Con el surgimiento del negocio de transportación de pasajeros
en los '20s, la mayoría de las compañías de ferrocarriles
fueron obligadas a operar trenes extra, simplemente porque las locomotoras
en uso, solamente podían jalar 12 carros. Fue debido a esa necesidad
que estas locomotoras "súper poderosas" fueron desarrolladas y, de ellas,
las que tenían el arreglo 4-8-4 fueron las más numerosas
y ampliamente utilizadas.
El arreglo 4-8-4 fue la última configuración de ruedas de la locomotora de vapor moderna de pasajeros y de trenes rápidos de carga. El arreglo de 8 ruedas motrices podía ser utilizado en casi todas las líneas principales de Norte América y, con diámetros de hasta 80 pulgadas, se lograban velocidades muy razonables. El truck trasero soportaba un quemador más grande para obtener los niveles de vapor requeridos. Las cuatro ruedas delanteras (Pony Truck) completaban la mejor combinación para su manejo.
La primera 4-8-4 fue construída por la American Locomotive Company en enero 1927, para la compañía de ferrocarriles Northern Pacific. Esta locomotora era básicamente la misma 4-8-2 modificada para acomodar el quemador requerido para quemar el carbón bituminoso que la misma compañía obtenía de sus propias minas. Este novedoso arreglo, 4-8-4 fue llamado "Northern Pacific", pero rápidamente fue acortado en inglés a "Northern".
Fueron 36 las compañías de ferrocarriles de Norte América que operaron un total de 1126 locomotoras del tipo "Northern".
Algunas compañías, particularmente del sur de los Estados Unidos y precisamente Nacionales de México, rechazaron el nombre de "Northern" - Norteñas- y utilizaron otros nombres. En México, se conoció a este tipo de locomotoras como tipo Niágara.
Es importante hacer notar que este tipo de locomotoras fue el primero en el mundo en utilizar rodamientos de rodillos (baleros).
Locomotoras Niágara en México:
La clase QR-1 de Ferrocarriles Nacionales de México, consistió en 32 locomotoras; 16 construídas por la American Locomotive Company (Alco) de Schenectady, New York, y 16 construídas por la Baldwin Locomotive Works (BLW) of Eddystone, Pennsylvania.
Alco construyó las locomotoras de números 3025-3032 (con números de serie 74380-74387) bajo la orden S-1986, y, con entrega entre Agosto y Septiembre 1946. También construyeron las locomotoras de números 3049-3056 (74825-74832) bajo la orden S-1989 con entrega en septiembre y octubre 1946. Baldwin construyó las de números 3033-3048 con entrega en julio a octubre 1946; entre éstas la 3036 de Explora se entregó en agosto 1946.
De acuerdo con el letrero colocado junto a la locomotora 3038 en el Museo Tecnológico de la CFE en México, D.F., costaron $195,000 dólares cada una.
Locomotoras Mexicanas Sobrevivientes:
Además de la locomotora 3036 en exhibición en Explora, existen varias locomotoras, entre ellas: La 3028, que está en el New Hope and Ivyland Railroad de New Hope, PA, Estados Unidos. La número 3030 que está frente a la Estación de Ferrocarriles en Zacatecas, Zacatecas. La número 3034 que está en el Museo Nacional de Ferrocarriles Mexicanos en Puebla, Puebla. La 3038 que está en el Museo Tecnológico de la CFE en Chapultepec, D.F.
Especificaciones Generales:
Arreglo
Peso de la máquina (vacía) Peso del tender (vacío) Peso de máquina y tender (vacío) Peso de la máquina (operable) Peso del tender (2/3 lleno) Peso de máquina y tender Peso escrito en la cabina Base de ruedas de tracción
|
4-8-4
346,800 lb 126,139 lb 472,930 lb 387,000 lb 242,400 lb 629,400 lb 285 tons (métricas) 18 ft 3 in
|
Especificación de los Supercalentadores:
Tipo
Material en cabezas Tamaños de Tuberías Cédula de tuberías Curvas de retorno |
Superheater Co. Type E
Acero fundido 1-3/16" OD y 1-3/4" OD #11 BWG Min. y #10 BWG Min. Forjadas |
Guide to North American Steam Locomotives. George H. Drury (Kalmbach
Publishing Co.)
North American Steam Locomotives: The Northerns. Jack
W. Farrell and Mike Pearsall (Pacific Fast Mail 1975)
The Illustrated Encyclopedia of North American Locomotives.
Brian Hollingsworth (Smithmark Publications)
The Search for Steam. Joe G. Collias (Heimburger House Publishing
Co.)
http://www.steamlocomotive.com/northern/ndem.shtml
Recopilación:
Louis Champlin. Scotia NY & Wes Barris. Brisbane Australia