Hacienda localizada al noroeste de la ciudad de Dolores Hidalgo, Gto. y, cuyos orígenes se remontan al año 1567 cuando un español de nombre Diego Martín recibe la encomienda de un sitio para ganado menor y cuatro caballerías las cuales, mediante otras mercedes y compras fueron creciendo hasta llegar a integrar la labor de "Las Trancas", ya que así se le conocía al paraje como propiedad de Don Cristóbal de Bocanegra en 1631.
Dicha propiedad se fue traspasando y heredando y en 1696 era propiedad del Capitán Andrés de Palencia y ya era conocida como Hacienda de San Joaquín de las Trancas la cual en 1743 formaba parte de un extenso mayorazgo creado por Don Manuel Francisco Tomás de la Canal, Regidor y Alcalde ordinario de la Villa de San Miguel. A su muerte, dicho mayorazgo fue pasando por diferentes beneficiarios hasta que acabó desmembrándose en 1850, quedando en poder de Ramón María Loreto de la Canal de Samaniego la hacienda que nos ocupa.
La familia Samaniego firmó en 1891 un contrato de fraccionamiento de la propiedad con Don Ignacio Azanza, quien al morir deja inconcluso dicho contrato, motivo por el que su hijo y heredero decide comprar, definitivamente la hacienda. En manos de los Azanza, la finca queda hasta poco después de terminado el movimiento armado de 1910, momento a partir del cual, toda la información referente a San Joaquín de las Trancas se pierde, por lo que se desconocen más datos.
Ahora es un hotel categoría especial, información en: http://www.haciendalastrancas.com