|
![]() En Contacto
No. 98 Vol. 10.
Aguascalientes, Ags. y León, Guanajuato. |
Boletín de
comunicación de los miembros del Colegio de
Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del
Estado de Guanajuato, AC y del
M.C. Jesús Alejandro Mata Guerrero, Presidente
VII Consejo Directivo CIMEA
CONTENIDO |
Editorial
En el número anterior
tratamos el tema de la "solidaridad", y al final lo aplicamos a ser o no
miembro de nuestro Colegio, el CIMEEG. Con este motivo nos
enviaron un ejemplo de solidaridad que no conocíamos, y que francamente
nos dejó sorprendidos. No tenemos porqué dudar que estos datos sean
verdad, pero se los pasamos a ustedes con nuestras palabras, es decir,
editado. Todos sabemos que gran
parte de nuestros jóvenes mexicanos se han ido a los Estados Unidos a
trabajar y probablemente a tener un mejor futuro. Muchos de ellos,
originarios de un lugar, se siguen frecuentando y reuniendo aun en el
vecino país del norte, igual como lo hacían en nuestro país. Pero nos han comunicado que
muchos de ellos, originarios de un pueblo de aquí de este estado,
Guanajuato, se siguen reuniendo, y su solidaridad no termina allí, sino
que han formado un "club" o "sociedad" denominada GAMMA, que actualmente
se ha extendido ya hacia varios lugares de los Estados Unidos, e inclusive
se le han unido mexicanos de otros lugares de nuestro mismo estado. El resultado de esta unión,
entre otros, son: El éxito de estos clubes ha
sido asombroso, pues las obras al poblado de origen en México son muchas,
dando trabajo a los que se quedan, y logrando unas mejoras que sin esa
ayuda nunca lograrían obtener. Se nos informa que las autoridades del
lugar, con el gobierno estatal, han ofrecido que por cada peso que los
lugareños aporten para obras, ellos aportarán otra cantidad. |
LAS COMPUTADORAS EN CLASE.
En esta ocasión vamos a escribir
sobre el uso de las computadoras portátiles en las clases de enseñanza de
la ingeniería. Este tema lo consideramos importante, tanto es así
que fue discutido en Internet entre varias "eminencias" de varias
escuelas de ingeniería de los Estados Unidos, en que se presentaron
argumentos, algunos muy convincentes, opiniones para su aceptación o no
aceptarlas.
Este tema tiene varios años de
haber sido planteado, y entonces se aplicó a las simples calculadoras para
niños de primaria, y después para máquinas programables.
Un argumento en contra del uso
de las computadoras portátiles dentro de las clases de ingeniería es que
los alumnos, lejos de atender y tratar de comprender los temas tratados
por el profesor, se limitan a escribir todo, (como algunos alumnos lo
venían haciendo desde antes), y con esta distracción, simplemente no
pueden seguir el curso de la clase. Esto se puede comprobar haciendo
preguntas al alumno que esté escribiendo demasiado. Es probable que se
encuentre que los apuntes así tomados son muy incompletos, y los alumnos
se confían y es lo que posteriormente estudian y solamente es lo que
aprenden.
Otro argumento contra las
computadoras portátiles, es que se ha encontrado que gran cantidad de
alumnos, lejos de atender la clase, simplemente estaban en Internet en
otras actividades, tales como jugar con otro compañero, utilizando
para ello las redes inalámbricas que ahora existen en las universidades.
Otro argumento en contra es que
el alumno aprende más, dentro de la clase, a manejar su computadora que
el tema central que se trate.
Pero nos falta un argumento en
contra, que se presenta durante los exámenes. Se creé que el uso de la
computadora portátil en los exámenes fomenta el fraude, pues es posible
que con la red inalámbrica las preguntas sean pasadas a otro alumno fuera
del salón, y las respuestas sean contestadas sin que el alumno examinado
realmente haga algún esfuerzo. También es muy probable que el alumno copie
de su computadora lo que entendió en la clase sobre el asunto... y a
presentar resuelto el examen...
Pero ahora veamos un gran
argumento a favor: No es correcto privar a los alumnos, ya sea dentro de
la clase o en los exámenes, de cualquier adelanto tecnológico, y en el
caso de las computadoras, una máquina que se supone ayuda en el proceso
de aprendizaje o bien en la evaluación. Exagerando un poco, sería como
querer volver a los tiempos del lápiz y el papel, y tener que hacer todos
los cálculos, que se usan en ingeniería, a mano.
Una conclusión a la que se
llegó, es que es función del maestro hacer la
clase lo más interesante para lograr la atención de sus alumnos, que
lo dicho se quede en la memoria del alumno, y no en la de la computadora.
Una clase amena, y con alto contenido de enseñanza, no solo se atiende por
obligación, sino por gusto, y el alumno aprende, sin lugar a dudas.
Para los exámenes, si el
profesor pone como preguntas los problemas ya resueltos en clase, o los
problemas cuyas soluciones vienen en el texto de su preferencia, es probable el alumno
sí recurra al fraude. Por otra parte, si se acostumbra el alumno a que
nadie lo vigila, y que puede hacer las cosas como mejor le parezca dentro
de la clase, es muy posible que por lo mismo recurra al fraude.
En contra de esto, un profesor
argumentó que él no es policía dentro de la clase, que él expone los
conocimientos, y es responsabilidad del alumno tomarlos o no.
Nosotros estimamos que la
relación maestro-alumno es muy importante para que el alumno se tome
"ciertas" libertades tanto dentro de la clase como en los exámenes.
Bueno... profesores y alumnos..
¿que opinan?
INVENTOS
Con frecuencia, en esta misma sección,
hemos dicho que la inventiva humana no tiene límites, y a continuación
siempre ponemos algo novedoso que ha sido inventado de algo muy
simple. Esta ocasión no será la excepción.
Hemos leído que los Srs. G.C.Firestone y A.Y.Li publicaron en la
revista Applied Optics del 10 de Octubre del 2005 un nuevo método para
fabricar pequeños lentes del tipo óptico.
En la actualidad, los lentes de diámetros
entre aproximadamente un milímetro y cuatro milímetros se fabrican el
llenar con el cristal líquido a alta temperatura y a presión, los
moldes adecuados. El nuevo método propuesto consiste en una placa con
agujeros calibrados donde es forzado a presión en el sentido de su plano el cristal fundido a
determinada alta temperatura, tal que toma una consistencia plástica y
se introduce en los agujeros formando superficies perfectamente
cóncavas. Lo interesante de la propuesta, es que con este método se
obtienen lentes con una precisión de uno o dos micrómetros en el
diámetro dado por la perforación en la placa.
Con este procedimiento se espera reducir el costo de los lentes que
se usan en las cámaras digitales dentro de los teléfonos celulares, y
cuya producción debe ser actualmente del orden de varios millones por
año.
MANUFACTURA DISTRIBUIDA Y ENSAMBLE.
En esta ocasión vamos a escribir de lo que puede suceder cuando las
manufacturas de diversos países se unen en un solo lugar para
ensamble. Este es el caso de Airbus en Europa, que desde el 2001 dejó
de ser el Airbus Consortium, que estaba formada por Airbus France,
Airbus España y Airbus Deutschland, y ahora, en dos empresas, European
Aeronautic Defense and Space Co, y BAE Systems tiene 16 lugares para
la manufactura, producción, y sub-ensamble de aviones en varios
países de Europa., Se tiene el ensamble final en Toulouse, Francia,
Hamburgo y Alemania. Además se tiene un centro de ingeniería en Rusia,
en conjunto con Kasko.
Bueno, Así como lo presentamos parece muy bien... pero ahora que ya
se presentó al público el nuevo Airbus 380, se ha dado a conocer que
la coordinación de la ingeniería y la manufactura no siempre fue tan
exitosa como parece, pues aunque el idioma oficinal de las
comunicaciones fue el inglés o bien el francés, la interpretación de
lo dicho no siempre coincidió en los diferentes lugares.
En las reuniones de ingeniería que se tuvieron, tuvieron que ser muy
cuidadosos con cada palabra empleada, y explicar su significado hasta
ser comprendida. Por ejemplo, la palabra "colaboración". En algunos
países significa trabajar juntos, mientras que que en otros significa
una cierta subordinación, y teniendo proveedores en 20 países, en
casos con idiomas muy diferentes a los mencionados, fue una verdadera
tarea que afortunadamente tuvo buen éxito. Ref: www.aero-sae.org
60 YEARS OF THE IEEE COMPUTER SOCIETY.
In 2006, the IEEE Computer Society
celebrates the birth of the computer and the society’s 60th
anniversary as the world’s leading association for computing
professionals. The IEEE Computer
Society traces its origins back to the 1946 formation of the
Subcommittee on Large-Scale Computers of the American Institute of
Electrical Engineers, one of the two IEEE predecessor societies, and
now the IEEE Computer Society. That same year saw the invention of the
ENIAC, the first general-purpose electronic digital computer. The IEEE Computer
Society is the world's leading association of computing professionals
with nearly 100,000 members in over 140 countries. It is also the
largest society within the IEEE, which is the world's largest
technical professional organization.
ENERGÍA SOLAR
Hace algún tiempo
en este mismo espacio escribimos a ustedes sobre el proyecto del energía
solar en Alemania, en la región de Bavaria, y denominado Bavaria
Solarpark. Este proyecto ya esta terminado, y en funcionamiento desde el
30 de Junio del 2005, y se supone es la mayor instalación de su tipo en
el mundo, y esta hecho para los siguientes 30 años de vida útil.
Cubre un total de 62 acres (como 56
campos de fútbol) y esta formado por 57600 paneles solares conectados en
secciones, cada una para general 250 kW, Esta dividido en tres secciones,
la primera de 37 acres para dar 6 MW de potencia, y los otros dos de 12.5
acres, para dar 2 MW de potencia cada uno. para dar una potencia total
de 10 MW.
Se considera la planta mas eficiente en
el mundo, pues las secciones están equipadas con controladores con
tecnología de GIS para seguir al sol en su movimiento, sin que esto
consuma demasiada energía. Al orientar los paneles con esta tecnología
hace que la energía producida aumente cono del orden de un 15 por ciento,
para dar una eficiencia total de conversión del orden de 12 por ciento.
La disponibilidad de la instalación desde su puesta en servicio ha sido
del 100 por ciento.
Esta planta fue construida bajo la nueva
ley alemana de energía eléctrica renovable, en que garantiza a los
productores la compra de la energía por un plazo de 20 años. En este
caso, la energía es vendida a la empresa EON Energie.
El proyecto, que costó 60 millones de
dólares, fue financiado por Deutsche Structured Finance, al mismo tiempo
que organizó a los inversionistas, mientras que Siemens AG proporcionó
todo el equipo eléctrico, entre otras empresas participantes. En la
actualidad la empresa Power Light está a cargo de su operación y
mantenimiento, y representa a las varias organizaciones y empresas que
han invertido en la instalación. Con datos de www.power-eng.com
CAPACIDAD DE CORTO CIRCUITO EN ACOMETIDAS EN MEDIA Y ALTA TENSIÓN
En caso de que la COFEMER apruebe el Procedimiento
de Evaluación de la Conformidad de la NOM-001-SEDE-2005 que tiene en revisión,
será necesario conocer la capacidad de corto circuito en el punto de
suministro para todos los proyectos, para cumplir con el punto 6.2.1a7, y para
elaborar las memorias de corto circuito trifásico, una fase a tierra, y dos
fases a tierra que pide el punto 6.2f para servicios de más de 100 kW de carga
instalada.
Para lo cual, en cuanto sea oficial, la Comisión de asuntos con CFE
del CIMEEG buscará reunirse con Distribución de la División Bajío en cuanto
ese documento aparezca en el Diario Oficial de la Federación para encontrar un
mecanismo simple para obtener esa información de las zonas donde todavía no es
común que se proporcione.
Referencia:
http://www.cofemermir.gob.mx/uploadtests/10215.59.59.1.Proyecto%20de%20PEC%20de%20la%20NOM-001-SEDE-2005.doc
ALGUNOS CAMBIOS EN LA
NOM-001-SEDE-2005
Transcribimos el texto íntegro de algunos de los cambios que aparecieron
en las primeras páginas de la nueva NOM-001-SEDE-2005 (El subrayado es
nuestro).
.........
CLASIFICACIÓN DE ÁREAS PELIGROSAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Es difícil encontrar un experto en clasificar áreas peligrosas para instalaciones eléctricas, y nuestro colega, el Ing. Jorge Ugalde Olloqui ha tomado la iniciativa yendo en días pasados a Cartagena de Indias en Colombia a tomar los cursos de NFPA sobre el estándar 497:2004 Clasificación de Áreas Peligrosas. ¡En horabuena!
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA ELECTORAL
El próximo mes de junio se celebrará la Asamblea Electoral del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato (CIMEEG) para elegir nuevo Consejo Directivo.
VISITA TÉCNICA A LA P. H. EL CAJÓN
Hace unos días se envió a los Colegiados el Boletín Técnico donde se narra el avance visto en la Planta Hidroeléctrica de El Cajón, Nayarit, en visita organizada por el CIME-JALISCO. Liga al documento en: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/indice.html
O L
E D s.
Hemos leído que las
empresas GE-Plastics y GE-Global Research han desarrollado un sistema
de substrato para los diodos emisores de luz orgánicos, (OLEDs), que es
flexible. Esta hecho del policarbonato Lexan combinado con una capa
delgada, flexible y resistente a la altas temperaturas. Esta cubierta
final protege a los OLEDs contra la humedad y el oxígeno del aire
ambiente. INGENIERO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Grupo La Gloria requiere Ingeniero Mecánico Electricista para Jefe de Mantenimiento en Mezcala, Guerrero. Interesados favor de comunicarse al tel (733) 333 58 03 con la Lic. Rosaura Gómez, o mandar currículo a la dirección de correo rgomez @ gpolagloria.com.mx
50 INGENIEROS PARA DELPHI DELPHI esta localizando 50 Ingenieros para varias posiciones dentro de su empresa en México (Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Puebla, etc). Informes: http://careers.ieee.org/
En esta ocasión presentamos una burrada personal. En los últimos años los fabricantes de conductores eléctricos nos han regalado programas y tablas para calcular el conductor más económico para nuestros proyectos. En los pasados meses el precio de los conductores ha subido muchísimo siguiendo el precio internacional del cobre, y, nos preguntamos: ¿dónde dejaría esos datos que nos regalaron? ¿Porqué no haría caso de esa información? - Pues, hace tiempo que cometimos ¡una burrada!
Respuesta al problema del "cuadro mágico": Este problema es muy conocido, y su
respuesta son los números 1, 8, 3; 5, 4, 2 y 5, 0, 7 que podemos
colocar, siguiendo ese orden, ya sea en las filas o en las columnas.
Este problema nos debe servir de práctica para el que planteamos ahora
para el boletín siguiente, como sigue: (recuerden que se trata de
resolverlos casi a la memoria en cualquier lugar).
Cursos,
Conferencias y Seminarios CALENDARIO DE CURSOS, EXPOSICIONES Y CONGRESOS
Jun 1-2 2006.- CURSO: Criterios Técnicos Básicos para el Diseño de Sistemas de Detección contra Incendios.- AMERIC. México, DF. www.americmx.com Jun 7-9 2006.- EXPO.- 3a Bienal Internacional de Confiabilidad y Mantenibilidad- Museo Tecnológico CFE.- México, DF. LAPEM (462) 623 9400 X 7203 Jun 8-10 2006.- CURSO: NOM-001-SEDE-2005.- CIME-MORELOS. Hotel Suites Paraíso Cuernavaca, Mor. gro @ cienmx.com Jun 15-17 2006.- CURSO: NOM-001-SEDE-2005.- CIME-ZAC. Universidad Autónoma de Zacatecas nsocarron @ hotmail.com Jun 16-18 2006.- TALLER.- Hazlo Tú - Poliforum León.- León, Gto. http://www.hazlotu.com/general_leon.jsp Jun 29-30 2006.- CURSO: Formación de Auditores Internos de Calidad y Ambiental.- COSICA. México, DF. cosica @ prodigy.net.mx Jul 19-21 2006.- EXPOELÉCTRICA INTERNACIONAL Y 2o CONGRESO DE LA NOM-001-SEDE.- Centro Banamex.- México, D.F. http://www.expoelectrica.com.mx Sep 5-7 2006.- SEMANA TÉCNICA DE LAS INSTALACIONES.- Hotel Marquis Reforma.- México, D.F. http://www.americmx.com
SOLICITUD DE PONENCIAS
Del 8 al 10 de noviembre próximos se llevará a cabo la XXVI Convención de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de Centroamérica y Panamá, a la que se invita a participar con ponencias en los siguientes temas: Calidad y Ahorro de Energía, Fuentes Renovables, Redes LAN/WAN, Comunicaciones sobre IP, Coordinación de Aislamiento y Coordinación de Protecciones Eléctricas. Ref: www.concapanxxvi.org
MATSUSHITA ELECTRIC
INDUSTRIAL / KONOSUKE MATSUSHITA De acuerdo con los objetivos del CIMEEG, vamos a presentar la historia de la empresa Matsushita Electric Industrial Co. con Panasonic y otras marcas, que creció en el mundo de los negocios hasta llegar a ser una de las principales en la manufactura y venta de artículos eléctricos para el hogar. Como es usual en estos casos, el crecimiento se debió a la forma de ser de su fundador, Sr. Konosuke Matsushita, y por lo tanto su historia es la del Sr. Matsushita. Los datos editados fueron tomados del libro El Liderazgo de Matsushita, por John P. Kotter, Ediciones Garnica, España, 1998, y de http://es.wikipedia.org/wiki/Konosuke_Matsushita
(Primera de dos partes).
El Sr. Konosuke Matsushita nació en la aldea de Wasamura, a unos cincuenta kilómetros al suroeste de la ciudad de Osaka, Japón, el 27 de Noviembre de 1894. Su padre fue el Sr. Masakusu Matsushita y su madre la Sra. Tokue Shimamoto. Fue el menor de ocho hermanos, tres hombres y cinco mujeres. La familia relativamente acomodada para las costumbres de ese tiempo, dedicada a la agricultura, en donde el padre tenía el orden de 150 hectáreas de tierra dedicadas principalmente al cultivo del arroz. Su casa era relativamente grande, con varios sirvientes que ayudaban en todas las tareas.
En 1925, algunos años después del inicio de transmisiones por radio en el
Japón, Matsushita empezó a producir partes para radios. 1.- Servicio al público. 2.- Justicia y honestidad. 3.- Trabajo en equipo para la causa común. 4.- Un esfuerzo permanente al servicio del perfeccionamiento. 5.- Cortesía y humildad. 6.- Armonía con las Leyes Naturales. 7.- Gratitud por las bendiciones. (CONTINUARÁ).
GENERAL. Becas y préstamos blandos para continuar estudiando en México
como en el extranjero.
MECÁNICA. Base de datos del acero. Estándares mundiales y datos
de más de 50 000 tipos de acero POTENCIA. NMX-J-136-1970: Norma Mexicana de Abreviaturas, Números y Símbolos usados en planos y diagramas eléctricos. http://www.economia.gob.mx/work/normas/nmx/1970/nmx-j-136-1970.zip
SE
SOLICITAN CONTRIBUCIONES O COMENTARIOS
Pregunta Mayo 2006-1 Respuesta Mayo 2006-1 Para NEMA, la eficiencia de un motor debe ser constante con un desbalance de 1%. Hay que notar que el desbalance de voltaje está definido como el porcentaje de la desviación máxima del voltaje de línea al promedio, entre el promedio. Así, si tenemos 210, 218 y 220 en un sistema trifásico, el desbalanceo de voltaje es de 2,78%.
NUEVOS LIBROS POTENCIA. El National Electric Safety Code (NESC) 2007 saldrá a la venta el 1o de agosto de 2006. POTENCIA. NECA/ANSI 120-2006, Standard for Installing Armored Cable (Type AC), and Metal Clad Cable (type MC) DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Índices del 1 de mayo al 30 de mayo, inclusive.
Más información
en: www.gobernacion.gob.mx/
y en http://dof.terra.com.mx 24 de mayo 2006.-
SECRETARÍA DE ECONOMÍA
"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y
Electrónica para el Progreso de México"
|