CIUDAD MANUEL DOBLADO


Este lugar ha sido habitado por otomíes y chichimecas, e inclusive por toltecas, los cuales dejaron vestigios de su cultura en el cerro de Chiquihuitillo, al este de la cabecera municipal.

En el año 1568, se empezaron a establecer familias españolas con autorización del virrey don Martín Enríquez de Almanza en lo que hoy es el cerro de Santa Inés.

Su fundación se debe a Don Juan Montañes de Ortega, administrador de las haciendas de los Jesuitas de Valladolid (hoy Morelia) quien compró una caballería de tierra denominada "Tierra Blanca" a Don Nicolás Galván de Rojas para donarla más tarde a la Cofradía de Jesús Nazareno para que en ella se erigiera la parroquia y se fundara el pueblo.

A través de los tiempos, este lugar ha llevado diferentes nombres: Piedra Gorda (1681-1693). Se dice que este nombre se le dió por existir en el lugar una piedra grande, enana y gruesa con figura de banco o asiento con respaldo, donde las tradiciones dicen que las autoridades prehispánicas ejercían actos de gobierno. San Pedro Piedra Gorda (1693-1899), y Ciudad Manuel Doblado desde 1899 hasta nuestros días por efecto del decreto 46 de la Legislatura del Estado, en honor al hijo ilustre de este lugar, Licenciado y General Manuel Doblado.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

 
LAS MUSAS.- Preciosa zona arbolada al lado del río ubicada a 18 km de la cabecera municipal sobre la carretera Cuerámaro-Arandas. Se dice que su nombre proviene del tiempo en que el dueño de la hacienda de Atotonilquillo traía a sus hijas a bañarse al río y no dejaba que nadie se acercara a verlas. Actualmente es una Área Protegida en la cual se encuentran sabinos, sauces, fresnos, etc. y patos, lechuzas, pájaros carpinteros entre otros animales.

ZONA ARQUEOLÓGICA CERRO GRANDE o CHIQUIHUITILLO.- Junto a la carretera León- Cd. Manuel Doblado vía, en la parte superior del cerro, se encuentran plataformas, cavidades y montículos apenas explorados. La vista sobre el valle del Río Turbio en donde llegan los patos en invierno, es extraordinaria por estratégica.

TEMPLO PARROQUIAL DE SAN PEDRO PIEDRA GORDA.- Obra arquitectónica del siglo XVII de estilo Barroco.

COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA.- Columna erigida en honor de la Independencia Nacional, y ubicada actualmente en la Plaza de Armas.

PERSONAJES ILUSTRES

JOSÉ ANTONIO (El Amo) TORRES (1776-1812).  Líder Insurgente.

JUAN CAYETANO GÓMEZ DE PORTUGAL Y SOLÍS (1783-1850). Teólogo y Obispo de Michoacán.

MANUEL DOBLADO (1818-1865). Licenciado, Maestro y General Liberal.

 

MAYOR INFORMACIÓN

PRESIDENCIA MUNICIPAL  Hidalgo y Corona s/n. 36470 Cd. Manuel Doblado, Guanajuato. (432) 744 0242. gabrielanes @ hotmail.com

 


Información  recopilada por Ruel SA  (Ingeniería Electromecánica) -  León, Guanajuato.

para promover el conocimiento de esta región. 060116