Boletín
Técnico
|
|
RESPONSABLES:
CIME-LEON. Ing. Juan
González Flores. Presidente
EDITOR:
|
PAD EN TRANSICIONES AÉREO SUBTERRÁNEAS Postura de la Secretaría de Energía (SENER) El CIME-SLP solicitó a SENER clarificar el asunto del uso del PAD en transiciones Aéreo-Subterráneas de acometidas particulares. Se adjunta copia del oficio de respuesta de la SENER. Comentarios Aunque la disposición de la NOM-001-SEDE-2005 aplica a cualquier instalación, sea o no de CFE, nos referiremos a las acometidas particulares, que es lo que revisa la UVIE. Como se observa en dicho documento, se reafirma que las Unidades de Verificación (UV) tienen la función de evaluar el cumplimiento de las NOM. y, legalmente, no es válido que cedan ante la presión que ejercen los constructores sobre ellos o entrar en el terreno del conflicto de intereses, al exigir el dictamen de una obra en media tensión que fue construida cumpliendo con los requisitos que el personal de la zona de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) le impuso, y que generalmente ya pasó el Vo. Bo. de CFE (Porque de otra manera no le aprueban el proyecto). El conocimiento de este documento por parte de todos los involucrados en el proceso representa una oportunidad para reafirmar ó darle a conocer al personal de la CFE y a las propias UVIE’s, que existen normas obligatorias de vigencia nacional, y que, de acuerdo a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, ninguna Norma de Referencia o Especificación Técnica podrá estar por encima de las Normas Oficiales Mexicanas y que es función de la UVIE evaluar el cabal cumplimiento de la norma de instalaciones eléctricas. Existe en algunas personas la interpretación de que la acometida es propiedad de la suministradora, otros dicen que el punto de entrega se da en los conectores “tipo perico”, otros más que es en el límite de la propiedad, otros más audaces indican que el trabajo de la UVIE comienza en el lado secundario del transformador. Como podrá observarse, esta podrá representar una oportunidad para que se comiencen a unificar los criterios que a la fecha son tan disímbolos entre las diferentes zonas de distribución de la suministradora, llegando frecuentemente hasta a contraponerse. Y los colegas UVIEs deben hacer su trabajo libres de presiones, tal como lo declaran en su compromiso de Independencia, imparcialidad e integridad, con dos recomendaciones de nuestra parte: · Verificar la instalación desde la etapa de proyecto y advertir al usuario del incumplimiento, en su caso. · Ser honestos y solidarios al no dar un dictamen falso (con información falsa), en el caso de que las instalaciones hayan sido previamente dictaminadas con incumplimiento por parte de otro verificador. Documento en dos partes: http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2007/bt23sener0.pdf http://www.ruelsa.com/cime/boletin/2007/bt23sener1.pdf
|
"La Ingeniería Mecánica, Eléctrica para el Progreso de
Nuestra Región" |