferentes servicios, que incluyen desde los usados en
rescate en el colapso de edificios, búsqueda de información aérea,
hasta la investigación submarina.
Ingeniería
Electrónica y Telecomunicaciones PANTALLA ENROLLABLE.
¿Tiene usted problemas con su PDA o su
teléfono celular al leer las letras de la pantalla? .Bueno, no se
preocupe mucho pues en poco tiempo estará a la venta una pantalla que es
enrollable. Consiste en una membrana enrollada en el extremo de su
aparato, y al jalarla del otro extremo se extiende como tres veces su
tamaño actual, hasta dar del orden de 15 cms. Aunque ya esta
disponible en el mercado, el tiempo de uso hace que se degrade el
mecanismo, que aun tiene que ser perfeccionado, y lo mejor es esperar.
Por otro lado tiene usted problemas al
escribir en el teclado del PDA o su teléfono celular? Bueno, también
espere un poco de tiempo, para que se comercialice ampliamente un
teclado virtual... Si, un teclado virtual que será proyectado con
rayos láser por su máquina en una superficie virtual de hasta 78 grados
con respecto a su plano. Cuando usted escriba, la posición de sus dedos
será detectada por rayos infrarrojos que a su vez identifican el
carácter correspondiente. El teclado virtual se
estima será muy usado en aquellos lugares con demasiada contaminación,
como algunas industrias, o bien en lugares en que no se pueden usar los
teclados comunes por no poderse esterilizar, como en los hospitales.
¿CELULARES Y ANTENAS
NOCIVOS PARA LA SALUD ? ING. JORGE UGALDE OLLOQUI Perito en Instalaciones
Mucho se ha dicho que
los celulares y las antenas causan cáncer o algún riesgo para la salud.
Trataré de aclarar el tema, sin ser médico.
La radiación emitida por
estos equipos es lo que preocupa, pero la humanidad siempre ha recibido
radiación natural (67.6 % en 60 años de vida)
del sol., con efectos
nocivos para la piel y peor con los hoyos de los polos,
de la misma tierra, por
eso las brújulas funcionan y las aves migran.
De cualquier
material de construcción y otros
uranio y plutonio son los mas graves. Del cosmos mas al viajar en avión.
Otras fuentes artificiales como
electricidad, produce
radiación y por vivir cerca de una línea de torres de alta tensión se
recibe una fuerte cantidad, la
televisión a color, especialmente si la pantalla ya se
saturó,. El horno de microondas,
si el empaque ya está dañado o no sella.
Las PC, DVD, y CD en
menor escala. El área de las comunicaciones, radio, TV y telefonía celular, al igual que la electricidad y los aparatos domésticos, están en el rango de frecuencias no ionizantes. La diferencia es la potencia, las líneas eléctricas manejan del orden de millones de watts, los hornos 1000 w. y las televisiones 600 w.
Son frecuencias ionizantes mucho mÁs peligrosas, aÚn de
baja potencia: Medicina nuclear
y rayos x. (30.7 % promedio en la vida). Usted habrá notado que
el radiólogo se esconde en un muro recubierto de plomo o con varita
cuando oprime el botón. Usted vio la noticia de Mexicali, se monitorea
el ferrocarril frente a los que cruzan la frontera (viva México),
por rayos gama, y en las
centrales nucleares que se construyen a decenas de kilómetros de ciudades
populosas, en caso de accidente.
La Organización Mundial de la Salud,
(OMS) de la ONU, en su proyecto internacional de campos electromagnéticos
(EMF) desde hace 30 años sigue investigando efectos sobre la salud
humana, no habiendo publicado ni regulado a los países miembros de la ONU
ninguna restricción al tema.
Otros Organismos también han
investigado, como el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica, (CDRH),
La Agencia de Protección ambiental, (EPA), La Administración de
Seguridad y Salud Ocupacional, (OSHA), La Comisión Federal de
Comunicaciones, (FCC) y el Departamento de Defensa (DoD), todas de los
Estados Unidos y han llegado a las mismas conclusiones permitiendo la
libre operación de la telefonía celular.
Hasta 1985 existía
legislación mundial de Asignación de Frecuencias para: Radio AM, FM,
TV, Celular y otros. Ese año tomaron medidas precautorias de emisiones
de radiación para las no ionizantes y telecomunicaciones, aceptándose en
la fabricación de celulares y antenas, año en que en el D.F. se inició
masivamente el uso celular y en 1995 en toda la república. Así que no se preocupe por una antena cerca de su casa, quizá ahí caiga un rayo..., pero ese es otro tipo de riesgo del que debería estar preparado.
Nota: Entre paréntesis, la sección de la NOM-001-SEDE-1999 correspondiente. NMX-J-549-ANCE-2005 (PARARRAYOS)
El miércoles 15 de marzo pasado apareció en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-J-549-ANCE-2005 Sistema de Protección contra Tormentas Eléctricas - Especificaciones, Materiales y Métodos de Medición, misma que deberá entrar en Vigor 6 meses después de esa fecha. La mencionada NMX, está disponible para su venta a partir de este día en las instalaciones de ANCE en Av. Lázaro Cárdenas No. 869, Fraccionamiento 3, esquina Júpiter, Col. Nueva Industrial vallejo, Delegación Gustavo A. Madero CP 07700, México DF., o bien se pude consultar de manera gratuita en la biblioteca de la DGN de la Secretaria de Economía en, Puente de Tecamachalco No. 6, Lomas de Tecamachalco Sección Fuentes, Naucalpan de Juárez, CP 53950, Estado de México. Atentamente
NOM-022-STPS-1999 En relación con la NOM-022-STPS-1999, transcribo los incisos siguientes: 7.3 Las instalaciones metálicas que no estén destinadas a conducir
energía eléctrica, tales como cercas perimetrales y estructuras metálicas
y maquinaria y equipo ubicados en zonas en donde se manejen, almacenen o
transporten sustancias inflamables o explosivas, deben conectarse a
tierra.
SELECCIÓN DE PARARRAYOS
El Ing. Eduardo García Mc Pherson
amablemente nos ha permitido reproducir su escrito titulado "Selección
de Pararrayos - Protección contra Descargas Atmosféricas" como el número
12 de nuestros Boletines Técnicos, que se encuentra en la dirección:
http://ruelsa.com/cime/boletin/2006/bt12.html
ESTE BOLETÍN
4.- Estimado que el tiempo de que disponen nuestros Colegiados es valioso, siempre tratamos de reducir los artículos en tanto sean entendibles.
BOLSA DE TRABAJO DEL IEEE La bolsa de trabajo del IEEE-USA ha sido ampliada a nivel global. Y, está abierta a las empresas, y los que buscan trabajo y miembros del IEEE de cualquier parte del mundo. EJEMPLO DE LA BOLSA DE TRABAJO DEL IEEE Hitachi Global Storage Technologies México Services SA de CV está localizando Ingenieros para varias posiciones dentro de su empresa en México (Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla, etc.). http://careers.ieee.org/texis/jobsearch/details.html?id=44072fbe48b2f0&qField=All&qCountry=Mexico& qInd=software&qSort=smart&qMatch=all&pp=20&qWorkTypes=Full%20Time&view=1&page=1 Puedes enviar tu CV a Karla Ambriz (karla.ambriz @ hitachigst.com),
INGENIEROS ELECTRÓNICOS CECYTEG requiere titulares de algunas asignaturas. Interesados presentarse en el Plantel León, Blvd. Téllez Cruces esq. Pascual Urtaza s/n, Col. León I, León, Gto. Tel. (477) 104 4114.
"Dios protege la inocencia". En una chatarrera de la ciudad de Aguascalientes, Ags, existe un tanque que es utilizado como recipiente para gas LP y como soporte de conductores eléctricos en baja tensión. Ing. J. A. G
.
Respuesta al problema del reino en forma de triángulo:
Como al primogénito le daría tierra en
cantidad dos veces mayor que sus dos hermanos menores, entonces el reino
tuvo que dividirse en cuatro porciones iguales. Como tenía la forma de
un triángulo, los geómetras encontraron el punto medio de cada uno de
los tres lados, y los unieron entre sí, obteniendo así cuatro porciones
iguales, tres en los vértices y la central. El hijo mayor tomaría una
porción de un vértice, y la porción central. Con esto último sus
hermanos tendrían la tierra próxima a los otros dos vértices y separados
entre ellos.
Nuevo Problema:
Se trata de un Rey que,
como ustedes saben, en los cuentos deben ser caprichosos. Tenía un reino
en forma de triángulo, y quiso premiar a sus dos geómetras, por sus
buenos servicios. Les asignó tierra como vasallos, pero en uno de los
vértices del reino. Dio sendos cordones iguales y bastante largos, a
los dos geómetras para que con ellos cubrieran el perímetro de sus
terrenos. Al que le tocó en el vértice, su terreno debería tener forma
de un triángulo isósceles, Al que le tocó en seguida, su terreno
debería tener forma de un trapecio. (o sea el lado menor en colindancia
con el primer geómetra, y el lado mayor colindando con el resto del
reino). La pregunta es: ¿A cuál
de los dos geómetras dio el rey mayor terreno?
Cursos,
Conferencias y Seminarios CALENDARIO DE CURSOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS
May 21-24 2006.- EXPO: Transmission & Distribution 2005/2006.- Dallas TX.- www.ieeet-d.org
May 31-Jun 2 2006.- EXPO: Weldmex 2006.- Cintermex.- Monterrey,
N.L. Sep 5-7 2006.- SEMANA TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES.- Hotel Marquis Reforma.- México, D.F. http://www.americmx.com
PARA EXPONER PONENCIAS
Oct 25-27 2006.- Simposio de Metrología 2006.- Hotel Holiday Inn Diamante, Santiago de Querétaro, Qro. CENAM http://www.cenam.mx/simposio2006/ Nov 8-10 2006.- CONCAPAN XXVI.- Hotel Radisson San Salvador.- El Salvador. http://www.concapanxxvi.org Conferencias en: Calidad de Energía, Administración de la Demanda, Fuentes Renovables, Coordinación del Aislamiento, Coordinación de Protecciones Eléctricas en la Industria, etc.
FRANCK J SPRAGUE. En esta ocasión vamos a continuar con la presentación de biografías de personajes que de un modo u otro han influido en el desarrollo de la Ingeniería Eléctrica, tal como ahora la conocemos. Presentaremos la biografía del Sr. F. J. Sprague, quien fuera constructor e innovador de motores y generadores eléctricos al principio del siglo pasado en los Estados Unidos. (Con datos de varias publicaciones del IEEE History Center, en Piscataway, NJ., EudeA).
Franck J Sprague nació el 25 de Julio de 1857 en Milford, CT, en donde su padre era superintendente de planta de una fábrica de sombreros, Como su madre murió en 1866 Franck se fue a vivir con una tía en North Adams, MA, en donde asistió a sus primeros años de escuela.
Posteriormente pudo entrar a la US Naval Academy en donde se graduó en 1878. Después de su graduación, fue asignado a un barco estacionado en Japón, en donde, según contó después, comenzó en interesarse en las máquinas eléctricas, y sus tecnologías. Al regreso a los Estados Unidos, visitó la fábrica de Wallace and Sons, en Ansonia, CT, entonces un fabricante de dinamos eléctricos. Allí fue testigo de la prueba de un dinamo que se conectó como motor. lo que originó que el entonces joven Franck comenzara a hacer sus propios experimentos en el Brooklyn Navy Yard, en Brooklyn, NY.
Su siguiente asignación al Sr. Sprague dentro de la marina, fue en un barco que estaba en el mar Mediterráneo, desde donde tuvo la oportunidad de visitar una exhibición de electricidad en París, Francia. Posteriormente se le concedió permiso para visitar la que se llamó Crystal Palace Exhibition, en Londres, Inglaterra, en donde incluso fue nombrado miembro del jurado calificador de la exhibición de los dinamos presentados, de la luz eléctrica y máquinas presentadas.
Escribió un reporte muy extenso de sus observaciones para el Departamento de Marina, incluyendo datos técnicos, en donde hizo notar la preeminencia de lo presentado por la Edison Company, de los Estados Unidos. Durante la exhibición tuvo contacto con el Sr. E. H. Johnson, un empleado de la Edison Co, que lo convenció de terminar con su carrera en la marina e ingresar a ésta compañía, como ingeniero.
Dentro de esta empresa, uno de sus primeros trabajos consistió en diseñar algunos detalles novedosos en motores eléctricos de corriente directa para la exhibición en Philadelphia, Pa , en 1884.
Pero pronto dejó la Edison Co. para establecerse por su cuenta con la Sprague Electric Railway and Motor Company, con el respaldo financiero del mismo Sr. E. H. Johnson. Fabricaban pequeños motores para uso industrial, tales como los de máquinas herramientas, imprentas, y artículos domésticos.
A mediados de 1880 experimentó con motores para el tránsito urbano, y en 1886 electrificó parte del sistema de la calle 34 del ferrocarril elevado en la ciudad de Nueva York. En 1885 obtuvo un contrato para electrificar 12 millas de vía en Richmond, VA, en que una parte de la vía tenía una pendiente del 10 %, que hicieron que en las pruebas se quemaran los motores de propulsión. Este problema se resolvió utilizando diferente relación de engranes entre el motor y la flecha de las ruedas. El sistema quedó operando correctamente hasta 1888.
También en 1888 presentó una ponencia en la reunión del AIEE titulada "Una solución para el Transito Rápido Municipal". Comparó el sistema eléctrico con el sistema tirado por caballos, y tomó como ejemplo el de Boston, con 212 millas de extensión con del orden de 8000 caballos, que para esa época ya era un problema de salud pública.
En 1890 la Empresa Sprague Electric Railway and Motor Co. fue adquirida por la Edison General Electric Co, que poco después, en 1892 fue la General Electric como ahora la conocemos.
En 1892 organizó una nueva empresa que se dedicaría a el transporte vertical por motores eléctricos, la Sprague Electric Elevator Company. Esta empresa instaló como 600 elevadores en edificios, cuando fue adquirida por la Otis Elevator Company.
Al continuar con sus trabajos, ahora en el transporte ferroviario, inventó el sistema de "Multiple Unit Control", para el control de trenes con varias unidades motrices, que aplicó en el South Side Elevated Railway en Chicago, Il, en 1898.
Colaboró con el proyecto de la electrificación de la Grand Central Station de Nueva York entre 1903 y 1908, en donde promovió el uso de la corriente directa en las locomotoras.
En 1910 fue seleccionado para recibir la segunda medalla Edison del AIEE, por sus contribuciones en el desarrollo de los motores eléctricos. De 1892 a 1893 sirvió como presidente del AIEE.
Fue designado al Naval Consulting Board durante la primera guerra mundial.
Murió de un ataque de pulmonía en 22 de Octubre de 1934, siendo sepultado con honores en el Cementerio Nacional de Arlington, Va. por sus servicios en la marina.
GENERAL. Página para
solicitar el reporte personal o empresarial del Buró de Crédito.
SE
SOLICITAN CONTRIBUCIONES O COMENTARIOS
Comentario Marzo 2006-1
Pregunta Marzo 2006-2 Los cables de aluminio deben terminar en conectores identificados para ese uso (Sección 110-14a) y, las instrucciones de todos los fabricantes de dichos conectores dicen que se use inhibidores o compuestos anticorrosión (Sección 110-3) Eso mismo dice la Code Question of the Day de NECA del 16-III-2006 en base al NEC2005. Roberto Ruelas
NUEVOS LIBROS
GENERAL. Intellectual Property Rights for Engineers. Vivien Irish 2005. IEE. 0-86341-490-7 DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN
Índices del 1 de marzo al 31 de marzo, inclusive.
Más información
en: www.gobernacion.gob.mx/
y en http://dof.terra.com.mx
13 de marzo 2005.-
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y
TRANSPORTES
13 de marzo 2005.-
SECRETARIA DE ENERGÍA
15 de marzo 2005.- SECRETARÍA
DE ECONOMÍA
22 de marzo 2005.-
SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
31 de marzo 2005.- INSTITUTO
MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y
Electrónica para el Progreso de México" |