PAGINA PRINCIPAL
  • BOLETÍN
  • C. DE ÉTICA
  • CURSOS 
  • CRONOLOGÍA
  • ESTATUTOS 
  • MEMBRESÍA
  • NORMAS
  • UVIES
  • NUESTRO ESTADO
  • OTRAS PAGINAS

  •  

    COLEGIO DE INGENIEROS MECÁNICOS ELECTRICISTAS Y ELECTRÓNICOS DEL ESTADO DE GUANAJUATO A.C.

    Cronología de acontecimientos relacionados con la Ingeniería y el Colegio en Guanajuato, México.


    2004, 2003, 2002, 2001, 2000, 1999, 1998 , 1997 , 1996 ,
    Anterior a 96, Ingenieros Ilustres , Referencias
    2006

     

    2006, Noviembre 30. Por fin de año, en León,  el CIMEEG organizó una cena con esposas en el famoso Rincón Gaucho tradicional, en la cual además de la convivencia amenizada por el partido de futbol América-Guadalajara, y solemne al momento de escuchar el himno nacional por el cambio del poder ejecutivo federal, se tuvieron algunas rifas. Agradecemos a Grupo Schneider y a Royal Holiday su patrocinio.

     

    2006, Noviembre 25. En el Tecnológico de León, se tuvo un buen curso a nivel técnico sobre Cálculo de Alimentadores a Motores, impartido por el Ing. Faustino Jacinto de la Torre, UVIE del CIMEEG. ¡Felicitaciones!

     

    2006, Noviembre 16. Se efectuó el curso sobre software de Corto Circuito en León, impartido por personal de ABB.

     

    2006, Octubre 19 a 21. El Ing. Saúl Treviño García presentó con gran éxito los cambios al título 3 y modificaciones al título de la NOM-001-SEDE-2005 en curso celebrado en el Hotel La Estancia. Participaron 31 colegas ingenieros de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Querétaro y Guanajuato.

     

    2006, Julio 17. En Asamblea Extraordinaria que tuvo lugar en el Hotel Radisson de León, Gto., la Junta de Honor y Justicia del CIMEEG quedó integrada de la siguiente forma:


    Presidente.- Ing. Sergio Muñoz Galeana
    Secretario.- Ing. Emiliano Romero Ibarra
    Vocal.- Ing. Jorge Ramírez Antúnez
    Vocal.- Ing. Rafael Sánchez Estrada
    Vocal.- Ing. Humberto Luce Nájar.

    y el VII Consejo Directivo del CIMEEG:
    Presidente.- Ing. Roberto Ruelas Gómez.
    Vicepresidente.- Ing. Ramón Wiechers Gómez.
    Secretario.- Ing. Sergio Vázquez de la Torre
    Subsecretario.- Ing. Jorge León Guerra.
    Tesorero.- Ing. Eduardo Vázquez Ávila.
    Subtesorero.- Ing. Pedro Cordero Alvarado.
    Vocal.- Ing. Fernando García Ahumada.
    Vocal.- Ing. Ricardo Alfredo Rojas Díaz.

    2006, Julio 3-5. El  Ing. Héctor Sánchez Ceballos fue titular del curso sobre los cambios de la NOM-001-SEDE, que tuvo lugar en el Hotel La Estancia de León, Guanajuato. Al finalizar el curso, las Unidades de Verificación Eléctricas presentaron examen.

    2005

    2005, Sep 24. El  Ing. Héctor Sánchez Ceballos nos ilustró los cambios que vienen en la NOM-001-SEDE en un taller, que tuvo lugar en el Hotel La Estancia de León, Guanajuato. Se tuvo la asistencia de 24 Unidades de Verificación y colegas Ingenieros.

    2005, Jul 29-30. Tuvo lugar el curso sobre Diseño de Subestaciones Eléctricas, con el Ing. Rodolfo Lorenzo Bautista como expositor. El lugar: El Salón D' Lys del Hotel La Estancia de León, Gto. con la participación de 30 ingenieros de Guanajuato, Aguascalientes y otros Estados de la República.

    2005, Abr 15-16. El Ing. Héctor Sánchez Ceballos impartió un curso sobre las instalaciones especiales de la norma NOM-001-SEDE-1999 en el Holiday Inn León, con la asistencia de 50+ ingenieros.

    2005, Feb 23-28. El personal de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad  ofreció a través del CIMEEG el segundo curso de preparación en el software PRORED en las instalaciones del Instituto Tecnológico de León, con la participación de 18 ingenieros y proyectistas.

    2005, Ene 27-28. El Ing. Juan Ignacio Rodríguez Pérez impartió un curso básico sobre la norma NOM-001-SEDE-1999 en el Instituto Tecnológico de León, con la asistencia de 18 ingenieros.

    2005, Ene 19-22. El personal de Planeación de la Comisión Federal de Electricidad  ofreció a través del CIMEEG el primer curso de preparación en el software PRORED en las instalaciones del Instituto Tecnológico de León, con la participación de 20 ingenieros y proyectistas.

    2004
    2004, Nov 10-11 Se llevó a cabo el curso “Corto Circuito en Subestaciones” con la asistencia total de 17 participantes, en las oficinas de Grupo Schneider de esta ciudad de León, Gto. El instructor fue el Ing. Juan Ignacio Muñoz González

    2004, Octubre 2.  En el Hotel Fiesta Americana se lleva a cabo un merecido homenaje al Ing. Humberto Luce Najar

    2004, Julio.  Por motivos personales, el Ing. Humberto Luce deja la presidencia, tomando posesión el Ing. Emiliano Romero.

    2004, Junio 18-19.  Se llevó a cabo el curso “Motores Eléctricos, Control y Protección de acuerdo a la  NOM-001- SEDE- 1999” con la asistencia total de 22 participantes, en el Hotel Fiesta Americana de esta ciudad de León, Gto. El instructor fue el Dr. José Luis Castañeda. M.Sc. y Ph.D. (Power) de la Columbia Pacific University.

    2004, Mayo 20. En el Hotel Condesa - Howard Johnson, toma posesión el VI Consejo Directivo, después de haber dado su último informe el Ing. Rafael Sánchez Estrada al frente del V Consejo.

    2004, Abril 16. En asamblea extraordinaria en el Hotel Condesa - Howard Johnson, se elige al VI Consejo Directivo. Formando parte:

    Presidente:           Ing. Humberto Luce Nájar      

    Vicepresidente:    Ing. Emiliano Romero      

    Secretario:           Ing. Olga de la Luz Hernández      

    Subsecretario:      Ing. David Casillas      

    Tesorero:             Ing. Alfonso Villanueva Ortega      

    Subtesorero:        Ing. Faustino Jacinto de la Torre     

    Vocal:                 Ing. Juan Ignacio Rodríguez      

    Vocal:                 Ing. Fernando García Ahumada 

     2004, Feb 20-21.  Con la destacada participación como instructor del Sr. John Calloggero, ex-editor del NFPA NEC Handbook, se llevó a cabo en esta ciudad de León, Gto. el curso “Seminario de Instalaciones Eléctricas en Áreas Peligrosas” con la asistencia total de 47 participantes.
     

    2003
    2003, Oct 31-Nov 1.  Se llevó a cabo el curso “la subestación eléctrica y la NOM-001-SEDE-1999” con la asistencia total de 26 participantes, en el Hotel Howard Johnson Poliforum Plaza de esta ciudad de León, Gto. El instructor fue el Ing. Jesús Velasco Solís.

    2003, Junio 20. Entre los colegiados hay gran consternación por el fallecimiento del Ing. Guadalupe Aguirre Cazarez, secretario del Consejo actual,  en un accidente.

    2003, Junio 6. En el Hotel Howard Johnson Poliforum de León, el Ing. Rafael Sánchez Estrada rindió su informe al frente del V Consejo Directivo.

    2003, Mayo 1-3. En el Hotel Fiesta Americana de León, el Ing. Saúl Treviño impartió el curso sobre el artículo 517 de la NOM-001-
    SEDE-1999 Instalaciones Eléctricas en Lugares de Atención a la Salud. Se tuvo la participación de 60 personas de 11 estados de la República. Las prácticas se llevaron a cabo en la Clínica Médica Campestre de León, a la que agradecemos su valiosísima colaboración.

    2003 Marzo 28. En la ciudad de León, Gto., el CIMEEG, A.C. organizó el curso sobre Eficiencia  Energética  que  contó  con la presencia del Ingeniero  Rafael  Nava  Soto  de  la  Comisión  Nacional  de Ahorro  de  Energía  (CONAE)  como  instructor,  y  de  la  asistencia  de  colegas  de  los  estados  de Aguascalientes, San Luis Potosí y Guanajuato. 

    2003, Feb 28-Mar 1. Con un gran éxito y la participación de ingenieros de los Estados de Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis  Potosí,  Aguascalientes y Guanajuato, se  celebró  el  curso  sobre  Áreas  Clasificadas  con  el  Ing. Héctor Sánchez Ceballos en Hotel Fiesta Inn de León, Gto. 


    2002

    2002 Noviembre 29. El CIMEEG fue anfitrión del Taller de Compromisos Sustantivos, que se celebró en la ciudad de León,  Gto. el día 30 de noviembre de 2002 con la presencia de los más altos funcionarios de la Subsecretaría de Electricidad de la Secretaría de Energía y de Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) de los Estados de Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí  y Coahuila. 
    También se contó con la presencia de la directora nacional de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gobernación, quién comentó que se están impulsando en el DF las acciones que se
    empezaron ya a promover en León, y que planean el próximo año extenderlas en todo el país y que sea obligatorio. 

    2002 Noviembre 8, 9. En  la Sala Audiovisual del Tecnológico de León, de León, Gto. se tuvo el curso de Inducción a Peritos, impartidos por los Ings. Gustavo Saviñón Mejía y Juan Ignacio Rodríguez Pérez, con asistencia de 14 personas.

    2002 Septiembre 27. En  Poliforum León, de León, Gto. se tuvo un curso sobre alumbrado general, impartido por el Ing. Héctor Vega de Holophane, con asistencia de 32 personas.

    2002 Agosto 9. El curso Coordinación de Protecciones en Instalaciones Eléctricas de Media y Baja Tensión es impartido por el Ing. J. Guadalupe Aguirre Cazarez, en la sala de capacitación de Schneider Electric México, S.A. DE C.V. de León, Gto.

    2002 Julio 5. En la sala de capacitación de Schneider Electric México, S.A. DE C.V. de León, Gto. se tuvo un curso corto sobre subestaciones compactas, transformadores secos y relevadores en media tensión, impartido por personal de la mencionada compañía. 

    2002 Julio 4 a las 19:30 hrs. en el Salón Emma Godoy del Centro de Exposiciones y Convenciones de León, se llevó a cabo la Toma de Protesta del V Consejo Directivo del CIMEEG, ante la presencia de las autoridades y personalidades estatales. 

    2002 Abril 17. El CIMEEG, A.C. fue sede del curso y examen sobre Evaluación de la Conformidad de las NOM-007-ENER-1995 y NOM-013-ENER-1996, presentados por los Sres. Ings. Rafael Reygadas Alvarez y, Rafael Nieto Soto. Tuvo lugar en el Hotel Fiesta Inn de la ciudad de León, contando con la presencia de ingenieros Colegiados de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes.

    2002 Marzo 19. En las oficinas del Colegio, se elige al V Consejo Directivo de una planilla única. Formando parte:

        Presidente:  Ing. Rafael Sánchez Estrada
        Vicepresidente:  Ing. Ramón Wiechers Gómez 
        Secretario:  Ing. Guadalupe Aguirre
        Tesorero:  Ing. Francisco Wiechers G.
        Sub Tesorero:  Ing. David Casillas
    2002 Marzo 8-9. En el Fiesta Inn de León, Gto., el Ing. Héctor Sánchez Ceballos nos dió el curso sobre selección de canalizaciones y condulets (Capítulo 3 de la NOM-001-SEDE-1999)

    2002 Febrero. En el Fiesta Inn de León, Gto., el Ing. Héctor Sánchez Ceballos nos dió el curso sobre el Capítulo 2 de la NOM-001-SEDE-1999


    2001

    2001. Dic 7. CIMEEG es el anfitrión de la asamblea de la FECIME. Se llevó a cabo en el Fiesta Inn de León, Gto.

    2001.  Dic 6. CIMEEG participa en la Reunión Regional CFE-SENER-UVIEs, efectuada en el Hotel Holiday Inn de la Cd. de Guanajuato, Gto.

    2001. El CIMEEG colabora en la Cruzada Nacional de Normalización con una conferencia. Sede:  CIATEC, León, Gto.

    2001 Sep 21. El Ing. Emiliano Romero Ibarra fue elegido por el CIMEEG, A.C. como el Ingeniero más destacado en beneficio de la colegiación, haciéndose acreedor a un  reconocimiento que le fue entregado por el Sr. Gobernador del Estado, Lic. Juan Carlos Romero Hicks en Guanajuato, Gto. 

    2001 Sep 21-22. Curso "Calidad de la Energía". Ing. Enrique Javier Balan Romero. Procobre México. Hotel Fiesta Inn.

    2001 Agosto 10.  El CIMEEG organiza el curso de actualización profesional, INSTALACION DE  TRANSFORMADORES CON BASE A LA NOM-001-SEDE-1999", con duración de 5 horas, impartido por el Sr. Ing. Sergio Muñoz Galeana. Sede:  Sala de Capacitación Grupo Schneider, León, Gto.

    2001 Agosto. El Srio. de Energía, Ing. Ernesto Martens inaugura en Silao el servicio de gas natural por tubería de GAS MÉXICO.

    2001 Marzo 16. En la sala de titulación del Instituto Tecnológico de León, nos dió un curso el Ing. Sergio Muñoz Galeana sobre la memoria técnica como base de datos del proyecto eléctrico, bajo NOM-001-SEDE-1999.

    2001 Febrero 16. En la sala audiovisual del Instituto Tecnológico de León, nos dió un curso la Ing. Lilia Margarita Yépez Rodríguez sobre la evaluación de la conformidad de tercera parte para el cumplimiento de las NOM-STPS Unidades de Verificación.

     

    2000

    2000 Noviembre 17 y 18. En la Sala María Greever de Conexpo en
    León, Gto los Ing. Guillermo Rivera Nova y Agustín García Gallegos 
    nos dieron un curso de Actualización en Normatividad que aplica a la Ingeniería Eléctrica en México.

    2000 Mayo 24. En la sala de juntas del Grupo Schneider, el IV Consejo  toma posesión del cargo.

    2000 Mayo 4-5. En el Fiesta Inn, el Ing. Héctor Sánchez Ceballos nos
    dió el curso sobre cambios de la NOM-001-SEDE-1999 (2a. Parte) 
    en los capítulos 5 al 9. La asistencia de colegiados y de UVIEs fue de 
    14 personas.

    2000 Marzo 31 En el salón María Grever de CONEXPO León, se 
    elige al IV Consejo Directivo de una planilla única. Formando parte:

      Ing. Jorge Ramírez Antúnez. Presidente.
      Ing. Humberto Luce Nájar. Vicepresidente.
      Ing. Eduardo Vázquez. Secretario.
      Ing. Juan Ignacio Rodríguez Pérez. Tesorero 
      Ing. Ignacio Francisco Wiechers Gómez
      Ing. Ramón Alberto Wiechers Gómez
      Ing. Sergio Muñoz Galeana. Vocal.


    2000 Marzo 27-29. En el Fiesta Inn, el Ing. Héctor Sánchez Ceballos 
    nos dió el curso sobre cambios de la NOM-001-SEDE-1999 en los capítulos 1 al 4. La asistencia de colegiados y de UVIEs fue de 18 personas.

    2000 Marzo 3-4. En la Universidad de La Salle Baj Roberto Ruelas imparte a 25 personas, el curso "Cambios en la norma de instalaciones eléctricas arts. 250, 500-505, 921 y 924. " 
     

    1999

    1999 Diciembre 3.  En el Restaurant Rincón Gaucho Calzada se llevó a cabo la cena tradicional de Navidad.

    1999 Diciembre 1. El ejemplar #20 del Boletín  "En Contacto" se 
    realiza por primera vez en conjunto entre el CIMEEG y el CIME  Ags.

    1999 Noviembre 5. En Guadalajara, Jal. el Ing. Roberto Ruelas firma 
    a nombre del Colegio, como Presidente, el Convenio de adhesión al convenio CIME-DF /CONOCER.

    1999 Sep 24 y 25, Oct 1 y 2.   El curso "Capacitación en ISO9000
    para Unidades de verificación", se impartió en el ITESM Campus León,
    por el  Ing. Javier Ruíz Nochebuena, con la asistencia de 15 personas.

    1999  Junio 18. En asamblea extraordinaria efectuada en las instalaciones del Grupo Schneider, se aprobaron unánimemente las modificaciones a los Estatutos, que dejaron de ser iguales a los de CIME-DF.

    1999 Junio 4 y 5. El curso "Teoría y Diseño de Sistemas de Tierra de acuerdo con la NOM-001-SEMP-1994" avalado por el CCD, se 
    impartió en el Salón María Greever del Conexpo León, por el M. en
    Ing. Roberto Ruelas Gómez, con la asistencia de 15 personas.

    1999 Abril 15. El Colegio convoca por primera vez a los colegiados 
    a registrarse como Peritos en Instalaciones Eléctricas.

    1999 Febrero 20. En el hotel Fiesta Inn de León, Gto. se impartió el 
    Curso  Manual  de  Calidad,  por  el  Ing. Ugalde Olloqui; dirigido a 
    Unidades de Verificación y a aspirantes a serlo. Se tuvo una asistencia
    de 14 personas de los Estados de Aguascalientes y Guanajuato. 

    1999 Febrero 5. A la toma de posesión del nuevo Comité Directivo 
    de FECIME en Monterrey, N.L. asistieron los Ingenieros: Leonardo Rodríguez, Sergio Muñoz, y David Casillas. 

    1999 Febrero 2. El Presidente Zedillo anuncia la privatización de la CLYFC y de la CFE.

    1999 Enero 23. Impartieron a nivel técnicos los Ingenieros Leonardo Rodríguez y Sergio Muñoz la segunda parte del curso de Subestaciones según la NOM-001-SEMP-1994, en el CET-21, despertando el interés
    de los asistentes.

    1998

    1998 Diciembre 11. La cena de Navidad fue celebrada en el Rincón Gaucho Calzada, con la presencia de colegiados y sus esposas.

    1998 Diciembre 7. En la reunión mensual, se tuvo la plática técnica 
    titulada "Motores Eficientes", por la compañía Siemens.

    1998 Noviembre 20. En la Asamblea  Ordinaria  de  FECIME, se 
    eligió como Presidente al Ing. Manuel Fraustro del  Colegio  de 
    Ingenieros Mecánicos Electricistas y Electrónicos de Nuevo León, 
    AC. No tuvimos participación.

    1998 Noviembre. Las UVIEs que acreditaron las 100 horas anuales 
    de capacitación reciben de SECOFI/SEDE la extensión de la vigencia 
    de su acreditamiento/aprobación hasta el 31 de agosto de 1999.

    1998 Octubre 9-10. En el Tecnológico de León se presentó el Curso 
    con el Ing. Vega de Holophane titulado "Diseño y cálculo de Alumbrado Público". 

    1998 Septiembre 7 En la junta mensual desarrollada en la UBAC, se presentó el nuevo programa de cursos para lo que resta de 1998.

    1998 Agosto 3 York Internacional presentó una plática en la junta 
    mensual del Colegio.

    1998 Julio 24-25 En la V Asamblea de FECIME (Puebla, Pue.), a la 
    que asistió nuestro Vicepresidente, Ing. Roberto Ruelas,  se trató:

    • No hay fecha de entrada en vigor la verificación de la ENER-007.  El plazo para cumplir con el requisito de capacitación de los     UVIEs fue extendido al 30 de Agosto. Dudas al (5) 448 6204        de Secretaría de Energía dgg@energia.gob.mx
    • Se presentará a la Secretaría de Energía una propuesta para que       se prorrogue el acreditamiento por lo menos un año. Aún no hay    nada oficial.
    • En el CIME-DF se tendrá un secretaria (Sra. Angelica Tirado)  desde el 1 de agosto para tratar todos los asuntos de Colegios       con la secretaría de Energía. 
    • El coordinador del CCD es el Ing. Realpozo del CIME-DF, y el coordinador operativo es Julio Luna.
    • Entre  otras,  la  sección  Salamanca  del   CIME-DF  será independiente, por lo que se formará como colegio o sección de     otro estatal.
    • La Dirección General de Profesiones entregó a FECIME los prototipos del código de ética, comités de peritos y reglamento        de servicio social.
    • CIME-DF participa del seguro de vida grupal que adquirió para     sus miembros. Cuesta $250.00 por cada módulo de $50,000. 
    • Se le dió una cordial bienvenida a la primera mujer presidente de Colegio, a la Ing. Felícitas Becerra del CIME-Tijuana.
    • El Ing. Luis Orduña sugiere que los colegios preparen cursos para UVGAS.
    • Se prepara la 1a. Reunión Nacional de UVGAS en Guanajuato,    para sept 98.
    • Ya existe la primera UV de Recipientes a Presión en el Edo. de Puebla. 
    1998 Julio 11 El Día del Ingeniero se celebró con una comida de Tacos    en los Viveros Municipales, frente al Zoológico de Ibarrilla. 

    1998 Mayo 29 Toma de Protesta del III Consejo del Colegio ante el representante del Gobernador del Estado, Sr. Héctor Luis Acevedo, en      el Salón Miguel Hidalgo de CONEXPO-LEON.
    Nos acompañó la Directora de Profesiones del Estado, Lic. Cynthia  Segura; Ing. Luis Orduña, Presidente de FECIME, Ing. Francisco Lira      de Secretaría de Energía, Ing. Oscar E. Fernández del FIDE, y personalidades de los Colegios de Aguascalientes y de Querétaro.

    1998 Mayo 8, 9 El Ing. Manuel Vila Vivaldo presentó el curso "Selección de Conductores, Soportería y Canalizaciones de acuerdo a la NOM-001-SEMP-1994", en el Hotel Fiesta Inn.

    1998 Abril 30 El III Consejo toma posesión del cargo ante la asistencia   de los Colegiados en Asamblea General Ordinaria,  en  CONEXPO-   LEON.

    1998 Abril 25 El Colegio es anfitrión del examen de reacreditamiento       de 43 Unidades de Verificación de Gas L.P. El local fue el salón de      dibujo de la Escuela de Ingeniería de la UBAC.

    1998 Abril 18. Se reforman en la Cd. de México en Asamblea Extraordinaria los Estatutos de FECIME para dar lugar al acuerdo de colaboración con el CIME DF. El Ing. Sergio Muñoz representó al CIMEEG.

    1998 Abril 3, 4 El Ing. Manuel Vila Vivaldo presentó el VII curso      "Cálculo de Protecciones y Puesta a Tierra de acuerdo a la NOM-001-SEMP-1994", en el Hotel Fiesta Inn. 

    1998 Marzo 30 Se elige al III Consejo Directivo de una planilla única. Formando parte:

      Ing. Leonardo Rodríguez Lozano. Presidente.
      Ing. Roberto Ruelas Gómez. Vicepresidente.
      Ing. Ignacio Francisco Wiechers Gómez. Secretario.
      Ing. Ramón Alberto Wiechers Gómez. Subsecretario.
      Ing. Rafael Sánchez Estrada. Tesorero.
      Ing. David Casillas Rivera. Subtesorero.
      Ing. Humberto Luce Nájar. Vocal.
      Ing. Jorge Ramírez Antúnez. Vocal.


    1998 Marzo 13, 14 El Ing. Manuel Vila Vivaldo presentó el VI curso "Diseño de Sistema de Tierras para Subestaciones Industriales en base a la NOM-001-SEMP-1994", en el Hotel Fiesta Inn.

    1998 Febrero 21 En la UBAC se presentó el curso "Selección y   Aplicación de Capacitores de Potencia y Filtros para Armónicas", por el Gerente de la División de Capacitores ABB.

    1997

    1997 Diciembre 22 Aparece en el Diario Oficial de la Federación el proyecto de la Norma NOM-001-SEDE-1998 que reemplazará a la NOM-001-SEMP-1994. Se tienen 60 días para enviar comentarios al mismo.

    1997 Diciembre 18 y 19 El V Curso de Actualización Profesional tiene lugar en el Real de Minas con el tema "Verificación de Instalaciones Eléctricas en base a la NOM-001-SEMP-1994", presentado por el Ing. Jesús Gutiérrez Anguiano.

    1997 Diciembre 11 Se celebra la tradicional cena de navidad del      Colegio, en el Mesón de los Coras.

    1997 Diciembre 9 Se firma el Convenio de colaboración del Colegio      con la Universidad del Bajío.

    1997 Noviembre 29 Las Unidades de Verificación de Instalaciones Eléctricas (UVIE) presentan examen de la norma NOM-007-ENER-1995.
    Las UVIE colegiadas se presentan en Querétaro, Qro.

    1997 Noviembre Se está solicitando el Registro en Profesiones del      Estado de cada uno de los colegiados, para cumplir la ley.

    1997 Octubre 3 Se  firma  el  Convenio  del  Servicio Social con la      Dirección de Profesiones del Estado.

    1997 Agosto 4 En la junta ordinaria  se  tratan temas relacionados con        la labor de las Comisiones y sobre el  próximo  exámen de UVIES en    nuestra ciudad.

    1997 Julio 5 El Colegio se  consterna  con  la  muerte  del  Ing. Héctor    Arturo González, socio fundador. En paz descanse.

    1997 Julio 5 Se celebra el Día  del  Ingeniero  con  una  comida en el         vivero municipal de Ibarrilla. 

    1997 Julio 4 Desciende sobre Marte la sonda autónoma americana Pathfinder.

    1997 Junio Se celebran los 150 años de nacimiento de Edison
    1997 Mayo 23,24,30 y 31. Se llevó a efecto el IV Curso de Actualización Profesional: "Cálculo de Corto Circuito en Sistemas Eléctricos", con una asistencia de 19 personas.

    1997 Abril 30 Se celebra la junta ordinaria en CONEXPO-LEON

    1996

    1996 Abril Se  elige  al  II  Consejo  Directivo  de  una  planilla  única.   Formando parte:
        Ing. Sergio Muñoz Galeana. Presidente.
        Ing. Gustavo Saviñon Mejía. Vicepresidente.
        Ing. Juan Ignacio Rodríguez Pérez. Vicepresidente.
        Ing. Leonardo Rodríguez Lozano. Vicepresidente.
        Ing. J. Guadalupe Aguirre Cazarez. Secretario.
        Ing. David Casillas Rivera. Subsecretario.
        Ing. Ramón Alberto Wiechers Gómez. Tesorero.
        Ing. Humberto Luce Nájar. Subtesorero.
        Ing. Manuel López Herrera. Vocal.
        Ing. Ignacio Francisco Wiechers Gómez. Vocal.
        Ing. Rafael Sánchez Estrada. Vocal.
        Ing. Miguel Angel Gamiño. Vocal.

    Antes de 1996

    1992,   Noviembre 30  Es  fundado  el  Colegio  de  Ingenieros    Mecánicos y Electricistas del Estado de México, A.C.

    1983. Aparece el canal 4 de televisión del Gobierno del Estado de Guanajuato, trasmitiendo desde Otates.

    1982, Enero 1. Fecha oficial de comienzo del Internet.

    1981 Aparece la estación de radio XHPQ-FM.

    1979 Aparece la estación de radio XHMD-FM.

    1976 El centro de la ciudad de León recibe las primeras instalaciones subterráneas de electricidad.

    1974 Comienza a funcionar TV Cable de León y aparece la estación de radio XHOI.

    1971 Aparece la estación de radio XEACN.

    1970 Aparece la estación de radio en frecuencia modulada XHLG.

    1969 Intel produce el microprocesador 4004 para la empresa japonesa Busicom

    1968 Se inaugura la estación de televisión  XHL-TV Canal 10, transmitiendo desde el cerrito de Jerez en León, Gto.

    1962 Aparece la estación de radio XELEO desde León, Gto..

    1956 Se inaugura la luz mercurial en la plaza principal de León.

    1953, Noviembre Aparece la estación de radio XEKX, que en los sesentas cambiará su denominación a XERPL.

    1949 Funcionaba ya la radiodifusora XERZ desde León, Gto.

    1947, 4 Mayo En León, Gto. manifestación de usuarios contra la Compañía de Luz y suspensión de pagos.

    1946. Aparece la radiodifusora XELG desde León, Gto.

    1945, 8 Noviembre. El Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas       es fundado en la Cd. de México.

    1945, 20 Mayo Inauguración de la radiodifusora XERW de Cutberto  Navarro; desde León, Gto. 

    1941, 8 Octubre. Aparece la radiodifusora X.E.R.Z. en León, Gto.

    1939 Se instalan los primeros semáforos automáticos en León.

    1938 Se inaugura la radiodifusora XEFM en León, Gto. 

    1937 Entra al aire la radiodifusora XEKL desde León. 

    1930, 16 Marzo  Se  proyecta  la  primera  película  hablada en León, "Sunny Boy". 

    1926 Colocación del Primer transmisor radiofónico del país por José R.      de la Herrán, en la estación JH.

    1920 Se crea el club automovilístico y se decreta el primer reglamento de
    tránsito de León, Gto.

    1920 El escritor checo Karel Capek acuña la palabra Robot, derivada      del checo Robota = trabajo forzado.

    1918 En León, a los tranvías de tracción animal se les adapta la tracción motriz.

    1916 La Central Mexico Light and Power anuncia las cuotas por el alumbrado público.

    1910, 20 Enero  Inauguración de la nueva instalación de luz en la Plaza Principal de León..

    1907  Se instalan los rieles para  los primeros tranvías en León.

    1904, 8 Noviembre Se comienzan a poner los postes de luz eléctrica  en el centro de León, Gto.

    1904, Noviembre.- Bajo las gestiones del Sr. Leonard E. Curtis, en Nueva York se forma la sociedad llamada The Guanajuato Power & Electric Co. con un capital social de un millón de dólares. La concesión del gobierno les permitió emplear 8 m3/segundo del Río Duero, cerca de Zamora, Michoacán para llevar la electricidad a las minas de Guanajuato [MI1]

    1903.- Se pone en servicio la primera línea de transmisión sobre torres de acero del mundo entre El Platanal, Mich. y Guanajuato, Gto.

    1893 La estación de Mill Creek en California empieza a generar  por primera vez en el mundo, en corriente trifásica.

    1892, 31 diciembre. La línea de 29 millas de la hidroeléctrica de San Antonio Canyon, California a San Bernardino es puesta en servicio. La línea de transmisión más larga de su tiempo.

    1892.- León tiene ya servicio telefónico por la Compañía Telefónica Mexicana. [LE4]

    1889, Mayo 10.- Es inaugurado el servicio telefónico de larga distancia entre León-La Luz-Guanajuato- Irapuato- Cd. González.

    1882 La estación generadora de la calle Pearl de Nueva York comienza  a producir electricidad en corriente directa, para venta al público.

    1870 (?) La compañía Hyser y Portillo propietarios de la industria textil    "La Americana" pone en funcionamiento la primera planta eléctrica de México. La empresa se ubicaba en la acera poniente de la calle Aquiles Serdán, entre el Blvd. López Mateos y Melchor Ocampo, en León, Gto.

    1870s Se introduce el cobre templado para conducción de electricidad      en líneas aéreas.

    1869 Thomas A. Edison, junto con Franklin L. Pope y James N. Ashby funda la primera empresa de consultoría en Ingeniería Eléctrica del mundo.

    1851, Noviembre 5. Se inaugura la línea del primer telégrafo en México; que se extiende 180 km desde la  Ciudad de México, hasta Nopalucan (Puebla). 
    El proyecto fue ejecutado por Juan de la Granja (1785-1856) después     de un año de trabajos muy difíciles. El 19 de Mayo de 1852, la línea llegó   a Veracruz.  Ref:  Leduc, Alberto, Diccionario de Geografía, Historia y Biografía Mexicanas. (Paris, 1910)

    1847, Febrero 11.- Nació Thomas A. Edison en Milán, Ohio.


    HOMBRES ILUSTRES RELACIONADOS CON LA INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA DE NUESTRO PAÍS

    González Camarena, Guillermo. (1917-1965) Inventor jalisciense de un sistema de televisión a colores. (Biografía)

    Herrán, José R. de la. (1903- ) Español nacionalizado mexicano. Construyó el primer transmisor radiofónico de nuestro país, y lo colocó en la estación JH. Posteriormente instaló los equipos de la CYB, XEW, XEQ y XET. Fue director técnico del la XEW hasta su retiro en 1963. [EN1].


    REFERENCIAS

     
     [EN1] Enciclopedia de México. Secretaría de Educación Pública 1987.

    [ME1] Memorias Suspendidas -Orígenes del Radio en León. Universidad Iberoamericana, Plantel León. 1998.