Al pasar de los años, la hacienda pasó a manos de doña Gerónima López de Peralta Sámano Turcios y Soto Ponce de León, nieta de Gerónimo, la que se encontraba casada con Juan Bautista Luyando y Bermeo, quien en 1708 se convirtió en el primer Marqués de Salvatierra y Vizconde de Luyando.
Tras diversas heredades familiares, encontramos que para la década de 1820 el dueño de Caracheo era Miguel Gerónimo López de Peralta y Velasco, quien fue firmante del Acta de Independencia de México en 1821 y miembro de la soberana Junta Provisional Gubernativa, además de ostentar el cargo de Capitán de la Guardia del Emperador Agustín de Iturbide y el de Consejero del Estado, así como General del Ejército de la República.
Con la muerte de Miguel Gerónimo, ocurrida en 1865, se pierden también todos los datos referentes a la hacienda de Caracheo conociéndose únicamente que en nuestros días los terrenos en los que se asienta dicha propiedad son parte de un ejido del municipio de Cortazar.
Bibliografía: Martínez, Hermino. Donde viven mis muertos. Historia de la Cañada de Caracheo, comunidad del municipio de Cortazar. Ediciones La Rana. Guanajuato, 2009