del Colegio de Ingenieros Mecánicos, Electricistas y Electrónicos del Estado de Guanajuato, A. C. y del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Aguascalientes, A. C. No. 13 Vol. 1. León, Guanajuato. 20 de Mayo del 2006 |
|
RESPONSABLES: EDITOR:
|
Ing. Roberto Ruelas Gómez. El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco, (CIMEJ), organizó una visita técnica a la Planta Hidroeléctrica EL CAJÓN, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el sábado 6 de Mayo del 2006, de la que nos participó.
Después de un buen rato sobre la autopista Guadalajara – Tepic, tomamos la desviación a Santa María del Oro, Nayarit, donde a 6 km a la izquierda se encuentra un camino perfectamente pavimentado de 42 km que lleva a la hidroeléctrica.
En el camino observamos el avance de la construcción de las torres de transmisión con doble circuito en 400 kV, de El Cajón a la Subestación de enlace Cerro Blanco, bajo contrato de la compañía Elecnor.
Después del mismo, recibimos una plática de seguridad.
En los vehículos visitamos las obras civiles de la cortina, para luego pasar a la Casa de Máquinas, donde observamos el montaje de la unidad dos, que será la primera en entrar en servicio, programada para fines de presente año.
Agradecemos a los anfitriones por las atenciones de que nos fueron dadas, y felicitamos a los organizadores del CIMEJ por cumplir los objetivos de nuestros Colegios, en bien de los Colegiados. Y, en especial a: Ing. Rafael Hidalgo Reyes – CIMEJ (Antes CFE Distribución División Jalisco). Ing. Rodolfo Navarro – CFE Ing. Ricardo López – CFE Lic. David Ramos - CFE
Palabras clave: CFE, Visitas técnicas, Planta Hidroeléctrica, P. H. El Cajón, Nayarit. Texto completo de la visita en: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2006/bt13.pdf NOTA:- Los datos y descripción de la Planta Hidroeléctrica El Cajón, fueron completados con la información oficial de la página de la Comisión Federal de Electricidad: www.cfe.gob.mx. |
"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica y
Electrónica para el Progreso de México" |