|
|
INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGÚNLAS NORMAS OFICIALES MEXICANASE IEEE
- TEORÍA, DISEÑO, PRUEBAS y MANTENIMIENTO - 4. Cálculo de CanalizacionesÍndice 4.1 Normatividad.
En la NOM-001-SEDE-2005 dice:
4.1.1 CAPITULO 10 TABLA 10-1. Factores de relleno en tubo (conduit)
NOTA: Esta Tabla 10-1 se basa en las condiciones más comunes de cableado y alineación de los conductores, cuando la longitud de los tramos y el número de curvas de los cables están dentro de límites razonables. Sin embargo, en determinadas condiciones se podrá ocupar una parte mayor o menor de los conductos. Instrucciones para uso de la Tabla 10-1. Véase en el Apéndice C el número máximo de conductores y cables de aparatos (todos de igual área de sección transversal, incluido el aislamiento) permitidos para las distintas dimensiones nominales de tubo (conduit). 2. La Tabla 10-1 se aplica sólo a instalaciones completas de tubo (conduit) y no a conductos que se emplean para proteger a los cables expuestos a daño físico. 3. Para calcular el por ciento de ocupación de los cables en tubo (conduit), se debe tener en cuenta los conductores de puesta a tierra de los equipos, cuando se utilicen. En los cálculos se debe utilizar la dimensión real y total de los conductores, tanto si están aislados como desnudos. 4. Cuando entre las cajas, gabinetes y envolventes similares se instalan tramos de tubo (conduit) cuya longitud total no supera 60 cm., se permite que esos tramos estén ocupados hasta 60% de su sección transversal total y que no se aplique lo que establece la Sección 310-15(g) para la capacidad de conducción de corriente de 0 a 2 000 V del Artículo 310. 5. Para conductores no incluidos en el Capítulo 10, como por ejemplo los cables de varios conductores, se deben utilizar sus dimensiones reales. 6. Para combinaciones de conductores de distinto tamaño nominal se aplican las Tablas 10-5 y 10-8 del Capítulo 10 para dimensiones de los conductores y la Tabla 10-4 del mismo Capítulo 10 para las dimensiones de tubo (conduit). 7. Cuando se calcula el número máximo de conductores permitidos en tubo (conduit), todos del mismo tamaño (incluido el aislamiento), si los cálculos del número máximo de conductores permitido dan un resultado decimal de 0,8 o superior, se debe tomar el número inmediato superior. 8. Cuando otras Secciones de esta norma permitan utilizar conductores desnudos, se permite utilizar las dimensiones de los conductores desnudos de la Tabla 10-8 del Capítulo 10. 9. Para calcular el por ciento de ocupación en tubo (conduit), un cable de dos o más conductores se considera como un solo conductor. Para cables de sección transversal elíptica, el cálculo del área de su sección transversal se hace tomando el diámetro mayor de la elipse como diámetro de un círculo. 10. Cuando se instalen tres conductores o cables en la misma canalización, si la relación entre el diámetro interior de la canalización y el diámetro exterior del cable o conductor está entre 2,8 y 3,2, se podrían atascar los cables dentro de la canalización, por lo que se debe instalar una canalización de tamaño inmediato superior. Aunque también se pueden atascar los cables dentro de una canalización cuando se utilizan cuatro o más, la probabilidad de que esto suceda es muy baja.
4.1.2
501-5. Sellado y drenado. Los sellos en tubo (conduit) y en sistemas de cables deben cumplir con los requisitos dados a continuación desde (a) a (f). El compuesto sellador debe ser del tipo aprobado para las condiciones y uso. Se debe aplicar compuesto sellador a los accesorios terminales de los cables tipo MI para excluir humedad o algún otro fluido en el aislamiento del cable.
c) Clase I, Divisiones 1 y 2. Donde se requieran sellos en áreas Clase I, Divisiones 1 y 2, éstos deben cumplir con lo siguiente:
4.2 Accesorios Utilizados en Baja Tensión. Dado la gran diversidad de accesorios que pueden llegarse a emplear en una instalación eléctrica, a continuación se da una pequeña muestra de algunos de ellos. 4.2.1 Tubería conduit La longitud de cada tramo es de 3,00 a 3,05 m. Se fabrica en diámetros de 1/2 plg. a 6 plg. el interior debe ser liso para no dañar los conductores.
Tubo
conduit metálico rígido de pared gruesa. Tubo conduit intermedio o semi pesado.
Ref: NMX - J - 535 - ANCE- 2001
Tubo conduit metálico de pared delgado (rígido ligero). 4.2.2 Accesorios de la tubería conduit
Conectores para tubo conduit de pared
delgada.
Abrazaderas para tubo
conduit
4.2.3 Cambios de dirección con tubería conduit
Los codos conduit son fabricados partiendo de tubos con características mencionadas anteriormente y como producto terminado cumplen con los requisitos descritos en la norma mexicana NMX - J - 535 - ANCE- 2001
Índice 060919 © r.ruelas-gomez@ieee.org
León, Gto. MÉXICO.
|