Hacienda El Rincón




De la hacienda "El Rincón" , localizada en el actual municipio de Dolores Hidalgo existen muy pocos datos que nos hagan referencia a su origen ya que la primera noticia acerca del nombre de sus propietarios, la encontramos en un documento de 1792, año en el que sus dueños eran frailes del Oratorio de San Felipe de Neri de San Miguel el Grande y la propiedad ya se hallaba constituida como hacienda.

Poco tiempo después, los religiosos deciden vender la hacienda a Don José Bernardo Abasolo, quien al morir en 1798, hereda la propiedad a su hijo Mariano; quien poco tiempo después se destacaría como hombre célebre por su valentía y arrojo mostrados en la guerra de Independencia, guerra que afectaría grandemente el estado físico de la hacienda. A partir de este momento y, debido a que Don Mariano Abasolo se encontraba combatiendo al lado de Hidalgo y Allende, la propiedad era administrada por la esposa de Don Mariano: Doña María Manuela Taboada, quien continúa al frente de la hacienda aún después de la muerte del insurgente Abasolo. Cuando muere Doña María Manuela queda como heredero de El Rincón su hijo Rafael, quien se encarga de aumentar muy considerablemente los terrenos de su hacienda adquiriendo tierras aledañas a la suya.

Al morir Rafael Abasolo, su hijo Manuel María queda como único beneficiario de los bienes de su padre quien, a su vez, deja como heredera a su esposa María Ana Galván. Ella decide, poco tiempo después, vender la hacienda y, en 1936, aparece como dueño de El Rincón Don Manuel Peña y, posteriormente, su hijo Carlos.

En la actualidad la hacienda pertenece al Sr. Héctor Webb Cruces y, se le conoce como Rancho Santa Margarita .


Información recopilada por Ruel SA (Ingeniería Electromecánica) - León, Guanajuato.
para promover el conocimiento de esta región. 061106