http://vamonosalbable.blogspot.mx/2012/05/san-felipe-guanajuato-el-presidio-que.html
FOTOGRAFÍAS.
Hacienda
San Diego de Jaral de Berrio. Famosa Hacienda de gran renombre
por el Conde del Jaral, cuyo casco está en proceso de reconstrucción.
Tiene salones con pinturas originales de gran belleza. Un libro sobre su
historia puede ser adquirido con el párroco de la localidad.
Hacienda San José de La Quemada.
PARROQUIA.-
Templo de gran belleza, cuya inscripción reza: "En 24 días de marzo de 1724 años, comenzaron a romper los simientos de esta yglesia y se ddco el 9 de octubre se bendixo en el da 3 del mo año 1742 y se fabrico a solicitud x costo de la relgion franca". En el templo se venera la imagen del Cristo de la Conquista, elaborada en 1570 por Matías de la Cerda, artista barcelonés, por orden del obispo Vasco de Quiroga.
CASA MUNICIPAL.-
LOS PANALES O LAS AGUJAS.- Formaciones naturales en la Sierra
Cuatralba.
El punto de acceso está en el kilómetro 41 de la carretera
estatal 87, tramo León-San Felipe.
Guerrero, Práxedis Gilberto.-
Nació en el rancho de los Altos de Ibarra, en San Felipe, Gto.
Desde niño fue íntimo amigo de Francisco Manrique, su compañero
en la primaria y con quien compartió sus inquietudes sobre los problemas
sociales en México. En 1899 colaboraba con sus artículos
en El Heraldo de Comercio de León y El Despertador de San Felipe.
En 1901 comienza a escribir en el Diario del Hogar, diario capitalino dirigido
por Filomeno Mata. Por esa época solicitó su ingreso en la
segunda reserva del ejército del General Bernardo Reyes, en la que
llegó al grado de teniente de caballería, pidiendo su baja
en 1903. En 1904 se fue, con Francisco Manrique y Manuel Vázquez,
a los Estados Unidos, donde trabajaron como mineros, leñadores y
estibadores.
El 3 de junio de 1906 constituye la organización Obreros Libres,
para programar los principios de la Junta organizadora del Partido Liberal
Mexicano de los Flores Magón.
En 1909 visitó
la ciudad de León para difundir sus ideas, al grado de formar una
delegación de su partido.
Práxedis Guerrero recorrió la República exponiendo
la ideología de su partido, y perseguido por el gobierno regresó
a los Estados Unidos para seguir su labor periodística. En 1910
vuelve al país para tomar las armas y el 29 de diciembre muere en
el combate de Janos, Chihuahua.
Hernández Álvarez, Enrique.-
Nacido el 24 de junio de 1892 en San Felipe, Gto. Cursó sus estudios de primaria en la Escuela Real de San Felipe. Realizó la preparatoria en León, Gto. Estudió la carrera de Médico en la ciudad de México recibiéndose en 1917.
Fue representante, algunas veces por San Felipe, y otras por Guanajuato en las legislaturas de 1930, 1931 y 1934. El 31 de septiembre de 1931 tomó posesión como Gobernador Constitucional del Estado de Guanajuato.
Ocupó otros cargos como: Presidente del Partido Nacional Revolucionario de Guanajuato; Primer Secretario de Asistencia Pública; Presidente de la Directiva de la Beneficencia Pública del Distrito Federal.
Murió en el hospital "Gastón Melo" del Distrito Federal en el año 1938.
Pacheco, Cristina (San Felipe 1941 - ) Periodista y Escritora con trabajos en revistas de circulación nacional y en televisión.
Información recopilada por Ruel SA (Ingeniería Electromecánica) - León, Guanajuato.
para promover el conocimiento de esta región. 120624