-
Se emplea un foco en un
sistema de 110 volts cd ¿Qué valor promedio de voltaje de ca es necesario para
que el foco brille con la misma intensidad que cuando está en el sistema de
cd?
-
Describir ayudado con un
diagrama el funcionamiento de un solo tipo de convertidor analógico digital.
-
¿Qué se puede hacer cuando
la magnitud de una corriente (cd) que se mide está fuera del rango del
instrumento que poseemos?
-
¿Cuál es el voltaje eficaz
de una onda CUADRADA de 7,5 V pico a pico, y de 400 Hz?
-
¿Qué es sensibilidad de un
instrumento de medición? ¿para qué sirve conocer la sensibilidad?
-
Describir el funcionamiento
de uno de los tipos de vóltmetro de corriente alterna.
-
¿Por qué al utilizar un
instrumento de medición se debe comenzar en la escala más grande?
-
¿Cuál es el uso de las
resistencias en derivación (shunts), que se utilizan con los
amperímetros?
-
Describir 3 tipos de errores
que puedan tener las mediciones.
-
Escribir dos ejemplos de
sensibilidades de equipos digitales.
-
¿Qué es exactitud de un
instrumento de medición? ¿Y qué es precisión?
-
¿En qué consiste la
calibración de un instrumento de medición?
-
Calcular el valor promedio
de una onda periódica, descrita de la siguiente manera: a) t=0-1 s, V= 0,5,
b) t=1-3 s, V=1,0, c) t=3-6, V=-1,8, d) t=6-8, V=0, e) t=8-9 V=0,5, f) t=9-11,
V=1,0 ....
-
¿Para qué nos sirven los
diodos en medición de corriente alterna con un aparato analógico?
-
Se necesita un sistema que
represente 0-150 V en un código de 8 bits. ¿Cuál es la resolución de este
código?
-
¿Cuál es la unidad de
potencial eléctrico en el sistema internacional de medidas, y cuál es su
símbolo?
-
¿Qué error intencional con
respecto a la Ley de Metrología tiene el texto de este examen?
-
Describir el funcionamiento
del galvanómetro que inventó el Sr. D'Arsonval y que todavía se usa modificado
en aparatos modernos.
-
Cada escalón de un
convertidor A/D de 12 bits representa 0,75 V. ¿Cuál será la entrada en el
convertidor si el valor ya binario es 1010 1101 0101?
-
Un multímetro digital mide
corriente directa pasándola a través de una resistencia fija de valor bajo y
midiendo la caída de voltaje a través de ella con un voltímetro de cd.
Calcúlese la corriente si la caída de voltaje a través de una resistencia de
0,25 ohms es 425 mV
-
Dibujar dos onda senoidales
de 0,5 Hz. La de mayor amplitud adelantada 45 grados a la de menor amplitud.
-
¿Cuál es la diferencia de
un electrodinamómetro de un aparato con mecanismo D’Arsonval?
-
Si se desea emplear en
medidor de 1 mA y 50 ohms para medir 220 volts, ¿cómo se debe conectar la
resistencia?
-
Explicar que significa la
frase: Multímetro de cuatro y medio dígitos.
-
Describir el funcionamiento
de un medidor de corriente eléctrica que utilice la temperatura.
-
Anotar 3 símbolos utilizados
en instrumentos de medición.
-
¿Qué son los patrones
primarios?
-
¿Qué patrones se transmiten
por radio en bajas frecuencias?
-
¿Los estándares (patrones)
del IEEE se pueden utilizar para verificar y calibrar patrones
secundarios?¿porqué?
-
Explicar cómo es que un
mismo medidor se puede utilizar en escalas diferentes.
-
Un puente de Wheatstone se
equilibra con las siguientes resistencias, R1=5,5 ohms, R2=1,5 ohms, 3=7,5
ohms. ¿De cuántos ohms es la resistencia desconocida?
-
Si tenemos una resistencia
muy pequeña, ¿qué puente debe utilizarse para medirla?
-
Describir el procedimiento para medir el voltaje
pico a pico que hay en un contacto normal (127 volts), con un osciloscopio.
-
¿Cómo
está definido el factor de calidad de una reactancia?
-
¿Para qué sirven los
patrones Lissajous?
-
Anotar 5 parámetros que en
pantalla nos puede proporcionar cualquiera de los osciloscopios digitales que
se encuentran en el laboratorio?
-
Dibujar el diagrama del
puente de Schering.
-
¿Cómo se puede saber si un
diodo funciona correctamente?
-
¿Cómo funciona un
osciloscopio?
-
¿Qué es una división en un
osciloscopio?
-
¿Cuál es el factor de
calidad de un capacitor, si la Xc es 10 ohms, y R=0.01 ohm?
-
Mencionar
3 tipos de puentes para uso en corriente alterna.
-
¿Qué señal se usa para
calibrar un osciloscopio?
-
Describir el procedimiento
para probar (PASA-NO PASA) transistores bipolares.
-
¿Qué es la Q
en capacitancia?
-
Anotar 2 tipos de
resistencias.
-
Indicar
los componentes necesarios para hacer un puente de Wheatstone casero para
medir una resistencia de unos 5000 ohms aproximadamente.
-
Describir un probador de
capacitores; a) rangos, b) forma, c) conexiones.
-
Un puente de impedancias
en corriente alterna se equilibra cuando: z1= 80 + j60; z2= 70; z3= 20 – j15.
Encontrar la impedancia desconocida, y, describir si es una capacitancia o una
inductancia en paralelo con una resistencia, y porqué.
-
Un puente de impedancias
en corriente alterna se equilibra cuando: z1= 10 cis 45; z2= 15 cis -10; z3=
20 cis 90. Encontrar la impedancia desconocida, y, describir si es una
capacitancia o una inductancia en paralelo con una resistencia, y porqué.
-
Anotar 3 características
de un TTR.
-
Describir cómo se puede
medir el factor de potencia de un sistema eléctrico monofásico.
-
¿Cómo se define el factor
de potencia?
-
El medidor de una casa
tiene una kh de 13 1/3, y su disco está girando a razón de 2.5 vueltas por
minuto. ¿cuál es la potencia en kilowatts de la carga conectada en ese momento
en la casa?
-
Anotar
5 parámetros diferentes que se muestran en la pantalla un medidor digital de
una industria
-
Anotar el diagrama de
conexión de cualquier tipo de medidor de kWh trifásico que utilice
transformadores de corriente.
-
¿Para qué sirve un T.T.R.?
-
Un aparato eléctrico
trabaja a 4160 V. ¿Qué voltaje de prueba es recomendado para probarlo con el
megóhmetro?
-
¿Qué
es un wáttmetro compensado?
-
Una planta tiene una carga
de motores de 1000 kVA con un factor de potencia 0.85 atrasado. ¿cuál es la
carga de ésta en watts?
-
¿Qué problema existe para
medir la potencia de un circuito de corriente alterna con un vóltmetro y un
amperímetro?
-
Calcular el factor de
potencia de una fábrica donde se tienen las siguientes lecturas del medidor: 1
octubre de 2003: 02120 kWh, 30 kW, 01010 kVArh. 1 de Noviembre 2003: 03099
kWh, 22 kW, 1488 kVArh
-
¿Cuáles pruebas se
realizan en un transformador para saber si sus aislamientos se conservan en
buen estado? Describirlas.
-
¿Cómo se emplea un Hi-Pot?
-
¿Qué es la secuencia de
fases y para qué sirve conocerla?
-
Anotar los símbolos
de: a) tensión de prueba y , b) el de posición de uso horizontal, que se
indican en las carátulas de los instrumentos.
-
Anotar 2 símbolos y
su significado, de los que aparecen en las carátulas de los instrumentos,
principalmente analógicos
-
¿Cómo
se conecta un kilowatthorímetro monofásico?
-
Si no tenemos un
secuencímetro ¿Cómo se puede encontrar la secuencia de fases de un circuito
trifásico?
-
¿Cómo se
mide la resistividad de un terreno?
-
¿Cuál
es la más alta resistividad que encontramos en las mediciones que hicimos en
la universidad? Dibujar croquis de localización. Y, no olvidar las unidades.
-
Indicar
el procedimiento para encontrar el valor de rompimiento de un aislamiento
líquido.
-
Describir el
procedimiento para encontrar la resistencia a tierra de un electrodo por el
método de 3 puntos.
-
Dibujar un diagrama de conexiones de un wáttmetro,
y explicar su funcionamiento.
-
Qué es un wáttmetro compensado?
-
¿Cómo se conecta un transformador de corriente?
-
Encontrar la potencia empleada en un circuito
eléctrico, donde un medidor monofásico con constante kh= 7 3/11, tarda 75
segundos en dar 5 vueltas.
-
Mencionar una unidad práctica de potencia
eléctrica.
-
Una carga toma 7,5 amperes conectada a 127 volts.
Para calcular su factor de potencia se le conectó una resistencia pura en
paralelo, la que tomó 5,0 amperes. Si la corriente total del circuito, con las
dos cargas, es de 10,0 amperes, ¿cuál es el factor de potencia de la carga
original?
-
¿Cómo se encuentra la secuencia de fases de un
circuito trifásico?
-
Describir el uso del aparato para medir la
resistencia de aislamiento.
-
¿Con qué secuencia de fases se acomodan las fases
en un tablero de distribución, donde las barras son horizontales?
-
¿Qué son las armónicas?
-
Describir 3 efectos de las armónicas en los
sistemas eléctricos.
-
Encontrar la distorsión armónica total (THD) en
corriente de una instalación que el medidor indica que tiene 10% de la 3ª
armónica, 7% de la 5ª, 2 % de la 11ª y 1 % de la 13ª.
-
¿Cómo funciona un frecuencímetro electrónico?
-
¿Qué es la estación de radio WWV y para qué sirve?
-
¿Cómo se mide el factor de potencia (factor de
dispersión) de aislamientos sólidos?
-
Decir 3 características que debe tener un
tacómetro.
-
Describir un método para medir la resistencia de
un electrodo a tierra.
-
Describir un método para medir la resistividad de
un terreno
-
Describir el método de funcionamiento de un
Test Turn Ratio (T.T.R.)
-
Describir la prueba para medir la resistencia de
un aislante líquido (aceite)
-
¿Cómo es que hicimos que el disco de un medidor de
kWh girara al revés?
-
¿Cómo se llama el instrumento para medir campos?
-
Anotar 3 características de un aparato para medir
el factor de potencia comercial para medir cables de media tensión.
-
Describir 2 Métodos para medir la resistividad de
un terreno
-
¿Qué significan las letras A, B y C en el
display de un medidor de kWh electrónico?
-
Demostrar que la corriente directa
tiene polaridad.
-
Demostrar que la corriente alterna
tiene polaridad.
-
Demostrar que es posible calcular
la potencia que toma un circuito con lecturas de un medidor
electromagnético.
-
Demostrar la relación vectorial
del sistema trifásico en baja tensión de la Universidad.
-
Demostrar que es posible calcular
el por ciento de carga de un motor eléctrico de inducción con la ayuda
de un tacómetro.
-
Calcular la relación de
transformación de un transformador.
-
Demostrar que en corriente
alterna la caída de potencial total de una resistencia y una
capacitancia no es la suma aritmética.
-
Demostrar que en corriente
alterna la caída de potencial total de una resistencia y una
inductancia no es la suma aritmética.
-
Escribe cómo se hace la prueba
para calcular la capacitancia de un condensador, y la inductancia de
una bobina, en el mismo circuito.
-
Medir la resistencia del
aislamiento de un transformador de potencia.
-
Hacer la demostración de cómo
saber si un aceite para transformador es adecuado para su uso.
-
Demostrar que el sistema de
pararrayos del edificio de ampliación San Juan Bautista está bien aterrizado.