Hacienda de Cañada de Negros


La ex hacienda de Cañada de Negros data del Siglo XVII, cuando fue construida por el encomendero Pedro Lorenzo de Castilla.
Su peculiar nombre alude a la gran cantidad de mulatos, descendientes de esclavos negros escapados de las minas, que se empleaban en el lugar como vaqueros, aunque muchos de la misma raza eran temidos por sus tropelías como bandidos.
Durante la década de los 20 del siglo pasado, la comunidad alrededor de la hacienda fue paso de las tropas cristeras. José Guadalupe Martínez acudió ahí a reclutar gente para engrosar las filas del célebre Victoriano Ramírez, “El Catorce”, según recuerda el también líder cristero Víctor López Díaz en sus memorias.
La ex hacienda de Cañada de Negros, en Purísima del Rincón, fue rescatada del olvido y la ruina hace más de una década por el empresario constructor leonés Juan Navarro Orozco.

           


La antigua Hacienda, convertida en hotel y centro de convenciones, abarca más de 157 hectáreas en un atractivo en el límite del Bajío con los Altos de Jalisco a unos minutos de la zona urbana de Purísima del Rincón, y a unos 30 kilómetros de León. Dentro de su perímetro se encuentra una antigua presa de limpias aguas.
La casa principal de la ex hacienda ha sido cuidadosamente restaurada, respetando la arquitectura original, con jardines llenos de césped y muros decorados con tonalidades mexicanas. El templo de la hacienda es también una pequeña joya arquitectónica, cuyos mayores atractivos son las dos grandes pinturas religiosas ubicadas en la sacristía y la nave principal y que datan del finales del siglo XVIII.


La hacienda fue reconocida en 1999 como el Inmueble Mejor Conservado dentro del Premio de Limpieza y Conservación de Imagen Urbana del Estado (certamen organizado para reconocer los trabajos de preservación del patrimonio arquitectónico guanajuatense).

Mayor información: (476) 757 9070, 757 9071.  http://www.canadadenegros.com/


071116 ©  Ruel SA -  León, Gto.