LEÓN, Guanajuato

Historia de la Internet en la Ciudad



1960 . 1970 . 1980 . 1990 . 1995 . 1997 . 1998 . Referencias
Esta cronología tiene como motivo recopilar el avance vertiginoso de la Revolución en la Información, como se vivió en León, Guanajuato. MÉXICO.

Favor de reportar todas las inexactitudes que se encuentren.  Gracias.


1960 

Ted Nelson fundador del proyecto Xanadú, acuñó la palabra "hipertexto". 

1970 

Primeros 15 nodos de ARPANet(23 hosts): UCLA, SRI, UCSB, Univ of Utah, BBN, MIT, RAND, SDC, Harvard, Lincoln Lab, Stanford, UIU(C), CWRU, CMU, NASA/Ames. 

1973, Septiembre.

Robert E. Kahn (director del programa ARPA) y Vinton G. Cerf presentan en la Univ of Sussex, Brighton, Inglaterra, la idea del Transmission Control Protocol (TCP) con direcciones de 8 bits, creando con ello la idea de la interconexión de cualquier computadora, esto es la idea del Internet.  El documento fue publicado un año más tarde en las IEEE Transactions on Communications.

1978

Vint Cerf divide el protocolo TCP en dos partes, el TCP y el IP (Internet Protocol), y se hace del dominio público, por lo que atrae a la comunidad Unix. 

1980 

Aparecen en León las primeras computadoras personales Apple II. 

1982

Vint Cerf comienza a crear lo que posteriormente fuera el primer servicio comercial de correo electrónico, MCI Mail. 

1983 Enero 1

Oficialmente comienza a funcionar la Internet.

1985

El Ing. Jaime Palacios Castañón funda en su casa de León Moderno el primer Boletín Electrónico (BBS) en el Bajío, el cual posteriormente se denominó BajíoNet. Posteriormente se logró unirlo a la red mexicana de BBS, llamada Cosmos.  [JP1]

1985 Marzo 15

Symbolics.com recibe el primer dominio registrado. Otros primeros: cmu.edu, purdue.edu, rice.edu, ucla.edu (Abril); css.gov (Junio); mitre.org, .uk (Julio) 

1988 Octubre 12

Ramiro Flores, Daniel Trujillo, David Treviño y Hugo García de la Dirección de Informática del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Monterrey, se enlazan a THENET en la misma línea que desde 1986 recibía el tráfico de BITNET "Because It's Time NETwork", con la escuela de Medicina de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA). Una Línea privada analógica de 4 hilos a 9,600 bits por segundo fue el enlace. La máquina que recibía la conexión era una Microvax-II ( desde Septiembre de 1993 se encuentra fuera de operación en el ITESM, Campus Monterrey ) con la dirección 131.178.1.1 y el nombre mnetv1.mty.itesm.mx. Esta máquina tenía un software que recibía el tráfico de TCP/IP encapsulado en DECNET, lo sacaba y permitía acceder a Internet. Además de ser el primer nodo de Internet en México, pasó a ser el primer Name Server para el dominio .mx [ME1] [TE1].

1988 Noviembre 2

Robert T. Norris introduce el primer virus ("worm") a Internet.

1989

Timothy J. Berners-Lee, londinense graduado del Queen's College de la Oxford University, Inglaterra, propone un proyecto global en hipertexto en el CERN, lo que posteriormente se convirtió en la World Wide Web. Además, escribe el primer programa servidor y cliente, el cual corrió en un ambiente NeXTStep. 

1990 Diciembre 

El programa World Wide Web es usado por el Centre Europienne pour la Recherche Nucleaire (CERN) de Ginebra Suiza. 

1991 Verano

El World Wide Web es presentado en Internet.

1992

Se forma MEXNET la primera agrupación de instituciones mexicanas conectadas a la red. [TE1]

1993

La compañía leonesa Emyco emplea correo electrónico entre sus oficinas de León y Houston. 

A finales de este año, existían una serie de Redes de Cómputo en el País, algunas de ellas: 
* MEXnet 
* Red UNAM 
* Red ITESM 
* RUTyC, que desaparecería como tal en este mismo año 
* BAJAnet 
* Red Total CONACYT 
* SIRACyT, un esfuerzo por agrupar las anteriores [ME1].

1994

El gobierno americano deja a la iniciativa privada el manejo de la Red que fuera la ARPANET. The World (world.std.com) es el primer proveedor comercial de Internet. 

El servicio de búsqueda indexado llamado Yahoo aparece, y entonces es el servicio más utilizado 

Con la formación de la Red Tecnologica Nacional ( RTN ), integrada por MEXnet y CONACyT que el enlace creció a 2Mbps ( E1 ). Y es en este año que el Internet se abre a nivel comercial en nuestro país PIXELnet, ya que hasta entonces, solamente instituciones educativas y de investigación lograron realizar su enlace a Internet. [ME1]. 
 

1994 Mayo 

El proyecto de la Universidad Carnegie Mellon, Lycos para hacer una máquina de búsqueda, comienza a funcionar.

1995 Enero

En la ciudad solamente existen nodos Internet en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus León y, en la Universidad Iberoamericana, Plantel León. 
En el Tecnológico a través de la Red ITESM vía el Campus Monterrey. 
En la Universidad a través de un canal privado de Banamex, SA. y el Campus Santa Fe en el D.F. 

Importante: La Universidad de Guanajuato en Salamanca, Guanajuato, se enlazó al segundo nodo Internet en México, situado en el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la Ciudad de México. Donde se enlazaban mediante una conexión vía satélite de 56 Kbps, con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica ( NCAR ) de Boulder, Colorado, en los Estados Unidos [ME1]. 

Los pioneros leoneses se conectan a los servicios de Compuserve, America Online y a SPIN de Javier Matuk, vía telefónica de larga distancia. 
Son muy populares los mapas meteorológicos de México y, el "bajar" programas. 

1995 Junio

El Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) instala su nodo Internet (cio.mx)

1995 Octubre

Intermex, SA ofrece el servicio en León, a Internet (PPP). 

Llegan a León las primeras copias de Windows 95 (R) que fue lanzado el mes de agosto a nivel mundial, todos querían su copia, aunque no tuviesen computadora propia, en ese entonces la flamante actualización de Windows 3.1 a Windows 95 costaba la cantidad de $ 850 en las pocas tiendas de cómputo de ese tiempo, el paquete venía en presentaciones de 25 Diskettes de 3.5" o 1 CD-ROM.

1995 Diciembre

En el Campus Monterrey del ITESM se hace el anuncio oficial del Centro de Información de Redes de México (NIC-México) el cual se encarga de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados a México, tales como la administración y delegación de los nombres de dominio ubicados bajo  .MX. [TE1]

Nace la Sociedad Internet, Capítulo México, una asociación internacional no gubernamental no lucrativa para la coordinación global y cooperación en Internet. Se crea el Computer Emergency Response Team de México [ME1]

Comienza a trabajar Altavista, una división de Compaq. La máquina de búsqueda más grande en la red en término de páginas indexadas. 

Llegan a León las primeras Computadoras equipadas con el reciente y nuevo procesador Pentium a 75 MHz. en ese mes causaron furor y aparecieron debajo de los árboles de navidad la mas famosa y vendida Computadora multimedia de ACER, la Aspire que funcionaba con Windows 95 (R).

1996

Comienza a operar la franquicia de Información Selectiva SA (INFOSEL) en León a traves de Información del Bajío SA de CV. 

Aparecen juegos en el mercado que permiten competir vía la Internet. 

Aparece todos los lunes en el periódico AM una sección dedicada a computación. El uso del Internet comienza a ser noticia. 

1996 Feb 8

El Congreso americano aprueba el Acta de Telecomunicaciones que trae una liberalización de todos los servicios y, una posible censura en el contenido de Internet, con la Communications Decency Act

1996 Mayo

En la ExpoCómputo 96, el Instituto Tecnológico de León presenta su servicio público, vía modem. Al igual que el CIATEC. Y, Telecable de León, SA anuncia su próximo servicio de WWW vía cable, usando el nodo del Tecnológico de León. 

Hotmail ofrece por primera vez cuentas de correo electrónico gratuitas via W3. 

Los habitantes de ciudades vecinas se conectan a la red vía los servicios leoneses. 

El periódico "El Heraldo de León" puede ser consultado en línea a través de Intermex. 

Intel lanza un programa que permite hacer llamadas telefónicas de larga distancia por Internet. 

HotBot entra en el mercado de las máquinas de búsqueda. Este sitio emplea una máquina Inktomi desarrollada en la Universidad de California Berkeley. 

1996 Noviembre

Compañías leonesas como Acerocentro SA y Textiles León SA se promueven en páginas listadas en buscadores como Yahoo.

1996 Finales

Irapuato ya cuenta con dos compañías que ofrecen servicio público y, sus habitantes dejan de ser clientes de compañías leonesas. 

El Gobierno del Estado de Guanajuato mantiene una página en el servidor de Intermex. 

El servidor de la Universidad de Guanajuato tiene la mejor información sobre León y los demás municipios del Estado. 

RealAudio es el programa más utilizado para aplicaciones multimedia en la Red. 

El Gobierno Federal entrega las concesiones de telefonía de Larga Distancia a empresas como Avantel y Alestra, y las conexiones de servidores de todos tamaños a Internet comienzan a ser más frecuentes. 

1997 Enero

Podernet inicia su servicio nacional y local a través de dos enlaces a los EUA desde la ciudad de México; uno por fibra óptica y el otro por microondas de 2 MB. 

Geocities ofrece por primera vez páginas Web gratuitas. 

Intermex cambia administración y la opera directamente Online

Se prueba la comunicación entre varias personas hablando en tiempo real vía WWW. 

Es común encontrar páginas personales con música. 

1997 Febrero

La Universidad del Bajío AC (ahora Universidad DeLaSalle Bajío) se enlaza vía Avantel a Internet y, ofrece un Diplomado en el uso de la Internet. 

Aparece el servidor de TeesNet, ofreciendo conexiones a Internet a 33.6Kb vía modem y a 64/128 Kb con línea dedicada. 

Los Centros del Saber del municipio se inauguran y comienzan a ofrecer el servicio de Internet a todos los leoneses. 

1997 Marzo

Infonet del Bajío, SA cambia ruteador y se conecta vía Avantel y aumenta a 15 modems. 

El periódico AM en una sección especial de Semana Santa presenta seis direcciones relacionadas con sitios para vacacionar en México y/o Guanajuato. 

Los servidores más populares son Online seguido por Infonet del Bajio. E Infosel es el que atrae más al mercado empresarial. 

Para usar todo lo que ofrece el Internet se requiere de una computadora personal con los siguientes requisitos mínimos: 8 M en RAM, una velocidad de 100 MHz, kit multimedia, procesador Pentium tarjeta de video Ultra VGA, y los programas Explorer de Microsoft, RealAudio de Progressive Networks, Inc. y el Netscape 3.0. 

1997 Abril 14

El nodo Internet de la Universidad del Bajío está basado en una computadora Sun Sparcstation 20 con 160Mb. de memoria, 3 Gb de espacio en dos discos y que se encuentra registrada en Internet como ubacsun.ubac.edu.mx en la cual está configurado el servidor de nombres (DNS), servidor de correo (E-mail), servidor de páginas (HTTP) y el servidor Proxy. [UB1]

1997 Mayo

Compuserve ofrece su servicio en León a través de un número telefónico local. 

1997 Junio 26

La Justicia norteamericana juzga inconstitucional la Communications Decency Act de Febrero 96 y, la Internet queda sin una posible censura en su contenido. 

1997 Agosto

En la Universidad del Bajío (UBAC), a través de dos fracciones (E0) que proporcionan 128 kbps, se proveen servicios de Internet a más de 200 computadoras de uso académico y administrativo dentro del campus León, y se permite el acceso desde sus hogares, a los alumnos y profesores que accesan por cualquiera de dieciséis módems instalados en la universidad [UB1]

1997 Septiembre

Es lanzado a nivel mundial el Internet Explorer 4.0 en clara competencia directa de Microsoft contra su rival Netscape. Tan solo los 3 primeros días en que estuvo disponible se realizaron 20 millones de descargas del nuevo explorador.

1997 Noviembre 30

Inicia operaciones de servicio público de Internet, la empresa Albanet, SA de CV.

1998 Enero 1

Teléfonos de México SA anuncia el servicio público de Internet a nivel nacional, usando la red UNINET, con un costo único y tiempo ilimitado, acceso local en las ciudades importantes del país, con 7 troncales a la red mundial vía Global One-Sprint. El dominio usado en León es gto1.telmex.net.mx. 

1998 Febrero

En la Universidad del Bajío se agregó un segundo servidor, constituido por una computadora Ultra 1, con 128Mb de memoria y 4 Gb en disco duro que comparte y respalda todas las funciones de la computadora Sun [UB1].

1998 Abril

La Universidad del Bajío se enlaza la red mediante un enlace de microondas con una capacidad de 512 Kbps, vía Avantel [UB1].

1998 Junio

La Presidencia municipal presenta la página http://www.leon.gob.mx/, con la información de Comunicación Social de la misma. 

Ya con nuevo proveedor de equipos, TVcable de León, SA vuelve a ofrecer su servicio de C@bleNet, Internet por cable para los usuarios de la zona norte de la ciudad. 

1998 Junio 14

Se reportan conectadas a la red 29,670,000 computadoras y más de 1,500,000 dominios. 

1998 Julio

Con bombo y platillo se anuncia la llegada de las Primeras PC´s equipadas con el nuevo Windows 98 (R) y el almacén "Liverpool" fue el primero en la ciudad en comenzarlo a vender.

1998 Agosto

America Online ha sobrepasado los 13 millones de miembros y, a horas pico están conectados 750,000 usuarios simultáneamente sobre 800,000 módems, lo que se compara con los 400,000 usuarios de hace un año y los 5,000 de hace cinco años. 

1998 Septiembre

Los servicios gratuitos de correo electrónico en la red, más utilizados por los estudiantes en la UBAC, son: 

1999 Febrero

Teléfonos de México anuncia para ciudades como León el servicio ISDN. 

1999 Febrero 24

En Washington, D.C. se presenta la Red Internet 2. 

2001 Primavera

AOL regala CDs en las esquinas con 2 meses gratis en la suscripción a su servicio de Internet vía teléfonos de acceso.

2001 Verano

Multinet anuncia cubrir toda la ciudad a fin de año con conexión estándar de 128 kB vía cable modem.

2002 Verano

Para los usuarios no comerciales, la conexión más rápida en la ciudad se logra mediante una línea dedicada de Telmex. La conexión vía cable-modem es la segunda en velocidad.

2004 Septiembre

TELMEX a través de su Servicio de Prodigy Móvil inicia la instalación de "Hotspots" para acceso a Internet inalámbrico vía Wi-Fi en las tiendas Sanborns, Poliforum, hoteles y el centro comercial Plaza Mayor [NA1].

2005 Febrero

Entra en operaciones el Servicio de Internet inalámbrico en la ciudad de León por parte de la Empresa AIRENET iniciando con un servicio de envío y recepción de datos con tecnología MMDS con un transmisor ubicado en la Torre "Plaza 500" [NA1]

2005 Marzo

En cumplimiento a la Actualización Tecnológica impulsada por la SCT, TV Azteca se convierte en la primera Televisora en el País en Transmitir el formato de Televisión de Alta Definición "HDTV" a través del canal 53 en el Distrito Federal iniciando la primera transmisión "Comercial" de HDTV con la Película "El Tigre y el Dragón".  Se tiene planeada la entrada de HDTV a León a finales del 2006, aunque ya existen en venta en los almacenes de nuestra ciudad televisores con la especificación "HDTV READY"  en tamaños de pantalla de cristal de 32" hasta pantallas de proyección de 60" [NA1]

2005 Mayo

Anuncia Telmex que su servicio de Prodigy Infinitum doblará la velocidad a sus usuarios sin cargo adicional, elevando por ejemplo a usuarios domésticos que contaban con plan de 256 Kbps a 512 Kbps, y a usuarios de 512 a 1 Mbps.
De esa manera convirtiendo a Prodigy Infinitum en la opción mas rápida disponible en la ciudad.
 

2006 Mayo

America On Line anuncia su salida del mercado mexicano.


Referencias

 

[JP1] Conversaciones con el Ing. Jaime Palacios Castañón. 1999.
[ME1]"Una Historia que Contar"; MEXNET A.C.; Revista NET@ (Vol. 1, No. 19, 970317). 

[NA1] Josué Nava Rodríguez.

[TE1] Feliz Cumpleaños Internet; Tec Review; Mayo/junio 2018. 118-123

[UB1]WebMaster (Ing. Enrique Rodríguez) Universidad DeLaSalle Bajío

1960 . 1970 . 1980 . 1990 . 1995 . 1997 . 1998 . Referencias


Información recopilada por Ruel SA (Ingeniería Electromecánica) - León, Guanajuato.
para promover el conocimiento de esta región. 190605